Todo el mes de julio pasado se celebraron con diversas ceremonias los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La principal fue el día...
Vous n'êtes pas connecté
Decenas de personas aprovecharon este fin de semana para pasear en el Zócalo y contemplar la recreación de figuras prehispánicas, incluidas la Piedra del So, la Coatlicue o la Coyolxauhqui, como parte de la actividad Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años, que busca ser un espacio de aprendizaje y colectividad.
Todo el mes de julio pasado se celebraron con diversas ceremonias los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La principal fue el día...
Todo el mes de julio pasado se celebraron con diversas ceremonias los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La principal fue el día...
Con un ambiente de entusiasmo y alegría, el municipio Brión dio inicio formal al Plan Vacacional Comunitario “Venezuela Ríe 2025”, una...
El proyecto “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” del Colectivo Zion Art Studio obtuvo más de 12 mil votos de los...
Bajo el lema “porque resistimos, existimos”, comunidades indígenas residentes y de pueblos originarios de la Ciudad de México e invitadas de...
Bajo el lema “porque resistimos, existimos”, comunidades indígenas residentes y de pueblos originarios de la Ciudad de México e invitadas de...
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha puesto como eje central de su administración el...
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha puesto como eje central de su administración el...
B. RodríguezEn el corazón de Chenalhó, Chiapas, una piedra está causando sensación, y no, no es cualquier piedra, sino que al parecer ha...
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través del CEPLA, junto al Instituto Municipal de Deporte, llevó adelante...