JOSEPH NA’AEn México, miles de familias pagan cientos de pesos por servicios de internet privado que muchas veces son limitados o poco confiables....
Vous n'êtes pas connecté
Wendy FernándezEl uso de internet y las redes sociales sigue marcando el ritmo de la vida digital global, aunque con ligeras variaciones respecto a años anteriores. De acuerdo con datos de Statista, en 2025 los usuarios de internet en todo el mundo destinan en promedio 141 minutos diarios a las redes sociales, una ligera reducción frente a los 143 minutos registrados en 2024. Brasil encabeza la lista de países más conectados a redes sociales, con un promedio de 3 horas y 49 minutos diarios, seguido por otros mercados emergentes con alta actividad digital. En contraste, en Estados Unidos el promedio es de 2 horas y 16 minutos. A nivel global, la tasa de penetración de las redes sociales se sitúa en 62.3 %, con Europa del Norte como líder regional (81.7 %), mientras que África Oriental y Central presentan los niveles más bajos (10.1 % y 9.6%, respectivamente). Te recomendamos: ¿Cuánto te cuesta el internet y el streaming al mes en 2025? ¿Y México en qué estatus se encuentra? De acuerdo con el informe Digital 2025, elaborado por We Are Social y Meltwater, los usuarios mexicanos pasan 3 horas y 12 minutos diarios en redes sociales, apenas 2 minutos menos que el año anterior, lo que sitúa al país muy por encima del promedio global. En total, los mexicanos dedican 7 horas y 32 minutos diarios al uso de internet. Alcance y penetración digital en México En enero de 2025 había 93 millones de usuarios activos en redes sociales. El 83.3% de la población mexicana (es decir, 110 millones de personas) utiliza internet. Además, 98% de los accesos a internet se realizan desde smartphones. Estos datos reflejan que México va por delante en materia de conexión y consumo digital. Los largos tiempos en línea pueden ofrecer ventajas como acceso a información, entretenimiento y contacto social, pero también plantean desafíos como la distracción constante o la exposición prolongada. Te recomendamos: ¿Por qué mi internet es más lento en la noche? Esta es la razón Más que entretenimiento Aunque muchos usuarios acceden para consumir contenido divertido, compartir fotos y videos o mantenerse en contacto con amigos, las redes sociales también influyen en la percepción social. En encuestas recientes, los usuarios destacaron su papel positivo en el acceso a la información y la libertad de expresión, pero también señalaron efectos negativos como la pérdida de privacidad, el aumento de la polarización política y las distracciones cotidianas. Internet, cada vez más móvil En 2025, 5.560 millones de personas, dos tercios de la población mundial, están conectadas a internet. China, India y Estados Unidos son los países con más usuarios, aunque Europa del Norte lidera en penetración. Sin embargo, el acceso sigue siendo desigual: en África, las suscripciones de banda ancha fija son las más bajas del mundo, y en Corea del Norte el acceso generalizado a internet continúa restringido. El internet móvil ya representa casi el 59% del tráfico web global, impulsado por la masificación de los teléfonos inteligentes y la posibilidad de conectarse desde cualquier lugar. Brecha digital y desafíos Pese al crecimiento, persisten desigualdades en el acceso, especialmente entre hombres y mujeres, y entre regiones. Statista destacó que, en 2025, el 70% de la población masculina está conectada frente al 65.7% de las mujeres, con mayores diferencias en los Estados Árabes y África. El avance digital ofrece beneficios claros, pero también retos urgentes, como la alfabetización digital, la ciberseguridad y la protección de la privacidad en línea. WFH Contenidos Relacionados: ¿Cuánto te cuesta el internet y el streaming al mes en 2025?El océano vía streaming: explorar el fondo del mar… y viralizarlo¿Dónde poner el módem para tener mejor señal de WiFi? No te quedes sin internet
JOSEPH NA’AEn México, miles de familias pagan cientos de pesos por servicios de internet privado que muchas veces son limitados o poco confiables....
Autor slumana El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) amplió hasta el 25 de agosto el plazo para inscribirse a sus programas, un anuncio que...
Autor slumana El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) amplió hasta el 25 de agosto el plazo para inscribirse a sus programas, un anuncio que...
Eduardo Reyes Descubre a qué hora inicia la gala de nominación en la Casa de los Famosos 3 y todo lo que debes saber para no perder ningún detalle...
Son datos de Unicef. Muestran que la disparidad de género sigue siendo un tema pendiente y arranca desde pequeñas. Los números se repiten en toda...
El casino digital ya no entiende de horarios. El usuario entra cuando quiere. Desde el móvil, la tablet o el ordenador. La experiencia es inmediata y...
Extranjería en Valencia 2025: plazos, citas, notificaciones y recursos (guía práctica) Actualizamos esta guía con base en el folleto oficial de la...
Hilda Castellanos-LanzarinEn la Ciudad de México (CDMX) se impulsará que todas las unidades habitacionales de interés social, ubicadas en las 16...
Hilda Castellanos-LanzarinEn la Ciudad de México (CDMX) se impulsará que todas las unidades habitacionales de interés social, ubicadas en las 16...
Más de mil dominios maliciosos buscan robar datos personales y bancarios de compradores; México, Chile y Brasil entre los países más...