X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - Today 08:40

La guerra: balance parcial

Las bombas, misiles y drones han dejado de volar por los cielos de Irán e Israel, y empiezan a saberse sus saldos preliminares. No hay duda de que Teherán sufrió golpes demoledores que han dejado inoperante gran parte de su capacidad de respuesta. Fueron eliminadas figuras clave del ámbito militar, político y científico, muchas de sus fábricas y arsenales de misiles balísticos fueron arrasados, al igual sus centros de desarrollo nuclear. Si bien hay dudas acerca de qué tanto uranio enriquecido consiguió trasladar a otros sitios, el cálculo actual del Pentágono es que la obtención de armas atómicas por el régimen de los ayatolas tal vez se haya retrasado un par de años. Para Israel, a pesar de los daños sufridos en su infraestructura urbana y de los casi 30 civiles muertos por los ataques, la cuenta es mucho más positiva, ya que ha conseguido desarticular y debilitar el llamado anillo de la resistencia que lo rodeaba, al conjurar cuando menos por un tiempo considerable, las amenazas provenientes de tres frentes, a saber, Irán, Hezbolá y Hamás, con la ganancia adicional del derrumbe a fines del año pasado, del régimen dictatorial sirio de Bashar al Assad, parte integral del mencionado anillo. Durante los 12 días que duró la guerra, y sobre todo al final cuando EU intervino directamente al enviar a sus aviones B-2 a bombardear el centro nuclear de Fordo, cundió la alarma por esa momentánea expansión del conflicto. Muchas inquietudes surgieron acerca de si la situación podría expandirse hasta convertirse en una guerra mundial. Se pensaba que Rusia, China o ambos, al ser aliados de Teherán, podían intervenir en ese escenario de manera directa, complicándolo hasta un grado inimaginable. El apocalipsis, pues. Sin embargo, pronto quedó claro que las cosas no tomarían esa ruta. De hecho, en estos últimos días han proliferado en Irán las críticas a Moscú por su pasividad a lo largo de los 12 días de guerra. Fuentes oficiales iraníes, sobre todo las pertenecientes a las corrientes ideológicas pragmáticas, han expresado su malestar por el hecho de que Moscú se limitó a condenas verbales a Israel, pero no proveyó a Irán de apoyo práctico. Es sabido que Irán ha abastecido de drones a Rusia para su uso en la guerra contra Ucrania, por lo que se esperaba cierta reciprocidad. Se reclama así en medios iraníes como el Khabar Online News Website, la tardanza rusa en la entrega de los jets de combate SU-35, atribuyéndosela no a problemas de carácter técnico o económico, sino a que Putin ha priorizado sus relaciones con EU, Israel y los países árabes del Golfo, por encima de sus compromisos con Irán. Más contundente ha sido el comentario en el periódico iraní Shargh. Con el título de “Rusia, ¿observador o aliado?”, se recuerda que Moscú y Teherán firmaron un acuerdo de cooperación estratégica a principios de este año, y que tal compromiso no ha rendido ningún fruto. Concluye que el apoyo esperado nunca llegó y consistió más bien en mera palabrería.  China, como Rusia, condenó a Israel por iniciar el ataque y también al igual que en el caso ruso, su participación se limitó a condenas verbales y nada más. Tal respuesta del régimen de Beijing fue quizá menos sorpresiva ya que a pesar de su gigantesco ejército y su creciente potencia económica, sus intereses giran más alrededor de Asia que del Medio Oriente. No posee en esta zona bases militares ni alianzas estratégicas significativas. Si bien cumplió un papel diplomático cuando propició hace pocos años un acercamiento entre sauditas e iraníes, su protagonismo en la región es prácticamente inexistente. Como comprador de petróleo iraní le preocupó la posibilidad del cierre del Estrecho de Ormuz durante la guerra, pero sus únicos movimientos concretos registrados al principio del conflicto, consistieron en sacar lo más rápido posible a los 1600 compatriotas suyos que estaban en Irán en calidad de ingenieros, técnicos y asesores. Un lamentable desenlace adicional de la guerra Israel-Irán ha sido la cacería inclemente de presuntos disidentes, espías o traidores que se ha desencadenado en Irán. Jóvenes blogueros que expresaron críticas al régimen y miembros de minorías como los bahaís, los kurdos, los baluchis y los judíos están hoy en el ojo del huracán, acosados por las autoridades. Se habla de al menos 700 detenidos. Tal como se ven las cosas, el cambio de régimen no se avizora en el futuro próximo. La oposición no cuenta con organización y la brutal represión vuelve a imperar como lo ha hecho desde hace 46 años.   Columnista: Esther ShabotImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Del acuerdo nuclear con Irán al "trabajo sucio": Las salidas de tono de Merz quiebran la credibilidad de Alemania en Oriente Medio

eldiario.es - 27/Jun 20:27

Berlín justificó los ataques de EEUU a Irán mientras dice apostar por la vía diplomática y reconoce que Israel hace "el trabajo sucio" para los...

Sorry! Image not available at this time

La guerra desde dentro: «Queremos que acaben con el régimen de los ayatolás»

abc.es - 23/Jun 02:13

Nadie esperaba este ataque de Estados Unidos sobre Irán. Eran las 2.10 de la madrugada en la república islámica cuando los tres objetivos de...

Sorry! Image not available at this time

La República Islámica de Irán reabre parcialmente su espacio aéreo tras 12 días de agresión sionista

noticiasbarquisimeto.com - 26/Jun 02:23

Los vuelos nacionales e internacionales desde o hacia los aeropuertos del norte, sur y oeste del país «no serán posibles hasta nuevo aviso»,...

Sorry! Image not available at this time

La República Islámica de Irán reabre parcialmente su espacio aéreo tras 12 días de agresión sionista

noticiasbarquisimeto.com - 26/Jun 02:23

Los vuelos nacionales e internacionales desde o hacia los aeropuertos del norte, sur y oeste del país «no serán posibles hasta nuevo aviso»,...

Sorry! Image not available at this time

Diez días de vértigo, engaños y sorpresas: cronología del golpe de EE.UU. a Irán

abc.es - 22/Jun 16:45

Con el ataque de la pasada madrugada de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán , culminan diez días...

Trump sugirió respaldar un "cambio de régimen" en Irán

eldiarioar.com - 22/Jun 22:09

"No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por...

Trump sugirió respaldar un "cambio de régimen" en Irán

eldiarioar.com - 22/Jun 22:09

"No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por...

Sorry! Image not available at this time

Lo que los B2 Stealth no lograrán

abc.es - 28/Jun 17:41

Como símbolo de poder de una nación, el bombardero B2 Stealth es tan potente como cualquier presidente podría desear. La semana pasada, voló...

Sorry! Image not available at this time

Lo que los B2 Stealth no lograrán

abc.es - 28/Jun 17:41

Como símbolo de poder de una nación, el bombardero B2 Stealth es tan potente como cualquier presidente podría desear. La semana pasada, voló...

Sorry! Image not available at this time

Analistas internacionales, tras el ataque de EEUU a Irán: ¿Qué es lo que puede pasar a partir de ahora?

cuatro - 22/Jun 13:22

Así ha sido el ataque de EEUU a Irán: con bombas antibúnker y misiles Tomahawk Después del ataque de EEUU a Irán, ¿Qué es lo que puede pasar a...

Latest releases

  • Aucun élément