X

Vous n'êtes pas connecté

  - ABC.ES - Cultura & Ocio - 21/Jul 10:37

Cien años de 'New Yorker'

Este año, ' The New Yorker ', una de las revistas más icónicas de la prensa estadounidense, celebra su centenario. La fundaron en febrero de 1925 el matrimonio formado por Harold Ross y Jane Grant. La publicación de la gran manzana está más que consolidada, siendo el fetiche por excelencia de la cultura, la literatura y el periodismo de la primera potencia, moldeando de la misma manera el panorama cultural e intelectual, siempre desde una izquierda cauta y seria, algo de lo que a día de hoy carece España. Ya se distanció durante el primer número de las demás publicaciones, mostrando en la portada a un tal Eustace Tilley , un dandi que observa una mariposa a través de un monóculo, un urbanita sin duda alguna de la ciudad que nunca duerme. En la publicación se enmarcan de forma única varios géneros: ensayos de opinión, críticas culturales, poesía, relatos periodísticos y ficción. Muchos de los grandes escritores del siglo presente y pasado han pasado por sus manos, gentes de la altura de Salinger, Auster, Borges , Camus y tantos otros, mezclándose con desconocidos que la revista de culto y no tan de culto elevaría al cielo literario. Y en el periodismo, a lo largo de cien años, se han leído reportajes río, destacando entre una variedad incólume los escritos de Rachel Carson sobre el medio ambiente, sin olvidar que la gran intelectualidad judía contribuye al éxito indiscutido e indiscutibles de la revista. No hay que olvidar tampoco la fina ironía del nuevo neoyorkino y sus viñetas humorísticas que no se cortan a la hora de ridiculizar a quien lo merece. Además se adapta a los nuevos tiempos con podcasts y eventos en vivo y en directo y muestra el dedal más absurdo del nuevo e incómodo mundo. La IA nos permite traducirlo y leerlo en la lengua de Cervantes. Tiene un diseño minimal y reconocible que ya se adelantó nada menos que hace un siglo, la efeméride de hoy, al diseño gráfico actual. Y ahí sigue, consiguiendo robarnos una reflexión en un mundo estúpido y una sonrisa en un planeta triste de necesidad.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

El Ja! Festival 2025 homenajea a Nueva York y celebra el centenario de 'The New Yorker'

abc.es - 15/Jul 09:17

Del 9 al 20 de octubre de 2025, Bilbao acogerá la XVI edición del Ja! Festival , una de las citas más singulares del calendario cultural español....

Alemania, templo veraniego del tecno, Wagner y el 'heavy'

la nueva espana - 20/Jul 08:39

¿Qué es más ‘cien por cien alemán’: la música tecno, la ópera de Wagner o el heavy metal? El calendario veraniego alemán da ocasión para...

Lo que un fanzine fotocopiado del cambio de siglo nos recuerda sobre lo bueno y lo malo de la era internet

eldiario.es - 20:20

Los responsables de Bang!, una publicación que tuvo seis números y que luego devino en Discos y Libros Walden, conmemoran los 25 años de su...

Sorry! Image not available at this time

Investigadores recogen en 'Urbs Regia' las claves de Toledo como «germen de la Europa moderna»

abc.es - 18/Jul 11:19

Toledo es protagonista del número 9 de la revista 'Urbs Regia' que se ha presentado este miércoles en la sala Capitular del Ayuntamiento, un acto...

«Blossoms Shanghai», de Wong Kar Wai

elcotidiano.es - 18:41

Llevamos años esperando los muchos fans del director hongkonés nacido en Shanghái una obra maestra a la altura de Deseando amar, film de culto...

«Blossoms Shanghai», de Wong Kar Wai

elcotidiano.es - 18:41

Llevamos años esperando los muchos fans del director hongkonés nacido en Shanghái una obra maestra a la altura de Deseando amar, film de culto...

Cien años de 'Mi lucha', el libro que convirtió el resentimiento de Hitler en un Estado criminal

elmundo.es - 21/Jul 09:19

Hoy se cumplen 100 años de la publicación de 'Mein Kampf', el libro en el que el líder nazi volcó todo su odio contra la democracia, el...

Sorry! Image not available at this time

Diego A. Manrique saca la lupa

abc.es - 17/Jul 12:08

Con más de medio siglo de periodismo musical detrás, esta antología de textos, 'El mejor oficio del mundo', del maestro ¿de maestros? Diego A....

Sorry! Image not available at this time

ConfesionEs de Juanelo: Hero, una revista cultural espirituana y universal (+fotos y video)

escambray.cu - 22/Jul 09:40

En su podcast de martes, Juanelo reseña la historia e impronta de la revista cultural Hero, publicación de elevado vuelo estético que marcó un...

Adiós a Dionicio Morales

excelsior.com.mx - 21/Jul 09:46

Murió en la Ciudad de México el poeta y el crítico de artes plásticas Dionicio Morales (Cunduacán, Tab., 1943), miembro de una generación que se...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément