Veracruz, Ver., Un nuevo tipo de gusano barrenador afecta a productores del estado, provocando importantes pérdida de hectáreas de caña. Esto...
Vous n'êtes pas connecté
ROXANA AGUIRREACTOPAN, Ver.— En medio de las complicaciones con Estados Unidos por la exportación de ganado mexicano infectado con el gusano barrenador, ahora es otra especie la que ataca hectáreas de cultivo de caña en el ejido Mozomboa, en el municipio de Actopan, Veracruz. Este gusano barrenador (Diatraea saccharalis) es distinto al que afecta al ganado (Cochliomyia hominivorax); sin embargo, causa múltiples daños, como lo hace el otro. Actualmente, la afectación se concentra en la zona que abastece a los ejidos de La Gloria y El Modelo, pero si no se atiende rápidamente, podría expandirse a más cultivos. “ALGO ANDA MAL” Adrián Macario Gamboa Cervantes, productor de caña, explicó en entrevista con Excélsior cómo afecta el barrenador a las plantas. De pie, en medio de uno de sus campos de cultivo, mostró una vara de caña que, después de haber sido infectada por el gusano, cambió su color. Mientras la tomaba por un costado y la jalaba con mucha facilidad, sacó la raíz de la tierra y con un machete mostró el agujero en donde entró el barrenador a la planta para infectarla. Sucede que llegó esta enfermedad o plaga, son unos hongos que están afectando, afectan a nuestras cañas desde la raíz, el gusano barrenador deja una serie de hongos que nos están afectando a nuestra caña”, explicó. PUEDES LEER: Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica Y es que la caña ya luce amarilla, lo que significa, afirmó, que no se puede hacer nada por el cultivo, pues ya se considera como pérdida. Explicó que junto con otros productores se dio cuenta que algo andaba mal, cuando se tornaron amarillentas y desprendían un olor extrañoy desagradable. El amarillamiento que sufrió la caña de azúcar se debió a que ese hongo, si puede mostrar en toda la raíz (la mostró), esto que se puede ver naranja, eso ya es hongo (…) si observamos ya la raíz está seca”, afirmó. Los productores de inmediato reportaron a los ingenios azucareros de la zona debido al riesgo que existe de que la producción baje de forma dramática para este año por la pérdida de cultivos. Ya trajeron a doctores especialistas que están observando la problemática, algunos comentaban que eran a través de tricodermas, que son para fumigar hongos a este hongo, es como cuando fue la pandemia, era un virus y nos inyectan virus, pero no a todos les va a funcionar porque está muy avanzado, en mi caso particular es pura pérdida, yo ya no voy a lograr zafar ni producir nada”, expuso. APURAN FUMIGACIÓN Mientras caminaba cargando un machete con el que se ayudó a despejar el camino, Gamboa Cervantes mostró el avance de esta especie de gusano barrenador, que ya entró a casi todas las plantas. Aunque ya comenzaron a realizar fumigaciones y otras técnicas, varias hectáreas están perdidas. Los productores solicitaron al gobierno federal y al gobierno de Veracruz que intervengan para ayudarles a mitigar las afectaciones. Pedir el apoyo del gobierno federal, nuestra presidenta (Claudia) Sheinbaum, secretaría de agricultura, quien tenga que ver en esta índole (…) el ingenio que nos hagan válido el seguro, necesitamos, no tenemos dinero, estamos muy golpeados acá”, urgió. Si bien ya invirtieron una fuerte cantidad de dinero para intentar salvar sus cultivos, aseguran que todo lo que intentaron fue inútil. Más de 3 mil hectáreas en la región que se están afectando”, dijo. Hasta anoche, el gobierno de Veracruz encabezado por Rocío Nahle no ha realizado ninguna declaración al respecto; no obstante, los productores de la región esperan que las autoridades den a conocer pronto la dimensión de la afectación y las medidas que se van a tomar para ayudarlos. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Advierten arribo de ganado contaminado por barrenador en Sinaloa; viene de NicaraguaMaru Campos anuncia más medidas para combatir plaga de gusano barrenador en ChihuahuaUrgen cerrar frontera sur para frenar barrenador; acusan pérdidas de 638 mdd
Veracruz, Ver., Un nuevo tipo de gusano barrenador afecta a productores del estado, provocando importantes pérdida de hectáreas de caña. Esto...
El gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga considerada exótica y de alto riesgo, fue detectado nuevamente en el estado de Veracruz.
El gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga considerada exótica y de alto riesgo, fue detectado nuevamente en el estado de Veracruz.
En Veracruz se han detectado 40 casos de gusano barrenador entre el ganado de la entidad, dio a conocer Carlos Manuel Jiménez Díaz, subsecretario de...
En Veracruz se han detectado 40 casos de gusano barrenador entre el ganado de la entidad, dio a conocer Carlos Manuel Jiménez Díaz, subsecretario de...
EE. UU. cierra nuevamente la frontera al ganado mexicano por brote de gusano barrenador en Veracruz
Estados Unidos cerró nuevamente su frontera sur al ganado mexicano después de que se reportara un caso de gusano barrenador en Veracruz. Como se...
Estados Unidos cerró nuevamente su frontera sur al ganado mexicano después de que se reportara un caso de gusano barrenador en Veracruz. Como se...
Conozca la situación del gusano barrenador en El Salvador, donde se registran al menos 5,000 animales con esta infestación.
Lourdes LópezEl senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del...