—La oposición está dividida con líderes supuestamente antichavistas participando en las últimas farsas electorales del régimen. ¿Le duele esa...
Vous n'êtes pas connecté
#PrimeraNETA La concacafkiana Copa Oro ganada por México hace algunas semanas funcionó para algunas cosas menos para las importantes: sirvió para titular las ocho columnas como: “Vuelve a ser Gigante”; sirvió para decir que la cantera del América es la que pone el pecho por el pambol mexica; y sirvió también, entre algunas otras mentiras, para decir que Gilberto Mora, el jugador de 16 años propiedad de los Xolos de Tijuana, “es un garbanzo de a libra”. Pensar que Mora es uno entre millones, que es la rara avis del deporte mexicano, es la salida más cómoda y menos valiente; es el discurso perfecto para sacudirse culpas al más puro y leal estilo mexica. Esa narrativa simplona y cobarde es muy peligrosa, porque busca camuflar el problema de fondo. Mora no es ninguna aguja en el pajar, hay decenas y decenas de esas agujas, el asunto es que están perdidas, abandonadas, ansiosas por querer ser descubiertas, sí, pero sin buscadores jamás lo serán. Qué bueno que apareció Mora, qué malo el mensaje que vino con ello. Lo valioso de su aparición sirve para corroborar que el talento existe, que está perdido, que debe ser buscado y encontrado. La historia de Mora no es una historia de azar, ni es un asunto de fortuna. Hay datos de esos que, aunque no se tenga un contexto claro, pueden ser muy fácilmente discriminados o corroborados, por ejemplo, que la campaña presidencial del presidente López Obrador costó 89 mdp, o que el valor real de los Gallos Blancos sea de 2 mil 600 mdp. No se puede ni se debe creer que no haya más de un Gilberto Mora en un universo que ronda más de cuatro millones de habitantes; tomando en cuenta un universo de varones de entre 17 y 24 años. Si la búsqueda, además del sexo y la edad, exigiera que midieran más de 1.80 y fueran rubiecitos de ojo claro, pues otro gallo cantaría; ahí sí tendrían razón los mediocres directivos y los falsos buscadores de talento que aseguran que no hay Gilbertos Moras en varias partes del país. #SegundaNETA Ahora resulta que Marcel Ruiz también es descubrimiento. Tropiezan con sus argumentos quienes lo ven como el nuevo valor: hace más de cinco años Marcel ya daba clarísimas muestras en Gallos Blancos del talento que hoy van descubriendo otros. No es que hoy se hayan revelado, es que pasaron seis años sin que nadie les hiciera caso. Con aquellos Gallos de Grupo Imagen debutaron –junto con Marcel– Luis Romo, Orbelín Pineda y Jordi Cortizo. Un común denominador: un hombre los supo ver... Javier Mier, hoy director deportivo de Chivas. #NETASextras Celebrar a y lo de Mora está muy bien, es lo justo, es lo correcto, pero pensar que Gilberto es la gema perdida que el azar y el cosmos nos han hecho favor de develar, es simplemente actuar y rumiar como siempre se ha hecho en buena parte del futbol mexicano. A la fácil y a la pinche. Es lo que hay. Columnista: Pali PlascenciaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
—La oposición está dividida con líderes supuestamente antichavistas participando en las últimas farsas electorales del régimen. ¿Le duele esa...
—La oposición está dividida con líderes supuestamente antichavistas participando en las últimas farsas electorales del régimen. ¿Le duele esa...
Con 34 años, Ricky Rubio vive el baloncesto con la ilusión de un niño. Después de haber descubierto la grandeza, los títulos, la NBA, y el vacío...
“Lo importante es que Jorge (Almirón) reconoce que cometió un error. Para nosotros, fueron declaraciones oportunas y muy sensatas las disculpas...
En la familia de Info Viajera, es común que estemos esperando a personas queridas que llegan en aéreos desde otras partes del mundo, para lo cual...
El flechazo entre la fotografía y el paisaje monumental de Córdoba fue instantáneo desde la primera mitad del siglo XIX. No habían faltado...
Una evaluación integral de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) realizaron en San...
Una de las líneas estratégicas marcadas en la hoja de ruta de la comisión deportiva del Córdoba es la de generar patrimonio dentro del club. En...
Me veo orillado a profanar a T.S. Eliot para apuntar que abril no es el mes más cruel, porque en el cuarto mes del año que entra Talent Land llega a...
Nobu en Ibiza es el gran hotel del verano en España. Los hay más grandes, más lujosos, más exclusivos. Pero Ibiza es la isla que importa y de...