X

Vous n'êtes pas connecté

  - ABC.ES - Última hora - 09/Jul 13:39

Un pilar silencioso

Es crucial poner en valor el papel fundamental, y poco reconocido, de las familias numerosas en nuestra sociedad española. Son el motor demográfico que contribuye de manera insustituible al futuro de nuestra nación. Ser padre o madre es un desafío, pero serlo de una familia numerosa es una aventura. Se enfrentan a una realidad compleja: desde el innegable esfuerzo económico hasta la titánica labor de conciliar la vida laboral y familiar. A menudo se ven obligados a renunciar a aspiraciones profesionales o a trabajar en condiciones precarias para poder atender las necesidades de sus hijos. Las ayudas existentes, aunque bienvenidas, suelen ser insuficientes y dispersas, y dejan a estas familias en situación de vulnerabilidad y con una constante sensación de no ser plenamente reconocidas por su contribución. De hecho, encuestas recientes revelan que el 86 por ciento de las madres de familias numerosas sienten que su maternidad no está reconocida. Más de la mitad se siente discriminada. Paradójicamente, en la España actual, el camino socialmente aceptado es el de tener mascotas en lugar de hijos. Los datos hablan por sí solos: mientras la tasa de natalidad se desploma a niveles históricos, con apenas 1,12 hijos por mujer y una edad media de maternidad que supera los 32 años, nuestro país cuenta con más de treinta millones de mascotas, superando con creces los 6,6 millones de niños menores de 14 años. Casi la mitad de los hogares españoles tienen un animal de compañía. El amor por los animales es admirable, pero es irónico que como sociedad parezcamos más dispuestos a asumir la responsabilidad de un animal que la de un nuevo ser humano. Construimos un futuro donde la pirámide poblacional se invierte a pasos agigantados, amenazando la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones y la calidad de nuestra sanidad. Un país sin relevo generacional es un país sin futuro. En España contamos con cerca de 800.000 familias numerosas que nos recuerdan la importancia de la familia como institución. Es imperativo que las políticas públicas dejen de verlas como meros receptores de ayudas y las reconozcan como lo que son: el cimiento vital para la prosperidad y el bienestar a largo plazo de la nación. Invertir en ellas es invertir en nuestro propio futuro. Pedro José Román Prieto . Badajoz Michael Reid, en su lúcido ensayo 'España', estima que en nuestro país –no existen datos oficiales– hay entre 300.000 y 400.000 políticos, muchos más que en países similares de nuestro entorno. Algo tendrá que ver la existencia de cuatro niveles de administración, caso único en Europa: municipal, diputación, autonomía y central. Afirma que hay un total de 20.000 cargos públicos, muchos de ellos 'altos', de libre designación. Solo falta conocer si la calidad de su trabajo es proporcional a la cantidad, o si hay un manifiesto desajuste. Pedro Catalán García . Madrid

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Renta y maternidad: más dinero no equivale a más hijos (ni a tenerlos antes)

abc.es - 15/Jul 07:42

En Pozuelo de Alarcón , el municipio con la renta neta por persona más alta de España, las mujeres tienen su primer hijo, de media, superados los...

Sorry! Image not available at this time

Una española que vive en el extranjero explica los motivos por los que no volvería a nuestro país: «Cuenta esas horas»

abc.es - 18/Jul 09:04

Marcharse de una región natal siempre cuesta pero es menos difícil cuando uno sabe que en el extranjero augura un futuro mejor. Con esta idea en la...

Sorry! Image not available at this time

Una chilena pide un menú del día en el País Vasco y esto es lo que más le llama la atención de los platos: «Es casi tan contundente...»

abc.es - 20/Jul 07:00

Fuera de nuestro país, España es conocida por ser uno de los lugares del mundo en el que mejor se come. Las tapas o la paella son solo dos de los...

Sorry! Image not available at this time

«No se puede proyectar hacia afuera lo que no ocurre dentro»

abc.es - 18/Jul 08:33

¿Qué factores impulsan el crecimiento del sector de la belleza, a pesar del clima de incertidumbre global? La belleza forma parte del ADN de los...

Sorry! Image not available at this time

Una colombiana que vive en España, impresionada con lo que pasa en los colegios de nuestro país: «El niño no lleva en el recreo...»

abc.es - 18/Jul 07:15

La educación es un pilar base en toda sociedad que suele ser fuente de múltiples choques culturales . Y es que muchas de las materias y enseñanzas...

Sorry! Image not available at this time

Lo que España firmó en La Haya

abc.es - 16/Jul 17:53

Esopo en su fábula 'La zorra y las uvas' cuenta la historia de una zorra hambrienta que intenta alcanzar un racimo de uvas colgado de una vid. Por su...

Sorry! Image not available at this time

Un chalé a cambio de repoblar la España rural: de vivir cuatro en una habitación a una casa de 200m2 por 260 euros

abc.es - 13/Jul 00:56

Se despliegan, de improviso, extensos campos de olivos. Aritz inclina la cabeza para taparse la nariz. Se enredan la jara y el romero con el olor a...

La DGT advierte: este es el accesorio que nunca debes utilizar para sujetar a tu perro si viajas en coche

la nueva espana - 13/Jul 15:56

Con el verano y las vacaciones, viajar con nuestras mascotas puede ser todo un planazo. Sin embargo, para poder disfrutar de una escapada perfecta...

Sorry! Image not available at this time

España ya está entre los países de la UE donde más familias con hijos no pueden irse de vacaciones

noticiasjovenes.es - 18/Jul 21:25

En esta situación están un 35% de los hogares con niños, el peor registro desde 2016. España ha escalado puestos y es ya el cuarto país de la UE...

Más allá del pánico: qué explica realmente la baja de la natalidad

eldiarioar.com - 19/Jul 03:02

La caída en la tasa de natalidad no se debe a un rechazo a la maternidad, sino a la falta de condiciones materiales y simbólicas para ejercerla....

Les derniers communiqués

  • Aucun élément