X

Vous n'êtes pas connecté

  - GORKAZUMETA.COM - A La Une - 14/Jul 17:32

RNE crea un nuevo programa ómnibus: ‘Mediodía RNE”

Se emitirá, de lunes a viernes, de 12:20 a 15:00 horas e incluirá el informativo ’14 Horas’Carlos Núñez se pone al frente de este programa, junto a Sandra UrdínRNE está cambiando toda su parrilla, y a sus principales comunicadores. A partir del 1 de septiembre, es muy posible que muchos oyentes de la radio pública se sientan un poco desorientados, al escuchar, de nuevo, voces diferentes en sus programas e informativosA los nombres ya desvelados de Juan Ramón Lucas, para “Las Mañanas de RNE”, y David Cantero, para “Las Tardes de RNE”, adelantados por esta web, se suman ahora nuevos y viejos nombres que llegan con el objetivo de renovar la parrilla de programación de la radio pública que aspira a mejorar sus datos de audiencia, siguiendo esa máxima de “un servicio público sin público no es servicio”El actual director de “24 Horas”, Carlos Núñez, mejora su horario. Pasa de la noche a la mañana, a ocuparse del nuevo programa “Mediodía RNE” que se emitirá desde las 12:20, tras “Las Mañanas de RNE”, de Juan Ramón Lucas, hasta las 15:00 h. coincidiendo con el comienzo de “Clásicos Populares”, que regresa, como programa diario, a la programación de la emisora pública, desplazando, tras cuatro décadas, al programa cultural de RNE, “El Ojo crítico”, que se emitirá en Radio 5 a partir de la próxima temporada 25-26, en un movimiento muy contestado en la Casa de la Radio.Carlos Núñez junto a Lalo Tovar, su segundo, que se queda al frente de "24 Horas" durante el verano (Fotografía Twitter)Así, nace un nuevo programa ómnibus, a imagen y semejanza de “Mediodía COPE”, que a partir de septiembre, dirigirá y presentará Pilar García de la Granja. La radio generalista, lejos de olvidarse de los grandes bloques horarios, sigue sumando horas para ganar audiencia en el EGM. Tras COPE, ahora es el turno de RNE, con Carlos Núñez y Sandra Urdin, que ya se ocupaba del informativo ’14 Horas’.Rosa María Molló, actual Defensora de la Audiencia de RTVE, con una larga experiencia informativa en TVE como corresponsal en Oriente Próximo, y Asia-Pacífico, con sede en Pekín, dirigirá a partir de septiembre "24 Horas", que ha tenido las dos últimas temporadas dos directores diferentes: Josep Cuní y Carlos NúñezRosa María Molló dirigirá "24 Horas"El hueco que deja Carlos Núñez al frente de “24 Horas” lo presentará otra mujer de la casa, llegada desde TVE: Rosa María Molló, con inicios en RNE entre 1984 y 1987, en que su camino se reenfocó hacia la televisión. Molló es licenciada en Periodismo y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y reúne casi tres décadas en RTVE, fundamentalmente en TVE. Además, ha compaginado el ejercicio del periodismo con la gestión de equipos y el cambio organizacional. Destaca su labor como corresponsal en Asia-Pacífico con sede en Pekín y en Oriente Próximo, donde informó de la paralización del proceso de paz entre Israel y Palestina; la creciente influencia de Irán en la región; la guerra de Libia de 2011 y la revolución egipcia de 2011​ hasta la caída de Hosni Mubarak. Tras vivir y trabajar en cuatro continentes y en 15 países, dio un giro profesional y se instaló en Estados Unidos, para dedicarse al management internacional. Ya de regreso, Molló asumió en 2024 la dirección de la Defensoría de la Audiencia de RTVE en sustitución de María Escario."Clásicos populares", ahora diario De 15:00 a 16:00 horas vuelve “Clásicos Populares”, el popular programa dedicado a la música clásica que puso en marcha el desaparecido Fernando Argenta, junto a Araceli González Campa. Se trata de un proyecto personal del actual director de RNE, Roberto Santamaría que el año pasado, cuando se incorporó a la dirección de Programas, ya traía consigo. Encargó el programa a Ana Cortijo y Fernando Blázquez, que han tenido una temporada, en RNE y Radio Clásica, para rodar el programa semanalmente y conjuntar estilos en la presentación. A partir del 1 de septiembre, se convierte en programa diario, y recupera una tradición en RNE dedicada a la música clásica, presentados de manera desenfadada.  Pepa Fernández (Fotografía GZ)Pepa Fernández, camino de los 30 El gran Julio César Iglesias dejó una sentencia que la periodista Pepa Fernández no ha olvidado nunca, por lo certero del análisis del periodista zamorano: “Un programa de radio no dura porque es bueno; un programa de radio es bueno porque dura". Y “No es un día cualquiera”, que Pepa heredó en 1999 de Magín Revillo y Nuria Guitart, se ha convertido en el programa más longevo de la radio pública. Desde su nacimiento, en 1993, suma 33 años en antena. Con Pepa Fernández va por los 26, con el paréntesis de las tres temporadas de Carles Mesa, camino de las tres décadas. Luis del Olmo, el maestro, llegó a los cuarenta de “Protagonistas”. No en vano, Pepa Fernández, es la voz y el rostro más conocido, y reconocido, de RNE en las encuestas, una baza en el EGM y una suerte para sus ‘escuchantes’ que superan los 625.000 (2ª ola EGM, 2025), casi el 65% de la audiencia total de RNE. Esta próxima temporada 25-26 Pepa Fernández volverá a estar al frente del programa, acompañada de su subdirector Juan Yeregui, y del resto de su equipo y colaboradores.  Cambios en "Tablero deportivo"La programación de RNE también presenta novedades en deportes. A partir de septiembre llega una nueva voz al frente del veterano “Tablero deportivo”, el programa de deportes de los fines de semana que, tras la eficaz labor de Manu Martínez, que se despidió ayer de sus oyentes, deja paso a Miguel Ángel Méndez, con más de 18 años de experiencia en narración y gestión deportiva.Méndez es un profundo conocedor del fútbol internacional, como narrador en Eurosport, donde ha ejercido desde 2006 a 2025. En Radio Marca fundó antes el programa ‘La Futbolería’. También ha colaborado en prensa escrita, en medios como Marca y AS. En la actualidad, compagina su actividad profesional en los medios con la dirección de comunicación de la consultora deportiva Zertior, y se ocupa también del pódcast de entrevistas deportivas ‘Gente de Orden’.Relacionado:-RNE rejuvenece sus comunicadores en verano (2025)-Juan Ramón Lucas regresa a “Las Mañanas de RNE” a partir de septiembre (2025)-Tras una sola temporada, Josep Cuní abandona “Las Mañanas de RNE’ (2025)-David Cantero se ocupará de “Las Tardes de RNE” (2025)-El plan quinquenal para RNE (2025-2030): ¿aires de recuperación? (2025)-Los dilemas de Radio Nacional (2024)

