Lo mas destacado del Xpeng P7 Wing Edition es la apertura de sus puertas hacia arriba, al más puro estilo Lamborghini, pero hay más novedades Xpeng...
Vous n'êtes pas connecté
La compañía china de vehículos eléctricos Xpeng ha presentado en Pekín su nueva berlina eléctrica de última generación, el P7, un modelo que busca convertirse en el nuevo buque insignia de la marca gracias a su diseño renovado, una autonomía destacada y un potente sistema de conducción inteligente desarrollado internamente. Aunque la empresa no ha revelado aún el precio definitivo del vehículo, se espera que se sitúe por debajo de los 300.000 yuanes en el mercado chino (unos 40.000 euros al cambio, aunque en Europa el precio es considerablemente mayor), siguiendo la estrategia de precios aplicada al P7+, su berlina de gama media-alta lanzada en 2024. La comercialización oficial se producirá a lo largo de este mes, aunque desde hoy los interesados pueden realizar una reserva previa por 99 yuanes, que les otorgará un descuento de 3.000 yuanes al formalizar la compra. El nuevo P7 ha generado una gran expectación: en menos de siete minutos, Xpeng anunció haber recibido más de 10.000 pedidos anticipados, reflejando el fuerte interés de su mercado local por el modelo. El P7 comenzó en 2019 con su presentación en el Salón del Automóvil de Shanghái y su posterior lanzamiento en 2020. Fue el primer sedán de la marca y rápidamente se convirtió en uno de sus modelos más populares, con más de 60.000 unidades entregadas en 2021 y casi 59.000 en 2022. En 2023, el modelo recibió una renovación con la versión P7i, y más recientemente, en 2024, se presentó el P7+, una variante enfocada en el uso familiar. Este nuevo P7, sin embargo, representa una evolución significativa respecto a sus predecesores. Sus dimensiones (5.017 mm de largo, 1.970 mm de ancho, 1.427 mm de alto y 3.008 mm de distancia entre ejes) lo posicionan como una berlina espaciosa y deportiva. A nivel técnico, destaca por incorporar tres chips Turing AI desarrollados por la propia compañía, con una potencia de cálculo combinada de 2.250 TOPS (billones de operaciones por segundo), igualando el nivel más alto presente en su SUV G7 Ultra. Estos chips permiten integrar modelos de inteligencia artificial de lenguaje y visión (VLA y VLM), capaces de interpretar el entorno, anticiparse a situaciones de tráfico y ofrecer una experiencia de conducción más natural e intuitiva, así como de prepararlo para la conducción semiautónoma. Además, el sistema VLM dota al habitáculo de una nueva dimensión inteligente, adaptándose a las necesidades del usuario y sus comandos por voz. Otro aspecto a destacar es su sistema de carga ultrarrápida, que permite recuperar hasta 525 km de autonomía en solo 10 minutos gracias a su plataforma de 800 voltios y baterías con capacidad de carga 5C. El nuevo P7 ofrece tres versiones de autonomía: 702, 750 y 820 kilómetros, y estará disponible en configuraciones de uno o dos motores. La versión más potente puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos. En cuanto al confort, el modelo incorpora una suspensión neumática de doble cámara, que proporciona una conducción suave y una estética deportiva de bajo perfil. También estrena una pantalla central móvil, inspirada en el desarrollo del robot humanoide Iron de la marca, reforzando la propuesta tecnológica del vehículo. Este lanzamiento se enmarca en un año especialmente activo para Xpeng, que ha renovado varios de sus modelos existentes (G6, G9 y X9) y lanzado nuevos como el SUV G7. La marca entregó en julio un récord de 36.717 vehículos, encadenando nueve meses consecutivos superando las 30.000 unidades mensuales. En lo que va de 2025, Xpeng ha entregado 233.906 vehículos, un aumento interanual del 270%, y ya ha superado las cifras totales de 2024. Con estas cifras y el fuerte arranque comercial del nuevo P7, la compañía está bien posicionada para alcanzar —e incluso superar— su objetivo de duplicar las entregas anuales este año. En la primera mitad de 2025, la marca entregó 197.189 vehículos, un 279% más que hace un año y superando sus matriculaciones para todo el ejercicio 2024.
Lo mas destacado del Xpeng P7 Wing Edition es la apertura de sus puertas hacia arriba, al más puro estilo Lamborghini, pero hay más novedades Xpeng...
El gigante de telecomunicaciones chino Xiaomi pretende llegar con sus coches eléctricos a Europa en 2027. Así lo puso de manifiesto su presidente,...
Dicen que las cosas de palacio van despacio y Honda se lo ha tomado al pie de la letra. La firma del ala lleva 30 años cocinando a fuego lento su...
El mercado colombiano de vehículos eléctricos suma un nuevo protagonista con la llegada del smart #3, un SUV coupé 100 % eléctrico que combina...
El mercado colombiano de vehículos eléctricos suma un nuevo protagonista con la llegada del smart #3, un SUV coupé 100 % eléctrico que combina...
El Grupo Chery es uno de los fabricantes chinos más conocidos en España, porque son los responsables de la reindustrialización de la fábrica de...
Está arrasando. No nos quepa la menor duda. Estamos ante una de las marcas que ha conseguido llevar a las motos chinas a lo más alto, ya no solo...
Está arrasando. No nos quepa la menor duda. Estamos ante una de las marcas que ha conseguido llevar a las motos chinas a lo más alto, ya no solo...
Deberían estar temblando, ¿o no? BMW, Honda, Yamaha, son marcas que se han prodigado creando las mejores motocicletas todoterreno del mercado....
Aunque este modelo ya lleva unos años en el mercado, su nueva generación va a ser tan radical que va a parecer un coche nuevo.