La historia nos recuerda que la paz nunca está garantizada. Desde hace más de tres años, Europa enfrenta la guerra más devastadora desde 1945: la...
Vous n'êtes pas connecté
Se nos ha ido Paco García Martín , villacañero enamorado de Toledo, profesor, historiador, investigador incansable que ha publicado numerosos libros sobre el patrimonio cultural de Toledo y Castilla-La Mancha, miembro activo de diversas ONG y de la Asociación de Amigos del Museo de Santa Cruz y de su grupo de voluntarios culturales… Se nos ha ido Paco, y ya sabemos que todos nos vamos un poco con los que se van . Pero es tanto lo que nos ha dejado como lo que se lleva. Yo me quedo con su eterna sonrisa , esa sonrisa que formaba parte de su manera de estar en el mundo, la sonrisa que expresaba su entereza a toda prueba, la firmeza de sus principios, su voluntad insobornable de entrega a los demás. Si algo nos humaniza es la piedad que el ser humano es capaz de sentir por otros seres humanos, la compasión ante la soledad, el desamparo y el sufrimiento de nuestros semejantes. «Todo amor (agape, caritas) es compasión», sentenciaba Schopenhauer, fundando así su ética en la conmiseración, en ese sentimiento que nos lleva a equiparar el destino ajeno al nuestro. El filósofo se acuerda de la sentencia védica: Tattwanasi («Eso eres tú»). Si podemos hablar todavía de justicia, o si hay aún alguna posibilidad de justicia, ésta pasa necesariamente por el amor desinteresado, por esa bondad que supera la individualidad para ponernos en el lugar del que padece. Ese «animal de rapiña» que es el hombre, de un egoísmo sólo a la altura de su vanidad y cuya naturaleza parece hecha a partes iguales de miseria, codicia y estupidez, ese sapiens que ha hecho de la guerra y la destrucción de sus semejantes un lucrativo negocio, también sabe a veces romper el muro que separa el yo de los otros. Cesa entonces esa voluntad ciega de apoderarnos del otro o de codiciar lo que a nosotros nos falta, para identificarnos con el prójimo, hasta el extremo del sacrificio y el heroísmo. Que existan héroes como Paco, héroes discretos y anónimos , capaces por un momento de dejar de interesarse por su propia persona, hasta el punto de renunciar al provecho propio por el ajeno, no deja de ser admirable en un mundo en el que impera la mezquindad y el egoísmo. No se trata tanto de un mandamiento o una exigencia moral, como en la compasión cristiana, sino de la experiencia o el sentimiento profundamente humanos de reconocernos en los otros , que sufren los mismos dolores y congojas que yo, como en una unidad. Pensar, como hace Nietzsche, que esta forma de conmiseración, fundada en la generosidad y la magnanimidad, es propia de los espíritus débiles, de los cobardes y pusilánimes que temen la vida y no de los valientes que la aman, es desconocer la naturaleza humana. El que se entrega a los demás, como nuestro querido amigo Paco, no es el apocado o el débil sino el más fuerte : sólo al que le sobra voluntad puede ceder parte de ella a sus semejantes. La voluntad conserva todo su vigor en él, pero ésta se expande hacia fuera; no se restringe a la autoafirmación, sino que irradia hacia los demás, sin que pueda ya distinguirse lo mío de lo ajeno. Gracias, Paco, gracias por esa lección de entrega y generosidad que nos has dado en tu paso por la vida, para todos los que te conocimos demasiado breve. Gracias. Una pequeña palabra que nos salva del olvido, aunque no nos alivie del dolor y el llanto por el hueco que ha dejado el amigo. Podemos consolarnos pensando que hay una rara armonía en el adiós, que la muerte habla en silencio de la vida, pues, como escribe María Antonia Ricas, «¿qué no es la vida»? Has dejado el hoy, Paco, te has despedido del tiempo, pero t e nos has quedado en el siempre.
La historia nos recuerda que la paz nunca está garantizada. Desde hace más de tres años, Europa enfrenta la guerra más devastadora desde 1945: la...
La historia nos recuerda que la paz nunca está garantizada. Desde hace más de tres años, Europa enfrenta la guerra más devastadora desde 1945: la...
‘Una traición mística’ es una selección de prosas editada por Luna Miguel en las que se propone un nuevo acercamiento a la escritora argentina...
‘Una traición mística’ es una selección de prosas editada por Luna Miguel en las que se propone un nuevo acercamiento a la escritora argentina...
‘Una traición mística’ es una selección de prosas editada por Luna Miguel en las que se propone un nuevo acercamiento a la escritora argentina...
La marcha de Loic Badé no ha dejado a nadie indiferente en el Sevilla FC . El jugador francés ha sido uno de los líderes más carismáticos del...
La última novela que la autora británica publicó en vida resultó finalista del prestigioso Premio Booker en 1971 y fue elegida entre las cien...
En el deporte profesional existe una máxima que tiende a cumplirse, especialmente cuando se alcanzan cotas muy altas: gestionar la retirada es clave...
La globalización ha hecho que, en cualquier rincón del mundo, podamos encontrarnos con los mismos logotipos, menús y sabores . Sin embargo, siempre...
Donald Trump ha evitado la confrontación con el presidente ucraniano y ha asegurado que llamará a Vladímir Putin cuando acaben las reuniones de...