Actualizado a 1 de agosto de 2025 :contentReference[oaicite:2]{index=2} Madrid Extranjería: ¿qué expedientes se están resolviendo ahora mismo?...
Vous n'êtes pas connecté
¿Cómo pedir una cita para atención personalizada en Extranjería Madrid? ¿Tienes dudas sobre tu trámite de extranjería en Madrid y no sabes si lo estás haciendo bien? Si no estás seguro de qué autorización puedes solicitar, qué documentación necesitas o cómo hacerlo correctamente, puedes pedir una cita de atención personalizada en la Oficina de Extranjería. Este servicio está diseñado para personas extranjeras residentes en la Comunidad de Madrid que necesiten orientación concreta sobre su caso personal. ¿Qué es la atención personalizada en Extranjería? Se trata de un servicio que permite recibir ayuda directa —por teléfono o de forma presencial— sobre: Qué tipo de autorización puedes solicitar según tu situación Qué requisitos debes cumplir Qué documentos tienes que presentar Dónde y cómo hacerlo No es un servicio para presentar documentación ni para hacer trámites online. Tampoco está dirigido a abogados, gestores administrativos ni para temas de asilo o Policía. ¿Qué trámites permite consultar? Cualquier trámite de extranjería que todavía no hayas presentado, y sobre el cual tengas dudas, como por ejemplo: Arraigos Reagrupación familiar Tarjeta de familiar de ciudadano español o de la UE Cuenta ajena o cuenta propia Renovaciones o modificaciones Permisos para menores Recuperación de residencia de larga duración ¿Cómo se solicita esta atención personalizada? Debes entrar en el Gestor de Consultas e Incidencias de Extranjería. Este es el canal habilitado por la Administración para canalizar peticiones de ayuda individual. Accede aquí:https://centrodeservicios.redsara.es/ayuda/consulta/ExtranjeriaCG Y completa los siguientes pasos: En el campo Asunto, escribe: CITA PREVIA En Oficina, selecciona: CONSULTAS EXTRANJERÍA MADRID En Consulta, elige: CITA PREVIA ATENCIÓN PERSONALIZADA En el campo de Comentario, explica tu situación personal y qué necesitas saber Cuanto más detallado sea tu mensaje, más fácil será que te ofrezcan una respuesta útil y adaptada a tu caso. ¿Cómo te responderán? Una vez enviada tu solicitud, el equipo de la Oficina de Extranjería evaluará tu consulta. Según el caso, pueden: Responderte directamente por correo electrónico Asignarte una cita para que recibas atención telefónica Asignarte una cita presencial en la oficina Recibirás la respuesta en el correo electrónico que hayas indicado. ¿Qué no puedes hacer en este canal? Este servicio no sustituye la cita para presentar tu solicitud. Tampoco sirve para: Abogados, gestores o representantes legales Consultas sobre asilo, protección internacional o expedientes policiales Solicitar duplicados o resolver incidencias administrativas ¿Es recomendable usar este canal? Sí, especialmente si: Tienes dudas complejas que no se resuelven con información general No sabes si tu situación encaja con el tipo de arraigo o permiso No sabes qué opción es mejor: modificación, renovación, inicial… Tienes riesgo de presentar algo mal y quieres asegurarte Síguenos en nuestras redes sociales para estar siempre informado/a y recibir contenido exclusivo: Instagram YouTube Facebook TikTok Twitter (X) LinkedIn ¡Regálanos 5 estrellas! ⭐⭐⭐⭐⭐ Déjanos tu reseña aquí Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir: promociones exclusivas, novedades legales y acceso a consultas gratuitas de 15 a 30 minutos (presencial o por videollamada): Suscribirte aquí
Actualizado a 1 de agosto de 2025 :contentReference[oaicite:2]{index=2} Madrid Extranjería: ¿qué expedientes se están resolviendo ahora mismo?...
Actualizado a 1 de agosto de 2025 :contentReference[oaicite:2]{index=2} Madrid Extranjería: ¿qué expedientes se están resolviendo ahora mismo?...
Informes de Comunidades Autónomas y de Entidades Locales en procedimientos de extranjería (Guía 2025) En muchos trámites de extranjería...
Informes de Comunidades Autónomas y de Entidades Locales en procedimientos de extranjería (Guía 2025) En muchos trámites de extranjería...
¿Llevas menos de un año con residencia temporal en Catalunya? Así puedes trabajar legalmente según la Nota Informativa 6/2025 La Generalitat de...
¿Llevas menos de un año con residencia temporal en Catalunya? Así puedes trabajar legalmente según la Nota Informativa 6/2025 La Generalitat de...
Informe de esfuerzo de integración (renovaciones) El informe de esfuerzo de integración es un documento que puedes aportar cuando renuevas tu...
Informe de esfuerzo de integración (renovaciones) El informe de esfuerzo de integración es un documento que puedes aportar cuando renuevas tu...
Informe de escolarización de menores El informe de escolarización de menores puede presentarse por las personas extranjeras que tengan en España...
Informe de escolarización de menores El informe de escolarización de menores puede presentarse por las personas extranjeras que tengan en España...