La automatización y la inteligencia artificial representan más que una tendencia tecnológica: son una oportunidad para transformar organizaciones...
Vous n'êtes pas connecté
NADIA VIRGILIOLa inteligencia artificial llegó para revolucionar la forma en la que individuos y empresas se comunican, trabajan y resuelven problemas cotidianos. Para José Da Silva, la capacidad de esta herramienta aún tiene mucho camino por recorrer, especialmente con los Agentic AI, que están transformando radicalmente la operación en las compañías: “Los agentes de IA tienen el poder de automatizar tareas complejas, pero no se trata de reemplazar al humano, sino de potenciarlo”, expresó durante su intervención con el periodista Rodrigo Pacheco, en un panel enfocado en esta innovación y su impacto en las industrias. El ejecutivo resaltó que la clave está en diseñar soluciones basadas en datos, con estructuras que puedan aprender y adaptarse, tomando en cuenta parámetros éticos que garanticen transparencia y confianza en su uso. Además, compartió que en KIO IT se trabaja con modelos que pueden integrarse fácilmente en distintas áreas de negocio, desde servicio al cliente hasta optimización operativa, pero siempre “pensando en el usuario, no sólo en la tecnología por sí misma”. Da Silva destacó que uno de los mayores retos en esta nueva era digital no es la falta de instrumentos, sino el enfoque con el que se aplican: “La IA no es buena ni mala por naturaleza. Todo depende de cómo la entrenamos y para qué la usamos”. Al cierre del panel, invitó a las organizaciones a mantenerse actualizadas y abiertas al cambio, sin perder de vista el impacto humano: “La innovación tecnológica debe ayudarnos a vivir mejor, no sólo a producir más”, puntualizó. Durante el segmento breve sobre automatización con Paco Zea, Da Silva recalcó que la adopción tecnológica debe enfocarse en resolver necesidades concretas, no en sumar herramientas sin sentido: “La automatización tiene que nacer de una verdadera necesidad”, dijo para enfatizar que los proyectos exitosos inician con una buena comprensión del problema que se busca resolver. El especialista agregó que KIO tiene una visión clara: aportar un valor medible, ya sea reduciendo tiempos, incrementando la conversión en ventas o mejorando la precisión: “Si no puedes explicar en dos líneas qué conflicto estás resolviendo, probablemente no lo tienes tan claro”, advirtió. También habló sobre la importancia de construir herramientas accesibles para los clientes finales: “Podemos tener la mejor tecnología, pero si no la pueden usar fácilmente, no sirve de nada. La clave está en la experiencia del usuario”. Da Silva reiteró una vez más la dimensión ética: “Todo lo que automatizas tiene un impacto; no solo en la operación, también en las personas que interactúan” e hizo un llamado a mantener una visión responsable en cada fase del desarrollo. El directivo concluyó señalando que el futuro de la automatización no está en sustituir, sino en complementar las capacidades humanas e invitó a la audiencia a no tenerle miedo a la IA, sino aprender de ella. Contenidos Relacionados: Kio alienta a las empresas a perder el miedo al uso de la IA Generativa
La automatización y la inteligencia artificial representan más que una tendencia tecnológica: son una oportunidad para transformar organizaciones...
24/7 con nuevos ataques continuados y sin intervención humana Ciberdelincuentes adoptan IA agéntica para lanzar ataques autónomos y...
La automatización conversacional se ha convertido en una herramienta clave en el entorno empresarial actual. Con la creciente demanda de inmediatez...
En un panorama donde las empresas aún se preguntan cómo incorporar la inteligencia artificial en sus operaciones, Santex ya está ofreciendo...
En un panorama donde las empresas aún se preguntan cómo incorporar la inteligencia artificial en sus operaciones, Santex ya está ofreciendo...
El impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo Introducción a la revolución laboral La inteligencia artificial (IA) está...
Autor slumana La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial representa uno de los mayores desafíos para las empresas...
Autor slumana La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial representa uno de los mayores desafíos para las empresas...
/ IBERIAN PRESS / El uso de energía solar en el sector empresarial ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años. La decisión de...
La IA ha comenzado a integrarse como herramienta en las empresas y organizaciones, pero su despliegue aún está lejos de ser integral, según el III...