El último estudio realizado por Cadem, demuestra la postura de los chilenos sobre los ladrones y los robos. Separando los resultados, de los 700...
Vous n'êtes pas connecté
LA HIPNOSIS Señor Alfred, ¿la hipnosis es aceptada como un tratamiento reconocido y válido? R. Sí, la hipnosis es una herramienta médica reconocida que se utiliza hoy en día y ha sido aceptada como un enfoque terapéutico legítimo por organizaciones de prestigio como la Asociación Americana de Psicología, los Institutos Nacionales de Salud y la Asociación Médica Americana. Es aplicada por profesionales capacitados en entornos clínicos y está respaldada por una creciente cantidad de investigaciones científicas. La hipnosis ha demostrado ser eficaz para una variedad de condiciones, incluyendo el manejo del dolor, la ansiedad, la reducción del estrés y la preparación para procedimientos médicos. Los análisis y revisiones científicas muestran que la hipnosis puede proporcionar alivio significativo del dolor, reducir la ansiedad y mejorar el bienestar, y algunos estudios indican que puede ser más efectiva que los tratamientos estándar en ciertos casos, especialmente en personas altamente hipnotizables. Sus efectos suelen ser seguros, con pocos eventos adversos reportados. En México, la hipnosis clínica es reconocida y practicada por diversas organizaciones y autoridades profesionales. Destacan las siguientes: - Asociación Mexicana de Hipnosis Clínica (AMHIC), que organiza congresos y promueve la formación y el intercambio entre profesionales del área. - Instituto Mexicano de Hipnosis y PNL, que ofrece certificaciones y formación profesional en hipnosis clínica. - Centro Ericksoniano de México, reconocido oficialmente por la Fundación Milton H. Erickson y la Sociedad Internacional de Hipnosis, que certifican a profesionales de la salud que trabajan con hipnosis. - Existen también psicólogos y terapeutas certificados en hipnosis clínica en el país, y la hipnosis es utilizada en tratamientos de salud mental y adicciones en centros especializados. Además, la hipnosis cuenta con reconocimiento internacional por parte de la Asociación Americana de Psicología y la Asociación Médica Americana, lo que respalda su uso profesional en México. LOS MÁS ROBADOS ¿Cuáles son los autos más robados en México y, si se puede, cómo va eso por estado? R. Los autos más robados en México son principalmente modelos populares y utilizados en flotillas comerciales, incluyendo vehículos ligeros, pickups y camiones pesados. Los vehículos más robados incluyen: Nissan NP300, pickup; Nissan Versa, auto compacto; Chevrolet Aveo, auto compacto; Volkswagen Sedan, históricamente uno de los más robados; Toyota Hilux; Camiones Kenworth, y motocicletas Bajaj. Estos modelos son preferidos por su popularidad, facilidad de reventa y uso en actividades comerciales. Por estado, el robo de vehículos se distribuye así: El Estado de México encabeza la lista, con aproximadamente 25 por ciento de todos los robos de vehículos a nivel nacional, con más de 314 mil casos desde 2018. Jalisco también es un punto crítico, con más de 101 mil robos. Otros estados con altas tasas de robo incluyen a Baja California, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México. Los estados con menos robos son Yucatán, Coahuila, Nayarit, Campeche y Baja California Sur. Tendencias del robo: Más de la mitad de los robos de vehículos en México ocurren sólo en dos entidades: Estado de México y Jalisco. El robo con violencia representa más de la mitad de los casos. La tasa de recuperación de vehículos robados es de alrededor de 40 a 42 por ciento. El robo de equipo pesado y camiones va en aumento, afectando cadenas logísticas y de producción. Los autos Nissan NP300 y Versa, Chevrolet Aveo y Volkswagen Sedan están entre los más robados en México, siendo el Estado de México y Jalisco las entidades con mayor incidencia de robo. Columnista: Alfredo La Mont IIIImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
El último estudio realizado por Cadem, demuestra la postura de los chilenos sobre los ladrones y los robos. Separando los resultados, de los 700...
El último estudio realizado por Cadem, demuestra la postura de los chilenos sobre los ladrones y los robos. Separando los resultados, de los 700...
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de tres personas identificadas como Juan José...
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de tres personas identificadas como Juan José...
La cifra de autos asegurados robados alcanzó su punto más bajo en lo que va del año, con 1.037 unidades sustraídas en junio. Toyota se mantuvo...
Ximena MejíaEl gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, presentó la estrategia especial Cero Robos para combatir la inseguridad y el...
Ximena MejíaEl gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, presentó la estrategia especial Cero Robos para combatir la inseguridad y el...
El robo de vehículos en México ha experimentado una notable disminución durante el primer semestre de 2025, marcando una tendencia a la baja que...
Radio Fórmula El gobierno de México presentó este martes la estrategia “Cero Robos”, que estará encabezada por la Guardia Nacional; el plan...
Durante el mes de julio, la Fiscalía General del Estado de Querétaro, a través de la Policía de Investigación del Delito (PID), logró la...