X

Vous n'êtes pas connecté

  - LCRNOTICIAS.COM - A La Une - 05/11/2024 17:46

Aprendizaje autónomo: ¿Qué es y cómo promoverlo?

El aprendizaje autónomo ha ganado terreno en el ámbito educativo como una de las competencias más valiosas para los estudiantes del siglo XXI. En un entorno donde la información está al alcance de un clic y los cambios tecnológicos son constantes, la capacidad de aprender de manera independiente es crucial no solo para el éxito académico, sino también para el desarrollo personal y profesional a lo largo de la vida.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Organizar bien una empresa

aqui.madrid - 10/Jul 09:38

En términos informáticos, el siglo XXI está siendo altamente productivo y beneficioso. Los avances tecnológicos que, afortunadamente, han llegado...

El Emprendimiento Autónomo: forjando tu propio destino profesional en un mundo cambiante

www.elcorreodelaempresa.es - 11/Jul 12:08

 En un mercado laboral donde la estabilidad ya no es una certeza y la innovación es constante, el emprendimiento autónomo se consolida como una...

Sorry! Image not available at this time

Los complejos primeros pasos de un viaje de crecimiento personal y profesional

abc.es - 05/Jul 23:04

Con las notas de la PAU en la mano, la nota de acceso a la universidad en la que entra en juego la calificación obtenida en Bachillerato y conocida...

Sorry! Image not available at this time

Las capacitaciones en liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo están entre las más solicitadas por las empresas peruanas. Lima, julio de 2025. – En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú. “Según los resultados de nuestra Guía Salarial 2025, los profesionales con estudios de posgrado pueden incrementar su remuneración hasta en un 53% frente a quienes solo cuentan con formación universitaria”, señaló Patricia Carranza, gerente de Training & Consulting de Adecco Perú. Además, el informe revela que el 62% de los trabajadores encuestados considera el inglés un requisito fundamental en su labor. Esta percepción se acentúa en sectores estratégicos como Ingeniería, donde el 72% de los colaboradores lo considera indispensable; en Tecnología, un 78%; y en Logística, un 82%. Estos datos reflejan cómo la educación continua ya no es una opción, sino una necesidad tanto para el crecimiento individual como para el posicionamiento competitivo de las empresas. “Fomentar una cultura de aprendizaje constante incluye invertir en el desarrollo del talento. Las empresas que apuestan por ello se posicionan como empleadores más atractivos y preparados para enfrentar los cambios. Hoy más que nunca, adquirir nuevos conocimientos impulsa el crecimiento organizacional y refuerza el vínculo del equipo con sus objetivos, añadió Patricia. ¿Por qué es necesario capacitar al talento? Este escenario ha llevado a las organizaciones a priorizar la preparación como una vía para consolidar equipos más alineados y competitivos, especialmente en habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y la gestión del tiempo. “Con el avance de la automatización, implementar programas de Gestión del Cambio es clave para desarrollar nuevas competencias técnicas. Al mismo tiempo, capacitar en bienestar, seguridad y salud laboral fortalece el compromiso del equipo y contribuye a un entorno de trabajo seguro”, comentó. Según Adecco, para maximizar los resultados de las capacitaciones, es fundamental elegir la modalidad adecuada, en función del tiempo disponible, los objetivos organizacionales y el perfil del equipo. Mientras que las sesiones presenciales ofrecen una experiencia más inmersiva y participativa, la formación virtual aporta flexibilidad y mayor alcance.

revistaeconomia.com - 07/Jul 21:10

Según GlobalData, la empresa tecnológica alcanzó el liderazgo global en redes fibra hasta las instalaciones (FTTP), destacando en densidad,...

Sorry! Image not available at this time

Odio el siglo XXI. Por Julio Moreno López

lapaseata.net - 06:51

Como dice uno de mis más preciados y antiguos amigos, odio el siglo XXI. En el XX y en cualquier caso, fuimos felices.

¿Cómo dar a conocer mejor el Arte?

luzyartes.com - 11/Jul 07:42

Existe un enorme potencial para democratizar el acceso al arte y hacerlo más cercano al gran público. La clave está en combinar estrategias...

México: ONG lanzan un consorcio para medir la pobreza, tras la disolución del organismo autónomo que lo hacía

eldiarioar.com - 10/Jul 20:09

La medida fue cuestionada por especialistas, exfuncionarios y organizaciones sociales, que alertaron sobre los riesgos de concentrar funciones sin...

México: ONG lanzan un consorcio para medir la pobreza, tras la disolución del organismo autónomo que lo hacía

eldiarioar.com - 10/Jul 20:09

La medida fue cuestionada por especialistas, exfuncionarios y organizaciones sociales, que alertaron sobre los riesgos de concentrar funciones sin...

La música colombiana se proyecta al mundo con Julio Reyes Copello al frente del Ibagué Festival

alertatolima.com - 09/Jul 17:04

Autor lmmonroyc Ibagué, conocida como la capital musical de Colombia, da un paso decisivo en su historia cultural con el nombramiento del...

La música colombiana se proyecta al mundo con Julio Reyes Copello al frente del Ibagué Festival

alertatolima.com - 09/Jul 17:04

Autor lmmonroyc Ibagué, conocida como la capital musical de Colombia, da un paso decisivo en su historia cultural con el nombramiento del...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément