X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 01/Jul 22:36

Pandemia de estrés: siete consejos prácticos para lidiar con él

Oswaldo RojasEn una era marcada por la hiperconectividad, la incertidumbre económica y la sobreexigencia laboral, los niveles de estrés han alcanzado cifras preocupantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés es una de las principales causas de enfermedades mentales y físicas en el siglo XXI. En América Latina, datos de la OPS indican que al menos un 40 por ciento de la población adulta experimenta síntomas de estrés crónico, especialmente en contextos urbanos. El estrés no es solo una respuesta emocional; afecta al cuerpo de forma integral. Desde dolores musculares hasta problemas digestivos y trastornos del sueño, sus efectos pueden volverse debilitantes si no se gestionan adecuadamente. Te recomendamos: Cómo saber si un niño tiene TDAH; claves para padres y maestros. Siete consejos prácticos y modernos para reducir el estrés Afortunadamente, existen formas prácticas y actuales para enfrentar el estrés. Hoy en día hay múltiples técnicas que ayudan a reducir los niveles de cortisol y se conocen de habitos sencillos que una persona puede realizar en su día a día. 1. Practica la respiración consciente Técnicas como la respiración diafragmática o el método 4-7-8 pueden activar el sistema nervioso parasimpático, disminuyendo la frecuencia cardíaca y generando calma. Apps como Calm o Breathe+ ofrecen guías gratuitas para integrar esta práctica diariamente. 2. Desconéctate digitalmente al menos una hora al día El uso constante de redes sociales y notificaciones contribuye al agotamiento mental. Programar un “detox digital” diario, especialmente antes de dormir, puede mejorar tu descanso y reducir la ansiedad. 3. Integra pausas activas en tu jornada laboral Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que pausas breves cada 90 minutos elevan el rendimiento y disminuyen el agotamiento. Caminar cinco minutos o hacer estiramientos puede marcar una gran diferencia. 4. Incluye alimentos que reducen el cortisol Consumir omega-3, magnesio y antioxidantes ayuda a disminuir la hormona del estrés. Alimentos como salmón, aguacate, espinaca y frutos rojos deben formar parte de tu dieta regular. 5. Escribe un diario de preocupaciones Llevar un registro diario de pensamientos estresantes permite “sacarlos” de tu mente y verlos desde una perspectiva externa. Según un estudio del Journal of Experimental Psychology, escribir durante 10 minutos al día reduce los niveles de ansiedad. 6. Recibe luz natural cada mañana Exponerse al sol en las primeras horas del día regula la melatonina y el cortisol. Un paseo breve por la mañana puede mejorar tanto el estado de ánimo como el ciclo de sueño. 7. Crea una rutina de autocuidado personalizada No todos necesitamos lo mismo: para algunos, puede ser yoga; para otros, un baño caliente o una conversación con un ser querido. Lo importante es dedicar al menos 20 minutos diarios a actividades que te brinden bienestar. Te recomendamos: Casi la mitad de las personas con adicciones ha pensado en suicidarse, más las mujeres. Enfermedades relacionadas con el estrés Cuando el estrés se vuelve parte constante de la vida, puede desencadenar una serie de enfermedades graves. Una de las más frecuentes es la hipertensión arterial, vinculada al aumento continuo del cortisol y la adrenalina. La Asociación Americana del Corazón advierte que el estrés crónico es un factor de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares. Además, el estrés prolongado debilita el sistema inmunológico, facilitando infecciones recurrentes, trastornos digestivos como el síndrome de colon irritable, y enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2. También está fuertemente relacionado con la depresión y los trastornos de ansiedad, que afectan al menos a 300 millones de personas en el mundo, según la OMS. ORP Contenidos Relacionados: Salud mental: ‘Muchos jóvenes sienten inquietud si pasan un rato sin el móvil’Maestros viven estrés constante ¿cómo mejorar su salud mental?Profesor pensó que tenía exceso de estrés, pero en realidad eran síntomas de Alzheimer

Articles similaires

Entorno urbano incide en trastornos mentales

excelsior.com.mx - 02/Jul 11:10

Laura ToribioLa salud mental no sólo se deteriora por causas internas. También se afecta por lo que nos rodea: calles sin árboles, viviendas sin...

Sorry! Image not available at this time

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

noticiaspv.com.mx - 22/Jun 14:52

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden ayudarte a conciliar el sueño rápidamente. elfinanciero.com.mx...

Sorry! Image not available at this time

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

noticiaspv.com.mx - 22/Jun 14:52

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden ayudarte a conciliar el sueño rápidamente. elfinanciero.com.mx...

El café reduce el estrés en ellas, pero no en ellos

excelsior.com.mx - 24/Jun 03:41

Porfirio Escandón Nuevas investigaciones confirman que la cafeína puede beneficiar el rendimiento cognitivo en mujeres bajo presión, mientras que...

Sorry! Image not available at this time

Leticia Fernández-Friera, cardióloga : «Con una inyección anual controlaremos el colesterol, la tensión y la glucosa»

abc.es - 24/Jun 03:36

La cardióloga Leticia Fernández-Friera se ha empeñado en cambiar las estadísticas. Esas cifras que en España muestran cómo la enfermedad...

Sorry! Image not available at this time

Marian Rojas Estapé: «El ser humano no está diseñado para ser feliz, sino para sobrevivir»

abc.es - 30/Jun 08:15

La XII edición del Congreso Internacional de Innovación Aplicada (IMAT 2025), organizada por ESIC University, se ha centrado en un asunto de plena...

Por qué aparecen estrías en las uñas, ¿tu vida está en riesgo?

excelsior.com.mx - 23:04

Diana OlivaHay señales que el cuerpo susurra... y otras que grita desde las manos. Las estrías en las uñas pueden parecer inofensivas, pero...

Sorry! Image not available at this time

Descubre los potentes alimentos que, al combinarlos, pueden protegerte de enfermedades neurodegenerativas.

elperiodico.digital - 24/Jun 04:39

Una alimentación consciente para proteger tu salud cerebral La correcta combinación de alimentos no solo puede deleitar tu paladar, sino también...

¿Tienes una silla llena de ropa? La psicología revela qué dice de ti

excelsior.com.mx - 30/Jun 22:31

Joana MayenAcumular ropa en la silla o en el perchero es un hábito común en los hogares. Muchas personas consideran esta práctica como resultado de...

Sorry! Image not available at this time

Una psicóloga explica tres técnicas para dejar de sobrepensar: «Algo concreto y sencillo»

abc.es - 29/Jun 11:43

En los últimos años, la salud mental ha cobrado mucha más importancia y visibilidad en la sociedad. Esto se debe a varios factores, como la...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément