X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 20/Aug 09:15

México: un país bañado en refresco

México es el mayor consumidor de refrescos a nivel mundial desde hace años y las pasadas administraciones federales poco o nada hicieron para frenar el crecimiento de esta industria, cuyos productos se han convertido en las bebidas favoritas de niños y adultos con costos muy altos para la salud. Por eso da gusto saber que la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con su secretario de Salud, David Kershenobich, alistan una campaña masiva en contra del consumo de refrescos, misma que será lanzada la próxima semana. El gobierno va con todo contra las refresqueras. Atrás quedó la reunión que tuviera el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el CEO mundial de Coca-Cola, James Quincey, para promover inversiones, ocurrida en septiembre de 2020, reunión que fue criticada en su momento por expertos en salud pública y organismos civiles debido a las consecuencias en salud que ha traído en la población mexicana el consumo excesivo de estas bebidas azucaradas, tales como problemas cardiovasculares, renales, obesidad y diabetes, entre otros. Uno de cada tres casos nuevos de diabetes y uno de cada siete nuevos casos de enfermedades cardiovasculares son atribuidos al consumo de refrescos. Datos de la Secretaría de Salud revelan que México ocupa el vergonzoso primer lugar entre los países con mayor número de consumidores de refrescos, con 166 litros por persona al año, 40% más que Estados Unidos, que ocupa el segundo lugar con un consumo de 118 litros. Y qué decir de Chiapas, conocido por ser el estado con el mayor consumo de refrescos a nivel mundial, especialmente de Coca-Cola. Un estudio del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) indica que el consumo per cápita de Chiapas puede ser hasta cinco veces mayor que el promedio nacional y 32 veces más que el promedio mundial. Uno de los estados más pobres del país, lamentablemente, se ha convertido en el epicentro de la epidemia del consumo de refrescos, donde la Coca-Cola se ha convertido en la bebida favorita de los mexicanos, cuyos productos representan 70% del consumo nacional de bebidas azucaradas embotelladas. Ojalá que esta campaña nacional en contra del consumo de refrescos no sea sólo informativa, sino que en verdad límite la disponibilidad y la publicidad de los refrescos entre la población, principalmente en las zonas indígenas y rurales, donde tienen problemas de acceso al agua potable. Somos el país donde los niños y adolescentes consumen diariamente un refresco e, incluso, con el desayuno. Consumir estas bebidas azucaradas provoca que las personas pierdan 10 años de vida. El gobierno federal tiene una gran tarea: sacar los refrescos de las mesas de los hogares mexicanos. Ya veremos si lo logra o cede a las presiones de los grandes intereses que tiene la industria refresquera en el país. ABATELENGUAS Dentro de la comunidad médica que labora en los hospitales públicos del país ha llamado la atención la campaña que lanzó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro, para denunciar el acoso sexual y laboral en las unidades médicas del sector público. La dependencia ha dejado en claro que el hostigamiento laboral dentro de las instituciones de salud es un problema grave que ha afectado por décadas al personal. Bien por esta iniciativa, que debería comenzar a permear principalmente en las áreas directivas y de enseñanza de los hospitales, donde radica el problema. BAJO EL MICROSCOPIO Resulta que no todos los trabajadores de salud de los 23 estados pasarán a formar parte del IMSS-Bienestar. Al principio, los diseñadores de esta estrategia, que sustituyó al Insabi, habían contemplado que toda la plantilla de trabajadores de salud de las 23 entidades que cedieron sus hospitales, su personal y sus nóminas al IMSS-Bienestar, formarían parte del nuevo esquema. Pero las autoridades federales ya se dieron cuenta de que no alcanzarán los recursos para basificar a todos y ahora trabajan en una revisión de toda la plantilla, en donde algunos trabajadores, sobre todo administrativos, serán remitidos a las instancias de salud estatales y los del área médica se quedarían en el IMSS-Bienestar. Al final de cuentas, para muchos sí cambiarán sus derechos laborales. Columnista: Ruth RodríguezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

México: un país bañado en refresco

excelsior.com.mx - 20/Aug 09:15

México es el mayor consumidor de refrescos a nivel mundial desde hace años y las pasadas administraciones federales poco o nada hicieron para frenar...

Sorry! Image not available at this time

Ssa: provocan refrescos dos de las enfermedades más letales en el país

jornada.com.mx - 20/Aug 10:44

El consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas está relacionado con las dos enfermedades de mayor mortalidad en el país: diabetes mellitus y...

Sorry! Image not available at this time

Ssa: provocan refrescos dos de las enfermedades más letales en el país

jornada.com.mx - 20/Aug 10:44

El consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas está relacionado con las dos enfermedades de mayor mortalidad en el país: diabetes mellitus y...

Sorry! Image not available at this time

Promoverá IMSS incremento en el impuesto a los refrescos

jornada.com.mx - 21/Aug 10:47

Incrementar los impuestos especiales al consumo de refrescos es una de las medidas que el IMSS promoverá para enfrentar el alza de enfermedades...

Sorry! Image not available at this time

Promoverá IMSS incremento en el impuesto a los refrescos

jornada.com.mx - 21/Aug 10:47

Incrementar los impuestos especiales al consumo de refrescos es una de las medidas que el IMSS promoverá para enfrentar el alza de enfermedades...

Sorry! Image not available at this time

Zoé Robledo y Claudia Curiel inauguran el ciclo de funciones de la convocatoria Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026

ladehoy.com.mx - 20/Aug 16:18

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura para imaginar, diseñar y materializar...

El sector de las bebidas refrescantes prevé un crecimiento de un 3% este verano

la nueva espana - 08/Aug 17:02

Aunque las temperaturas no han sido este año precisamente las más sofocantes, eso sí, a la espera de lo que pueda acontecer los próximos días, el...

Sorry! Image not available at this time

BRAND FOOTPRINT MÉXICO 2025: LAS MARCAS DE CONSUMO MASIVO MÁS ELEGIDAS

topmanagement.com.mx - 08/Aug 16:31

Coca-Cola sigue siendo la marca más elegida por los hogares mexicanos   El informe Brand Footprint 2025 de Worldpanel by Numerator revela el ranking...

Sorry! Image not available at this time

BRAND FOOTPRINT MÉXICO 2025: LAS MARCAS DE CONSUMO MASIVO MÁS ELEGIDAS

topmanagement.com.mx - 08/Aug 16:31

Coca-Cola sigue siendo la marca más elegida por los hogares mexicanos   El informe Brand Footprint 2025 de Worldpanel by Numerator revela el ranking...

Sorry! Image not available at this time

Rocha Moya garantiza abasto de medicamentos en todas las unidades de salud de Sinaloa

elchapucero.com - 11/Aug 21:36

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que Sinaloa recibirá siete tráileres cargados con medicamentos para surtir hospitales y centros de salud...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément