X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 11/Aug 09:36

Al rescate de Pemex

                Por una #SociedadHorizontal. Por una #NuevaRepública   Uno de los anuncios más relevantes de lo que va de la presente administración se dio la semana pasada. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan estratégico para Petróleos Mexicanos, el cual busca garantizar la autosuficiencia financiera de la petrolera para el 2027. La propuesta presidencial incluye, en el llamado programa de inversión de Petróleos Mexicanos en 2025, un vehículo respaldado por la banca comercial y de desarrollo, el cual asciende a 250 mil millones de pesos. La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que el Plan 2025-2035 busca que Pemex sea sostenible. Entre las acciones propuestas para alcanzar dicho objetivo se encuentran: 1) Desacelerar el declive de los yacimientos maduros con técnicas de recuperación mejorada y optimización operativa; 2) Reactivar campos maduros con potencial de crecimiento; 3) Desarrollar yacimientos clave como Zama y Trion. El primero, en asociación con un consorcio privado. Para el segundo, concluir su desarrollo, donde Pemex tiene el 49% de participación; 4) Desarrollar yacimientos cercanos a campos existentes; 5) Desarrollar yacimientos en áreas frontera y formaciones complejas; 6) Mejorar la eficiencia de las refinerías actuales; 7) Enfocarse en combustibles de mayor valor, como las gasolinas, por lo que se dejará de producir combustóleo. Por último, cabe subrayar que el citado plan de reestructuración se presentó tras la colocación de notas precapitalizadas, misma que generó una sustantiva mejora en la calificación que le da Fitch a la empresa, al pasar de B+ a BB, a partir del respaldo gubernamental que tendrá la petrolera. Cabe subrayar que, el objetivo es que en los siguientes diez años, sea posible: a) garantizar que la producción de petróleo, se estabilice en 1.8 millones de barriles diarios; b) aumentar la producción de gasolina y turbosina; c) relanzar la industria petroquímica y de fertilizantes; d) rehabilitar la infraestructura de Pemex, para reducir costos; e) rehabilitar la producción de gas natural; f) incorporar nuevos yacimientos; y g) dar un impulso significativo a las energías verdes. El plan gubernamental no ha estado ausente de críticas. Hay quienes consideran que lograr que la extracción se logre recuperar para “estabilizarla”, es más un buen deseo, que un planteamiento viable a partir de las medidas anunciadas. El Imco marcó como una debilidad, que no se exhiban con claridad las inversiones en actividades de exploración y producción, tema especialmente relevante, en un contexto de declinación productiva. Otros han sido más cáusticos, al comparar la medida con el “rescate” de los bancos realizada en los noventa. Han dicho incluso que es un “Pemexproa”, en alusión a que tal y como ocurrió con el Fobaproa, será la deuda soberana la que respalde la deuda de la petrolera. Adicionalmente, expertos como Gonzalo Monroy, consultor en energía y director general de GMEC, han declarado que “el esquema podría solo prolongar la dependencia del erario sin resolver la crisis financiera estructural”. El especialista ha dicho que “la falta de inversión privada real, junto con una deuda que supera los 90,000 millones de dólares y vencimientos millonarios en los próximos años, hacen poco factible la estrategia sin una reestructura profunda del modelo operativo y del gasto público”. Preocupa que se requieren recursos para necesidades inmediatas, tanto en materia laboral, como para el pago a proveedores. El plan ignora pasivos laborales, los cuales ascienden a 1.2 billones de pesos, correspondientes a pensiones y jubilaciones, que presionan aún más su flujo de efectivo y elevan su deuda total a niveles insostenibles para cualquier estándar corporativo. También diversos grupos ambientalistas como Greenpeace han acusado que, “sin llamarlo por su nombre, el nuevo Plan Estratégico de Pemex contempla el uso de fracking para la extracción de gas, traicionando el compromiso por la protección del agua y el ambiente de la 4T”. La ONG publicó en su página web que, “las metas que propone Pemex para la extracción de gas fósil conllevan impactos irreversibles al ambiente, agua, clima y a la salud, sumando una incalculable deuda con las futuras generaciones. El gas fósil no es un combustible de transición”. Sirva el presente recuento para recordar que la situación crítica por la que pasa Pemex “es el reflejo —como ha dicho el especialista Marcial Díaz— de un modelo energético que ha caducado. Seguir apostando por la verticalización, el nacionalismo petrolero y la intervención estatal sin control técnico conducirán a un estancamiento cada vez más costoso”. El debate apenas comienza. Columnista: Armando Ríos PiterImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Al rescate de Pemex

excelsior.com.mx - 11/Aug 09:36

                Por una #SociedadHorizontal. Por una #NuevaRepública   Uno de los anuncios más relevantes de lo que va de la...

Sorry! Image not available at this time

Persisten dudas de que PEMEX logre reactivar industria petrolera y gasística

reportacero.com - 18:31

13 de agosto de 2025.- A una semana de que el 5 de agosto PEMEX publicara el plan estratégico para reducir su deuda, aumentar la producción de...

Sorry! Image not available at this time

Persisten dudas de que PEMEX logre reactivar industria petrolera y gasística

reportacero.com - 18:31

13 de agosto de 2025.- A una semana de que el 5 de agosto PEMEX publicara el plan estratégico para reducir su deuda, aumentar la producción de...

Gobierno de México lanza plan para rescatar a Pemex y reducir su deuda

updatemexico.com - 05/Aug 17:47

El gobierno de México presentó un nuevo plan para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa más grande del país, que en los últimos...

Sorry! Image not available at this time

Fitch eleva nota de petrolera mexicana Pemex a “BB” tras emisión notas PreCapitalizadas

ladehoy.com.mx - 02/Aug 02:07

Reuters / Fitch anunció el viernes que elevó la calificación de Pemex a “BB” desde “B+”, con perspectiva estable, tras la...

Sorry! Image not available at this time

Pemex será una empresa de energía y no sólo una petrolera; tendrá inversión por 13,000 mdd

revistafortuna.com.mx - 05/Aug 16:26

Tiempo de lectura aprox: 21 segundosAl dar a conocer los planes para recuperar la producción de petróleo y la construcción de al menos tres...

Sorry! Image not available at this time

¿Quiénes son Mario Alberto Ávila y Alexandro Rovirosa, empresarios acusados en Texas por sobornos millonarios en Pemex?

noticiaspv.com.mx - 12/Aug 14:35

Los empresarios mexicanos son señalados como piezas clave en una red de corrupción que involucró el pago de sobornos a funcionarios de la petrolera...

Sorry! Image not available at this time

¿Quiénes son Mario Alberto Ávila y Alexandro Rovirosa, empresarios acusados en Texas por sobornos millonarios en Pemex?

noticiaspv.com.mx - 12/Aug 14:35

Los empresarios mexicanos son señalados como piezas clave en una red de corrupción que involucró el pago de sobornos a funcionarios de la petrolera...

Enfrentamiento entre primos (uno activista y otro ministro del Clima) por la extracción de petróleo en Noruega

eldiario.es - 09/Aug 19:44

El activista, primo del ministro del Clima, se ha declarado en huelga de hambre para denunciar la doble moral del país nórdico, al que la...

En 2030 deuda de Pemex estará 26% por debajo del saldo en que se recibió: Hacienda

excelsior.com.mx - 05/Aug 14:58

Fernando DávilaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló este martes 5 de agosto sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), particularmente...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément