X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 24/Jun 06:02

Del reconocimiento a la acción: aprendiendo de las mujeres indígenas

Por Rachel Moseley* Recientemente hemos tenido valiosas oportunidades para poder impulsar la agenda prioritaria de Australia relacionada con mujeres indígenas y la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. El mes pasado, la Embajada de Australia en México tuvo el honor de organizar dos paneles clave, donde mujeres indígenas de Australia y de México se reunieron para compartir experiencias, intercambiar conocimientos y visualizar futuros más inclusivos. Estos diálogos se llevaron a cabo en el marco del Año de la Mujer Indígena en México, lo cual representa un paso significativo hacia el reconocimiento del liderazgo y las contribuciones de las mujeres indígenas en la búsqueda de justicia e igualdad. En Australia, los esfuerzos por cerrar brechas históricas a través del Acuerdo Nacional para Cerrar la Brecha reflejan nuestro compromiso compartido de escuchar las voces de los Pueblos Originarios y trabajar en conjunto. El 19 de mayo, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, coorganizamos el panel Empoderamiento Indígena en la Transición Energética. Ruby Heard, una mujer jaru, y Nikkita Leer, una mujer yawuru y karajarri, ambas trabajando en energía limpia, se unieron a Yesenia Hernández, consultora indígena mexicana en desarrollo sostenible. Su conversación reunió a diversos actores del gobierno y la sociedad civil, y destacó la intersección entre sostenibilidad, soberanía e innovación. La discusión fue más allá de las políticas y la acción climática; reafirmó el valor de crear espacios internacionales donde las mujeres indígenas puedan compartir perspectivas y estrategias. Actualmente, Australia, junto con Uruguay, es copresidenta de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México, coordinada por ONU Mujeres. Ésta es otra forma en la que Australia demuestra su compromiso con la igualdad de género en México. Bajo los auspicios de la Mesa de Cooperación organizamos un segundo panel: Experiencias Vividas de Mujeres Indígenas. Este diálogo contó con la participación de Ruby yNikkita, junto con Patricia Torres, abogada purépecha y defensora de las mujeres indígenas, y Norma Don Juan, líder nahua comprometida con los derechos indígenas y la autodeterminación. Juntas, compartieron historias personales sobre los desafíos que enfrentan las mujeres indígenas y hablaron sobre la importancia del empoderamiento económico, la defensa de los sistemas de conocimiento indígena, el apoyo al liderazgo femenino y la inclusión de las mujeres indígenas en el desarrollo de políticas y la construcción de la paz. En la Embajada, y mientras avanzamos como copresidentes de la Mesa de Cooperación, seguimos comprometidos con fomentar plataformas donde las voces de las mujeres indígenas sean escuchadas, respetadas y elevadas. Comentarios: downunder.mexico@dfat.gov.au o en Facebook y X como @AusEmbMex   *Embajadora designada de Australia en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana   Columnista: Opinión del experto GlobalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Del reconocimiento a la acción: aprendiendo de las mujeres indígenas

excelsior.com.mx - 24/Jun 06:02

Por Rachel Moseley* Recientemente hemos tenido valiosas oportunidades para poder impulsar la agenda prioritaria de Australia relacionada con mujeres...

Sorry! Image not available at this time

Anuncian mesa permanente con defensoras de las mujeres

jornada.com.mx - 23/Jun 10:02

Tras la comparecencia de México ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), en Ginebra, Suiza, la Secretaría...

Sorry! Image not available at this time

Con gran éxito se realiza la Primer Expo Artesanal: Mujer Indígena 2025 en Los Mochis

sateliteonline.mx - 01:37

Los Mochis, Sinaloa.– Con música, danza tradicional y una fuerte carga simbólica, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES),...

Sorry! Image not available at this time

Con gran éxito se realiza la Primer Expo Artesanal: Mujer Indígena 2025 en Los Mochis

sateliteonline.mx - 01:37

Los Mochis, Sinaloa.– Con música, danza tradicional y una fuerte carga simbólica, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES),...

Cazadas como animales en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81

eldiarioar.com - 21/Jun 03:00

A 400 kilómetros de Salta capital, un grupo de mujeres indígenas denuncia lo que desde hace siglos es un secreto a voces en el Gran Chaco argentino:...

Cazadas como animales en el Gran Chaco argentino: el grito colectivo de las mujeres de la ruta 81

eldiarioar.com - 21/Jun 03:00

A 400 kilómetros de Salta capital, un grupo de mujeres indígenas denuncia lo que desde hace siglos es un secreto a voces en el Gran Chaco argentino:...

Sorry! Image not available at this time

Congreso de Sinaloa impulsa la igualdad y combate a la discriminación a través de panel de experiencias con activistas en Ahome

sateliteonline.mx - 26/Jun 04:19

Los Mochis, Sinaloa. A 25 de junio de 2025.- La Universidad Autónoma Indígena de México fue sede del panel «Voces por la Igualdad y la No...

El Molinón acoge el Congreso de Mujeres del Fútbol Español

la nueva espana - 29/Jun 02:00

El Molinón ha sido elegido como sede de la XVII edición del Congreso de Mujeres del Fútbol Español, celebrado ayer en el municipal gijonés. Este...

Sorry! Image not available at this time

Entregan tabletas electrónicas a alumnas del Bachillerato Tecnológico de la Casa de la Mujer Hidalguense.

elchapucero.com - 23/Jun 18:36

En un acto que refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Hidalgo con la educación y el empoderamiento de las mujeres, se llevó a cabo la...

Sorry! Image not available at this time

Entregan tabletas electrónicas a alumnas del Bachillerato Tecnológico de la Casa de la Mujer Hidalguense.

elchapucero.com - 23/Jun 18:36

En un acto que refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Hidalgo con la educación y el empoderamiento de las mujeres, se llevó a cabo la...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément