En las cocinas larenses, el huevo es un ingrediente que nunca falta. Frito en la mañana con arepa, revuelto con tomate y cebolla para la cena, o...
Vous n'êtes pas connecté
En las cocinas larenses, el huevo es un ingrediente que nunca falta. Frito en la mañana con arepa, revuelto con tomate y cebolla para la cena, o sancochado para acompañar un almuerzo ligero. Pero, ¿qué hay de cierto en la vieja creencia de que comer mucho huevo es malo para el colesterol? Para aclarar estas dudas, el equipo de Noticias Barquisimeto conversó con el licenciado Edgar Capriles, nutricionista-dietista egresado de la ULA, quien nos reveló la verdad detrás de este popular alimento. El huevo: un superhéroe en la nevera Según el nutricionista, más allá de los mitos, el huevo es una verdadera joya nutricional. «Es una proteína de alto valor biológico que contiene vitaminas y minerales esenciales», explicó Capriles. De hecho, su valor es tal que el especialista prefiere que sus pacientes consuman más huevo que carnes o pollo. ¡Así como lo lee! El huevo es una fuente de nutrientes completa y accesible. El verdadero villano no es el huevo, sino el aceite La principal preocupación de la gente siempre ha sido la yema del huevo y su contenido de colesterol. Pero, ¿realmente es la yema la culpable? El licenciado Capriles nos dio una respuesta sorprendente: «La mayoría del colesterol que tenemos lo produce el mismo organismo a través del hígado. El colesterol que adquirimos de los alimentos es muy poco». Entonces, ¿dónde está el problema? El especialista lo tiene claro: la forma en que lo preparamos. El colesterol del huevo no es el que altera nuestro organismo, lo que sí lo hace es someterlo a altas temperaturas, como al freírlo. «Ahí se producen las grasas trans, que son las grasas malas y no saludables», detalló. La clave está en la moderación y la preparación Si bien el huevo es un gran alimento, el experto nos recuerda que «todo en exceso es malo». La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 7 a 8 huevos a la semana, pero el nutricionista es aún más específico en su consejo para los larenses: «Siempre recomiendo que lo consuman sancochado, nunca crudo». ¿Y por qué no crudo? La razón es simple: nuestro cuerpo no absorbe la proteína que contiene. «Consumir los huevos sancochados es más beneficioso porque ahí se aprovechan más los valores nutricionales», añadió. No todas las dietas son iguales Antes de correr a comer huevos todos los días, el especialista hace una advertencia importante: las recomendaciones de consumo pueden variar según cada persona. «Hay que tener en cuenta la patología que tenga el paciente», explicó. Por ejemplo, a un paciente renal se le debe regular el consumo de proteínas de origen animal. «Todas las dietas son individualizadas», concluyó el nutricionista, subrayando la importancia de consultar a un profesional. Si desea una consulta personalizada, puede contactar al licenciado Edgar Capriles en la Torre Delta, primer piso, al este de Barquisimeto, o agendar una cita previa a través del teléfono 0414-7443873. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
En las cocinas larenses, el huevo es un ingrediente que nunca falta. Frito en la mañana con arepa, revuelto con tomate y cebolla para la cena, o...
Además del entrenamiento, mantener la hidratación y alimentación adecuadas es fundamental. ¿Querés reducir al mínimo las lesiones...
Basta prestar un poco de atención en el desayuno de un hotel en España para darse cuenta de las diferencias entre nuestras costumbres y las de otro...
El nutricionista afirma que el huevo es la mejor proteína animal y que su consumo regular es seguro para la mayoría de la población.
El nutricionista afirma que el huevo es la mejor proteína animal y que su consumo regular es seguro para la mayoría de la población.
El tofu, también conocido como "queso de soja", se ha convertido en un alimento cada vez más habitual en dietas occidentales gracias a su...
Muchos expertos consideran el desayuno como la comida más importante del día . Como tal, debe proporcionar combustible de calidad al cuerpo después...
¿Por qué tengo el colesterol alto aunque no coma grasa? esta es una de las preguntas que los expertos en cardiología suelen recibir más a menudo....
Tener el colesterol alto es un quebradero de cabeza para todos aquellos que lo padecen. Una dieta variada, baja en grasas y ejercicio regular pueden...
Los productos lácteos forman parte de la alimentación a diario al constituir una fuente importante de nutrientes esenciales. Derivados...