X

Vous n'êtes pas connecté

  - GORKAZUMETA.COM - A La Une - 29/Jul 14:03

Julio Lagos: “La radio tiene complejo de inferioridad”

Conductor, locutor y periodista argentino que cumple 64 años en el micrófono“Hay que volver al arte de la radio”Lagos es un icono de la radio en Argentina. A punto de cumplir 65 años de carrera en activo, este comunicador ha hecho de todo en la radio, aunque tal vez lo que la historia más le reconoce es que fue el primero en transmitir su programa de FM Aspen a través de internet, en lo que hoy se conoce técnicamente como streaming, término que entonces no había sido acuñadoEn esta entrevista publicada en Clarín, firmada por el periodista Hernán Firpo, de la que publicamos un extracto, queda claro su amor incondicional por la radio y la reivindicación de sus poderes. No le gusta lo que ve: “noto sumisión, dependencia intelectual de la radio hacia otros medios”. Y protestaDiario Clarín, Hernán Firpo, 25.5.2025. EXTRACTO. Dicen que es un placer escuchar a Julio Lagos. Acá tendrán que conformarse con leerlo. Ochenta años tiene. Más de 60 de carrera. En el bar donde nos cita lo reconocemos enseguida. Tiene 80, parece 20 años menos. Su mesa está llena de libros (escritos por él). Hay recortes de su juventud como dibujante profesional y un entusiasmo intacto.Julio Lagos, un jovencito octogenario que llega 64 años haciendo radio (Fotografías Luciano Thieberger para Clarín)-¿Qué tipo de radio harías si pudieras hacer lo que se te antojara?-Hoy está lleno de explicadores. No estoy con los que buscan interpretar lo que ocurre. El opinador, sin embargo, es un oficio que ha prosperado mucho. A mí me parece que la gente no precisa bastón. Y en cuanto a la radio, la radio tiene complejo de inferioridad. Es un medio que históricamente mira los diarios y la televisión."Ya ni siquiera es política, es farándula, es chiquitaje de la política. Y sus trovadores han invadido la radio. Hablo de lo monocorde de los contenidos. Enciendes cualquier radio a cualquier hora, sin distinción de soporte, sea streaming, OM, FM, y siempre van a estar hablando los mismos 50 personajes y las mismas situaciones. Hay que sacar los diarios y las pantallas de las mesas de los programas de radio" -A ver si te entiendo: si te metieras en ese negocio, ¿qué preguntarías? -No condicionaría, vería de qué me hablan. Por supuesto que uno tiene sus modos, sus preconceptos, sus vicios, sus métodos profesionales... -Sesenta años de carrera? -64 -¿Crees tener el reconocimiento que supuestamente mereces? -Bueno, no sé, a mí me va muy bien con la gente, con los compañeros. Me hace feliz trabajar. Cada vez que entro al estudio tengo la sensación de ser bien recibido.   “La radio es un arte. Y un oficio” -Ya ni siquiera es política, es farándula, es chiquitaje de la política. Y sus trovadores han invadido la radio. Hablo de lo monocorde de los contenidos. Enciendes cualquier radio a cualquier hora, sin distinción de soporte, sea streaming, OM, FM, y siempre van a estar hablando los mismos 50 personajes y las mismas situaciones. Hay que sacar los diarios y las pantallas de las mesas de los programas de radio. Apagar los canales de noticias y volver al arte de la radio. Si me preguntás, yo noto sumisión, dependencia intelectual de la radio hacia otros medios. -¿Te sientes un superviviente? -Me siento un precursor. No traiciono las raíces. La providencia me permite seguir estando para que alguien tenga en cuenta cómo fue, cómo ha sido y cómo debe seguir siendo la radio. -Inventaste el streaming. -Yo rebajo un poco ese protagonismo. Después me enteré de que a eso se llamaba streaming. Descubrí internet en una presentación de Startel, una empresa que integraban Telefónica y Telecom. Pusieron una pantallita. Yo imaginé que iban a pasar diapositivas y al final conectaron y apareció La Casa Blanca y Clinton, hasta que de pronto veo al gato de Clinton y escucho “miau”. Dije: 'Che, perdón, ¿esto que me están mostrando cómo se llama?' Internet, me contestaron. Les pregunté si Internet tenía sonido o si sólo era el efecto del gato de Clinton. Me dijeron que sí, que tenía sonido. “Esto es radio”, pensé. El martes 13 de 1997 empezamos a trasmitir el programa de radio, en Internet. Lo hice para poder llegar más lejos.Una vida dedicada a la radio y, sobre todo, a los oyentes (Fotografías Luciano Thieberger para Clarín)-Desde ese día empezó a existir una audiencia nueva. -Yo trasladaba al aire consultas que me llegaban de argentinos en otros países. Algunos pensaban que estábamos desvariando, porque, claro, no existía el concepto de que podía haber oyentes más allá... Te pido que no me pongas como inventor: yo soy un tipo muy elemental. Mi fuente de formación fueron las historietas. La palabra básica de mi vida es “Continuará”. Julio Lagos es en la actualidad director del programa “La radio sos vos”, en Radio Rivadavia, en horario ómnibus los sábados de 17 a 22. El propio comunicador lo define como un programa "digital", "costumbrista" y "popular". -Continúa leyendo la entrevista a Julio Lagos en el diario Clarín, firmada por Hernán Firpo.   Relacionado: -Iñaki Gabilondo, en busca de una palabra (2024) -Julio Lagos regresa a la radio: "Estoy vivo" (2024) -Julio Lagos: "Me transpiran las manos, escribo, tacho, borro” (2021) -"Gracias vieja", Por Julio Lagos (2020) -Julio Lagos: “Los oyentes son los dueños de nuestro trabajo” (2018) -Julio Lagos en esta web

Articles similaires

Cómo fue la despedida de Jairo Straccia en Radio Con Vos y qué hará ahora

eldiarioar.com - 05/Aug 14:54

El periodista se despidió de su audiencia luego de que levantaran su programa matutino "Buenas tardes, China" en Radio con Vos. La noticia generó...

Cómo fue la despedida de Jairo Straccia en Radio Con Vos y qué hará ahora

eldiarioar.com - 05/Aug 14:54

El periodista se despidió de su audiencia luego de que levantaran su programa matutino "Buenas tardes, China" en Radio con Vos. La noticia generó...

Sorry! Image not available at this time

Junior Firpo: «Tenemos todos los ingredientes para hacer un muy buen año»

abc.es - 29/Jul 15:01

El Real Betis ya se encuentra en Inglaterra para afrontar el segundo stage de la temporada . El equipo verdiblanco ha entrenado este martes por la...

“Más de Uno”, el programa que más ha crecido en los últimos cinco años

gorkazumeta.com - 29/Jul 14:53

Tras él, se sitúa “Herrera en COPE” y el “Hoy por Hoy” de la SER, por este ordenEl programa de Carlos Alsina en Onda Cero obtiene su mejor...

Martín Pérez, un periodista en estado de nota

eldiarioar.com - 02/Aug 03:01

Periodista cultural nacido en Buenos Aires en 1967, vive su oficio como una actividad sin pausas: no puede ver una película o escuchar un disco sin...

Jairo Straccia vuelve con 'Buenas tardes China' "para celebrar el mejor fandom radial del planeta"

eldiarioar.com - 11:44

Será solo por este viernes 8 de agosto a las 18 por Radio Led. El periodista, que se desvinculó de Radio con Vos esta semana después de que la...

Jairo Straccia vuelve con 'Buenas tardes China' "para celebrar el mejor fandom radial del planeta"

eldiarioar.com - 11:44

Será solo por este viernes 8 de agosto a las 18 por Radio Led. El periodista, que se desvinculó de Radio con Vos esta semana después de que la...

Hernán Drago rompió en llanto al enterarse en vivo de la muerte de la Locomotora Oliveras: “No es justo”

centraldenoticiasmadariaga.com - 28/Jul 21:40

Hernán Drago rompió en llanto al recibir la noticia de la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras al aire, mientras era parte del panel de...

Hernán Drago rompió en llanto al enterarse en vivo de la muerte de la Locomotora Oliveras: “No es justo”

centraldenoticiasmadariaga.com - 28/Jul 21:40

Hernán Drago rompió en llanto al recibir la noticia de la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras al aire, mientras era parte del panel de...

Sorry! Image not available at this time

Hace un cambiazo en un examen del instituto y lo que le escribe el profesor al corregirlo le deja perplejo

cope.es - 02/Aug 07:33

Llega el momento de charlar con nuestros queridos 'Fósforos' en el 900.50.60.06. En esta ocasión, los oyentes hablan sobre trampas. ¿Conoce usted a...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément