ATLANTA.- Ketel Marte está en Atlanta para la que será su tercera aparición en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas, marcado por una temporada en...
Vous n'êtes pas connecté
El futuro lleva varias semanas instalado en Cobisa . Una casa azul por los reflejos, sostenida por cuatro pilares, se eleva en un solar, despertando la curiosidad de los vecinos, que unos a otros se preguntan: ¿y esto qué es? Pues lo más parecido a una nave extraterrestre. Tal cual. Su nombre oficial es CyberHut y pertenece a Astroland, una compañía aeroespacial privada , con capital totalmente español y asentada en Cantabria, que está probando las infinitas posibilidades que permite la inteligencia artificial. CyberHut, la casa del futuro, cuenta con 58 metros «dinámicos» que «se transforman». Por ejemplo, si se quiere un gimnasio, una sala de juegos o un bar, estos aparecen como por arte de magia. O para que haya un dormitorio, el resto de la estructura se desplaza para que resulte más amplio y lo mismo con la cocina. Además, «es impenetrable y puede soportar todo tipo de inclemencias metereológicas», promocionan desde la empresa. «Nosotros buscamos experimentar. Cuando entras dentro de la casa parece que estás en una película, la inteligencia artificial lo controla todo . Tiene independencia energética (no faltan las placas solares), un huerto que puede desarrollar sus propios cultivos, un sistema de filtrado en el que se separan tres tipos de agua, los residuos que se generan se descomponen con ozono y hasta 14 parámetros que miden la salud del inquilino», explica a ABC Miguel Ferrero, uno de los socios de Astroland, que lleva por bandera lo sostenible. Su misión principal es «hacer hábitats para el planeta Marte» . Porque se da por descontado que los humanos podremos volar al planeta de al lado de la misma forma que en la actualidad cogemos un avión y nos plantamos en el continente americano, pero los primeros residentes «vivirán en los túneles de lava y no se quedarán en la superficie». Y el caso es que «el hábitat que hicimos para Marte tiene mucho sentido, pero vimos que la Tierra, con el cambio climático, se puede poner complicada en un futuro y de ahí esta versión CyberHut». La casa de Cobisa, que con anterioridad se expuso en Las Rozas, en Alcalá de Henares y también en alguna feria, es «un modelo 2.0». «Hemos hecho varios y vamos mejorando», aclara Ferrero. El proyecto se encuentra, de momento, en «fase demo». «Es como si fuera un iPhone al que puedes ir añadiendo aplicaciones»», ilustra el responsable de Astroland, quien responde afirmativo al cuestionarle si se podrá visitar. Y será «en breve», aunque reconoce que «ahora estamos cargando algunas actualizaciones y en el transporte hasta Cobisa hubo algunos desperfectos que hay que reparar». El paso final de CyberHut es que la casa salga al mercado. Pese a que la empresa prefiere no comprometerse con los plazos, su intención es que sea cuanto antes. No obstante, «tenemos una lista de espera de 1.600 personas» . Esta «revolución» podría tener un precio de venta de unos 150.000 euros, mientras que el alquiler mensual rondaría los 750-1.100 euros. Por otro lado, Ferrero comenta que «el análogo espacial es un nuevo tipo de negocio, donde se entrena a las tripulaciones para futuras misiones». Hay uno en Hawai, otro en Atacama y está el de la NASA. Sin embargo, en Arredondo, en la comarca cántabra del Asón-Agüera, a los pies del puerto de Alisas, «nosotros tenemos una cueva que está reconocida como el mejor análogo de Marte . Tiene todos los protocolos científicos, militares y espaciales que luego se llevan a cabo. Me refiero a los sistemas de comunicación, de emergencia, de reparación... todo es exactamente igual a lo que van a encontrarse en la misión».
ATLANTA.- Ketel Marte está en Atlanta para la que será su tercera aparición en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas, marcado por una temporada en...
ATLANTA.- Ketel Marte está en Atlanta para la que será su tercera aparición en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas, marcado por una temporada en...
La policía está investigando un robo que se cree que ocurrió el martes por la noche en una casa propiedad de la estrella de los Diamondbacks, Ketel...
Se desconoce la identidad del comprador, que se lleva una pieza que representa aproximadamente el 6,5 % de todo el material marciano conocido...
Autor slumana El departamento del Tolima marca un hito en la modernización educativa con el lanzamiento de Ctrl+Futuro, un programa que...
Aunque al principio solo parecía una idea remota, la venida de las artes marciales mixtas (MMA) a la Casa Blanca parece un hecho. Donald Trump...
"Somos un grupo de vecinos que no queremos que la iglesia caiga", explica José Manuel Suárez, uno de los vecinos de Ferrero que participó...
En una ciudad como Sevilla , donde el centro está repleto de cafeterías modernas , sorprenderse por los precios de los desayunos se ha vuelto algo...
Es el enésimo intento de concesión al independentismo. Como avanzaba en exclusiva este periódico , Sánchez ha prometido a Junts y ERC una...
«For Emma, Forever Ago» (Para Emma, hace mucho tiempo). Un final, un álbum, una dedicatoria, una vida detrás de cuatro palabras (o cinco en...