X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 20/Aug 09:02

Por un México seguro

Por José Medina Mora México vive una compleja situación de inseguridad que no debemos normalizar. Aunque, en general, hay señales de avance hacia un México seguro, nos llevará mucho tiempo lograr la seguridad, la justicia y la paz que todos queremos. Si bien este año han disminuido algunos delitos, como los homicidios dolosos, otros continúan, como las desapariciones forzadas y la presencia de organizaciones que operan al margen de la ley. Para muestra, la reciente información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, la cual registra cada trimestre la percepción de las personas sobre la seguridad y su impacto en la vida diaria. En la edición más reciente, correspondiente al segundo trimestre de 2025, se registra que la percepción de inseguridad aumentó respecto al primer trimestre de 2025 y al promedio registrado durante todo 2024, alcanzando un promedio de 63.2% de personas que se sienten inseguras en su ciudad. La percepción más alta se presenta en Culiacán y Ecatepec de Morelos, donde 9 de cada 10 personas se sienten inseguras. En este periodo también aumentó el porcentaje de personas que se sienten inseguras en lugares como la calle, la carretera, el transporte público y los cajeros automáticos. Un dato preocupante es que creció el porcentaje de personas que cree que la situación de inseguridad empeorará, lo cual indica que la población confía poco en que se vaya a actuar de manera efectiva para lograr un país en paz. Además, la extorsión es uno de los delitos que más impactan la tranquilidad de las personas y de los empresarios. En el primer semestre de 2025 se registró la cifra más alta de este delito en México desde que existen registros oficiales, con más de 5,887 víctimas. Estados como Sinaloa, Colima y Morelos presentan altos índices de homicidios, robos de autos y extorsiones. La inseguridad también es uno de los factores que afectan la confianza para invertir, tanto en el mercado interno como a nivel internacional. Un ejemplo de ello es que la firma Kearney reportó que México descendió cuatro lugares en su índice de confianza para la inversión. Ante este enorme desafío, es indispensable que las autoridades encabecen una contundente estrategia que detenga la normalización de la violencia y construya la paz, conteniendo las zonas conflictivas, pero, sobre todo, atendiendo de raíz una problemática de años que no ha encontrado una firme respuesta desde el gobierno mexicano. En ese sentido, reconocemos en el actual gobierno federal la disposición al diálogo, así como la aceptación de que el delito de extorsión no se ha logrado atender de forma efectiva, y su respuesta con el anuncio de una Estrategia Nacional contra la Extorsión que contempla, entre diversas acciones, una propuesta de reforma a la Constitución para contar con una ley general que permita investigar este delito de oficio y sancionarlo de forma homologada en todo el país. Todos merecemos vivir en paz y muchas zonas del territorio nacional hoy no lo permiten. Desde el sector empresarial estamos convencidos de que este desafío no puede atenderlo solo el gobierno y que nadie es mejor que todos juntos. Por ello, es indispensable mantener el diálogo y la colaboración, analizar la evidencia y trabajar en coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, las policías estatales y municipales, los observatorios ciudadanos de seguridad pública y diversos sectores de la sociedad. Cada persona en el país necesita sentirse segura al caminar por la calle; cada negocio necesita operar libre y seguro. Por un México en paz, colaboremos para lograr un país más seguro. Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Por un México seguro

excelsior.com.mx - 20/Aug 09:02

Por José Medina Mora México vive una compleja situación de inseguridad que no debemos normalizar. Aunque, en general, hay señales de avance hacia...

Control policial: La Guardia Nacional ya opera en Washington

excelsior.com.mx - 13/Aug 09:31

VANESSA ARTEAGA / REUTERSAgentes de la Guardia Nacional llegaron ayer a Washington DC, para asumir labores de seguridad, como ordenó el presidente...

Control policial: La Guardia Nacional ya opera en Washington

excelsior.com.mx - 13/Aug 09:31

VANESSA ARTEAGA / REUTERSAgentes de la Guardia Nacional llegaron ayer a Washington DC, para asumir labores de seguridad, como ordenó el presidente...

Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera asume como nuevo comandante de Policía en Tolima

alertatolima.com - 23/Aug 16:42

Autor isrojas Un relevo en medio de retos de seguridad La Policía Nacional nombró al coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera como nuevo...

Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera asume como nuevo comandante de Policía en Tolima

alertatolima.com - 23/Aug 16:42

Autor isrojas Un relevo en medio de retos de seguridad La Policía Nacional nombró al coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera como nuevo...

Percepción de la inseguridad asfixia a Mérida; se disparó a 90.4 por ciento

excelsior.com.mx - 11/Aug 11:54

David VicenteñoEn un año, la percepción de inseguridad casi se duplicó entre la población de Mérida, Yucatán, durante el gobierno de Cecilia...

Percepción de la inseguridad asfixia a Mérida; se disparó a 90.4 por ciento

excelsior.com.mx - 11/Aug 11:54

David VicenteñoEn un año, la percepción de inseguridad casi se duplicó entre la población de Mérida, Yucatán, durante el gobierno de Cecilia...

Demolieron ocho construcciones irregulares de habitantes de calle en Ibagué

alertatolima.com - 15/Aug 12:48

Autor vcortesc  Con el compromiso conjunto de entidades del Gobierno Municipal, empresas de servicios públicos y la ciudadanía, fue posible...

Sorry! Image not available at this time

Ambulancias impuntuales

abc.es - 13/Aug 15:20

La Comunidad de Madrid facilita un servicio de rehabilitación a las personas que padezcan un ictus o derrame cerebral debido a la alta prevalencia y...

Hidalgo, una entidad insegura para vivir

excelsior.com.mx - 11/Aug 23:34

Patricia Rodríguez Calva (prc@gimm.com.mx)El 56.3% de la población de 18 años y más que vive en Hidalgo considera la inseguridad como el problema...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément