X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 18/Jul 07:47

¿Ideología sobre el nuevo tablero comercial de Norteamérica?

La decisión exprés del gobierno canadiense de derogar su Impuesto a Servicios Digitales (DST), tras una amenaza arancelaria desde Washington, parece un episodio bilateral menor, pero esconde un reordenamiento silencioso y profundo del juego comercial en Norteamérica. En un mundo donde las tarifas se usan como post y las alianzas se rescriben al ritmo de algoritmos bursátiles, la experiencia canadiense deja lecciones urgentes para México: vulnerabilidad exportadora, oportunidad geoeconómica y una carrera a contrarreloj para modernizar su diplomacia comercial. La secuencia fue veloz y reveladora: el 27 de junio, Trump llama “atroz” al DST de Ottawa y amaga con aranceles. Tres días después, la medida se revoca sin condiciones. Lo que sorprende no es la presión, sino la docilidad. La narrativa del “mundo posaranceles” –concepto tomado de Madison Mills– se desploma: los aranceles, lejos de desaparecer, mutan en herramienta quirúrgica de presión. La medida canadiense era mínima: un 3% sobre ingresos digitales de las big techs. Pero Washington la interpretó como una violación al T-MEC y activó consultas bajo el Capítulo 31. En paralelo, el mercado estadunidense ignoró el drama político: Wall Street, con un S&P 500 en máximo histórico, pareciera ya descontar que la amenaza arancelaria es parte del show electoral. Sin embargo, para las economías interdependientes, el margen de error se ha reducido drásticamente. Para México, la alerta es doble. Primero, su dependencia exportadora es crónica: 84% de las ventas externas van a EU. Segundo, las amenazas de Trump –un arancel de 25-30% si no se controla migración o fentanilo– no son hipótesis. Si se materializan, veríamos una caída de hasta 20% en exportaciones automotrices y devaluación del peso a niveles de 20 por dólar. La estrategia mexicana, por ahora, ha sido prudente. La Secretaría de Economía guarda silencio, pero observa de cerca el caso como posible “tercero reclamante” en un panel trinacional. Mientras, el sector privado alista misiones a Washington para recordar que sin México, las cadenas de suministro norteamericanas no funcionan. La otra cara es la oportunidad. Si México acelera infraestructura, certeza jurídica –que ya perdió– y certidumbre fiscal, puede consolidarse como el friendshoring natural frente al caos global. Las industrias asiáticas ya lo han visto: empresas en Querétaro y Monterrey buscan certificar origen para gozar de preferencias del T-MEC. El tiempo corre. El 21 de julio vence la primera ventana de renegociación EU-Canadá. Y el 1 de agosto se agota la pausa arancelaria decretada por Trump. Si en ese lapso México no fortalece su posición diplomática y regulatoria, podría quedar atrapado entre dos fuegos: una disputa impositiva y una retórica electoral. La resiliencia mexicana es tangible, pero enfrenta tensiones crecientes. Si bien el nearshoring ha traído inversión y atención internacional, también hay señales de fatiga: algunas firmas estadunidenses han puesto en pausa proyectos debido a la incertidumbre generada por la reforma judicial –cuya segunda fase debe cancelarse– y la falta de garantías institucionales. Las exportaciones crecen, sí, pero con una concentración excesiva en sectores vulnerables a represalias. Con el reto de hacer frente a la nueva regulación laboral para plataformas, Uber anunció un incremento en sus precios de viajes compartidos de 7%. La reacción del gobierno a través de la STPS fue acusar de rompimiento de acuerdos, y luego la amenaza de la Profeco de una vigilancia no clara. ¿Esperaba el gobierno que todo se mantuviera igual cuando el sector digital cargará con la contratación indeterminada de trabajadores? De algún lado tiene que salir el dinero. Esperemos que no se atropelle al sector y se termine afectando a repartidores y conductores.     Columnista: Jorge CamargoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Trump redobla la guerra comercial con Canadá y anuncia unos aranceles del 35%

eldiario.es - 11/Jul 03:17

El presidente de EEUU publica una carta dirigida al primer ministro canadiense anunciando que aumentará los gravámenes hasta el 35% a productos...

Sorry! Image not available at this time

EE.UU. impone aranceles del 30% a México y la Unión Europea

cadenaoh.com.ar - 12/Jul 16:52

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a productos importados desde México y la...

Sorry! Image not available at this time

La UE avisa de que la imposición de aranceles del 30% de Trump supondrá prohibir el comercio

abc.es - 14/Jul 09:13

El comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic , ha avisado este lunes de que, si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,...

Trump impondrá arancel del 35% a Canadá por no colaborar con EU

excelsior.com.mx - 11/Jul 01:59

JC Ponce/AFPCanadá enfrentará un arancel del 35% en sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto, anunció el jueves el presidente...

Trump impondrá arancel del 35% a Canadá por no colaborar con EU

excelsior.com.mx - 11/Jul 01:59

JC Ponce/AFPCanadá enfrentará un arancel del 35% en sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto, anunció el jueves el presidente...

Sorry! Image not available at this time

Indonesia acepta aranceles de EE.UU. del 19% tras haber pactado con la UE un tratado de libre comercio

abc.es - 16/Jul 08:03

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha anunciado este martes que ha alcanzado un pacto comercial con Indonesia que ha resultado en...

A cada gentrificador le llega su chocolatito

excelsior.com.mx - 13/Jul 09:06

El 4 de julio en algunas colonias de la Ciudad de México se marchó contra la gentrificación, ese fenómeno que a algunos le sabe a despojo y a...

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México

eldiarioar.com - 12/Jul 17:27

Estos nuevos aranceles reemplazarían a los llamados aranceles recíprocos del 20 % con los que EE.UU. amenazó a la UE el 2 de abril y el arancel del...

Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta

excelsior.com.mx - 09/Jul 01:06

Oswaldo RojasEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que a los países que forman parte del grupo BRICS se les aplicará una...

Sorry! Image not available at this time

Cuerpo aboga por «empujar» para alcanzar un acuerdo comercial con Trump

abc.es - 14/Jul 08:29

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo , ha abogado este lunes a su llegada a una reunión de los 27 en Bruselas por «empujar»...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément