Junto con el reportero, fallecieron otros cuatro periodistas. Y con ellos suman más de 245 los trabajadores de la prensa muertos desde el inicio del...
Vous n'êtes pas connecté
En Gaza, los criminales del gobierno de Israel no se conforman con tener las botas sobre el cuello de miles de inocentes. El 10 de agosto, Anas al-Sharif, de 28 años, falleció junto a cinco colegas en un bombardeo israelí contra una carpa junto a un hospital. En sus últimos suspiros en este mundo, Al-Sharif escribió en redes: “El bombardeo no cesa… desde hace dos horas la agresión israelí se intensifica sobre Gaza”. Llama la atención que haya dejado una carta días antes, anticipando lo peor: “Si estas palabras llegan, sepan que Israel logró matarme y silenciar mi voz”. The Guardian le dedicó a este hecho su nota principal del 12 de agosto: “La verdad ha muerto: Furia mundial tras el asesinato de un periodista en un ataque israelí”. Al Jazeera, el medio de comunicación de Anas al-Sharif, calificó el acto como un “asesinato premeditado”, una estrategia para silenciar las voces que revelan la tragedia cotidiana palestina. Organismos como el Committee to Protect Journalists, Reporteros Sin Fronteras y la Federación Internacional de Periodistas reiteraron que los comunicadores son civiles y jamás deben ser blancos. En ciudades como Barcelona, Londres o Washington se realizaron protestas y vigilias clamando justicia para quienes fueron asesinados por informar. En la CDMX, miembros de AJ+ Español señalaron que sus compañeros trabajaban “en medio del horror de las masacres diarias y la hambruna forzada por Israel en Gaza, a plena vista del mundo” (La Jornada, 13/8/2025). Entre las condenas recientes está la de una manta sobre la cancha del Estadio Friuli, en Údine, Italia, el miércoles pasado, antes de la final de la Supercopa de Europa entre el París Saint-Germain y el Tottenham. En ella se leía: “Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles”. ¿Cuántos de ellos se cuentan entre las víctimas colaterales tras pegarle a Al-Sharif? Israel se fue por la fácil. Anas al-Sharif era comandante de una célula de Hamas y participaba en ataques. La evidencia presentada hasta el momento no parece creíble, si bien a esto se podrían argumentar razones de seguridad y secrecía. Sin pretender mezclar el agua con el aceite, Günter Grass fue miembro de los paramilitares del Partido Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, llamado a combate a los 17 años, es decir, no podía argumentar gran cosa para negarse; al contrario: su ímpetu de juventud, generado por la influencia perversa, lo arrastró a esa misión. Como sea, fue el propio Grass, ya Nobel y viejo, el que confesó ese hecho. Lo de Al-Sharif apunta a que Israel cometió un grave error (al que suma y sigue con bajas de ciudadanos que viven un infierno en su tierra) y salió por la tangente. Es mucho más cómodo deslegitimar a un reportero que aclarar lo sucedido. Los periodistas soñamos con comunicar de la mejor manera posible, de acuerdo con los hechos, la realidad. Hacemos nuestro trabajo con perspectiva, sin duda, pero la única certeza al ejercerlo es que nos toparemos con gente que no desea que se difunda. Se le atribuye a George Orwell la siguiente frase: “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”. A final de cuentas, nada mejor que la transparencia de Benjamin Netanyahu, que esta semana lanzó la aclaración: “Si hubiéramos querido cometer genocidio, habría bastado una tarde. Si hubiéramos querido la hambruna, si esa hubiera sido nuestra política, de dos millones de gazatíes no habría quedado nadie vivo hoy, después de 20 meses”. Menos mal que Israel quiere reubicar a los palestinos. Menos mal que a esto no se le puede llamar holocausto. Menos mal que hay libertad de expresión, con el riesgo de que caigan bombas sobre la cabeza. Columnista: Fernando IslasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Junto con el reportero, fallecieron otros cuatro periodistas. Y con ellos suman más de 245 los trabajadores de la prensa muertos desde el inicio del...
Junto con el reportero, fallecieron otros cuatro periodistas. Y con ellos suman más de 245 los trabajadores de la prensa muertos desde el inicio del...
Las fuerzas israelíes atacaron un hospital de la Franja el lunes empleando una táctica conocida como "doble ataque": lanzar un primer ataque y,...
Las fuerzas israelíes atacaron un hospital de la Franja el lunes empleando una táctica conocida como "doble ataque": lanzar un primer ataque y,...
Unas 400 personas se han manifestado en Zocodover en un acto en el que reclaman medidas de los gobiernos europeos contra Israel, y en una semana...
Unas 400 personas se han manifestado en Zocodover en un acto en el que reclaman medidas de los gobiernos europeos contra Israel, y en una semana...
Hazem Suleiman vio como Israel mató a varios de sus amigos y colegas, el último en los bombardeos de este lunes contra un hospital en el sur de la...
Hazem Suleiman vio como Israel mató a varios de sus amigos y colegas, el último en los bombardeos de este lunes contra un hospital en el sur de la...
Hazem Suleiman ha visto como Israel ha matado a varios de sus amigos y colegas, el último en los bombardeos de este lunes contra un hospital en el...
El primer ministro ha mostrado su apoyo tanto al equipo como al dueño del mismo, el empresario canadiense-israelí Sylvan Adams, después de las...