Articles similaires

RNE crea un nuevo programa ómnibus: ‘Mediodía RNE”

gorkazumeta.com - 14/Jul 17:32

Se emitirá, de lunes a viernes, de 12:20 a 15:00 horas e incluirá el informativo ’14 Horas’Carlos Núñez se pone al frente de este programa,...

RNE cambia a (casi) todos sus comunicadores en busca de audiencia

gorkazumeta.com - 17/Jul 14:01

Juan Ramón Lucas regresa a La Pública para liderar todo el prime time de la mañana y arrastrar audienciaIsabel Gemio: "Me gusta que esta casa no...

La nueva carrera de septiembre...

gorkazumeta.com - 21/Jul 21:52

Despejadas todas las incógnitas de la programación de radio para la próxima temporada 25-26RNE se mete de lleno en la pelea por las...

La nueva carrera de septiembre...

gorkazumeta.com - 21/Jul 21:52

Despejadas todas las incógnitas de la programación de radio para la próxima temporada 25-26RNE se mete de lleno en la pelea por las...

Llega ‘lo mejor’ del Estupidiario de la Temporada 24-25, desde Saldaña

gorkazumeta.com - 16/Jul 11:21

Este domingo, en directo, en “No es un día cualquiera” de RNE“Un hotel de 21 playas”El “No es un día cualquiera” de Pepa Fernández baja...

RNE rejuvenece sus comunicadores en verano

gorkazumeta.com - 11/Jul 10:27

Del 21 de julio al 31 de agosto, bajo el lema, ‘La Radio son tus vacaciones’Salvador Jiménez: "Ojalá la radio generalista tuviera más presencia...

El parto con dolor de la nueva programación de RNE

gorkazumeta.com - 17/Jul 16:50

Los periódicos le prestan atención, porque ha soliviantado a gran parte de los trabajadores “José Pablo López impulsa un giro comercial, maduro...

El Ojo Crítico, leyenda de la radio, desaparece de RNE: "Es una decisión absolutamente irresponsable"

elmundo.es - 15/Jul 09:13

Ha sido la directora del mítico El Ojo Crítico de RNE, Laura Barrachina, la que ha anunciado que a partir de la temporada que viene desaparece el...

Canal Sur Radio ficha a Juan Carlos Vélez para su informativo matinal

gorkazumeta.com - 13:53

Hasta ahora miembro del equipo de Carlos Alsina en 'Más de Uno" (Onda Cero)Un periodista con corazón sevillano que regresa de Madrid a casaJuan...

Canal Sur Radio ficha a Juan Carlos Vélez para su informativo matinal

gorkazumeta.com - 13:53

Hasta ahora miembro del equipo de Carlos Alsina en 'Más de Uno" (Onda Cero)Un periodista con corazón sevillano que regresa de Madrid a casaJuan...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément