X

Vous n'êtes pas connecté

  - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 29/Jul 18:05

¿Qué es la ruda y para qué sirve?

Diego DuránEn el vasto universo de las plantas medicinales, pocas hierbas generan tanta fascinación y controversia como la ruda.  Sin embargo, detrás de su misticismo ancestral, la ciencia revela una doble cara: un potencial terapéutico emergente, pero también una toxicidad significativa que exige máxima precaución.  ¿Estamos realmente conscientes de los riesgos que implica consumir esta hierba tan arraigada en nuestras costumbres? ¿Cuáles son los beneficios de la ruda? La ruda, también conocida como hierba de la gracia o Tena Adam, ha sido utilizada tradicionalmente como un remedio universal para diversas dolencias, incluyendo enfermedades mentales, epilepsia, artritis y úlceras, de acuerdo con un estudio publicado en Biomedical. Te puede interesar: 5 plantas medicinales que debes tener en casa... y puedes cultivar En la medicina tradicional china, se emplea para eliminar el calor y las toxinas, dispersar la estasis y aliviar el dolor, tratando resfriados, fiebres, reumatismo, convulsiones pediátricas, picaduras de insectos y serpientes, e incluso afecciones de la piel como el eccema, como explica un estudio publicado en Dovepress. La investigación moderna ha comenzado a validar algunos de estos usos y a descubrir nuevos potenciales: Actividad antimicrobiana y antiviral: presenta acción contra bacterias grampositivas, Helicobacter pylori, ciertos hongos y el virus del resfriado común (rinovirus humano). Efectos antiinflamatorios: contribuye a reducir marcadores de inflamación, mostrando resultados prometedores en modelos de artritis. Capacidad antioxidante: se ha observado que extractos de ruda pueden eliminar radicales libres, mejorando la capacidad antioxidante en estudios específicos. Potencial en el sistema nervioso central: algunos componentes de la ruda pueden inhibir enzimas como la acetilcolinesterasa y la monoamino oxidasa (MAO), lo que sugiere posibles aplicaciones en trastornos neurológicos. Otros efectos: incluyen actividad en el sistema cardiovascular, capacidad antihelmíntica (contra parásitos), modulación de enzimas metabolizadoras de fármacos y efectos antiveneno. La ruda contiene una compleja mezcla de más de cien compuestos químicos, incluyendo furanocumarinas, carotenoides, clorofila, furanoquinolonas, y un alto número de alcaloides como las acridonas y quinolinas. Estos compuestos son la base de su bioactividad. Te puede interesar: Hierba del sapo: para qué sirve y cómo preparar el té medicinal, según expertos Además, contiene una compleja mezcla de más de cien compuestos químicos, incluyendo furanocumarinas, carotenoides, clorofila, furanoquinolonas, y un alto número de alcaloides como las acridonas y quinolinas. Estos compuestos son la base de su bioactividad. ¿Qué riesgos tiene el té de ruda? A pesar de sus potenciales beneficios, la ruda es considerada una de las hierbas más venenosas en Estados Unidos y se destina principalmente a fines ornamentales.  La falta de una dosis segura establecida y la facilidad con la que se puede sufrir una sobredosis hacen que su consumo sea particularmente peligroso, pudiendo provocar fallo orgánico e incluso la muerte, según el estudio de Biomedical. Entre las repercusiones negativas confirmadas en diversas fuentes, se destacan: Toxicidad reproductiva y abortiva: es un potente abortifaciente. En ratones preñados, ha demostrado causar daño embrionario y muerte fetal. Se sabe que provoca abortos en humanos dentro de un día de su consumo. Por ello, está totalmente contraindicado para mujeres embarazadas, ya que puede inducir contracciones uterinas y aumentar el flujo sanguíneo, lo cual es perjudicial para la gestación. Incluso en hombres, se ha observado que reduce temporalmente la viabilidad del esperma. Toxicidad sistémica grave: puede producir toxicidad materna severa, incluyendo vómitos, daño hepático y anemia. Se han reportado casos más graves con temblores, dificultad respiratoria e incluso la muerte. Hay informes de cardiotoxicidad, nefrotoxicidad, hepatotoxicidad y coagulopatía. Fototoxicidad cutánea: contiene furanocumarinas, químicos sensibles a la luz que, al exponerse al sol, causan irritaciones en la piel, sarpullidos y sangrado. Se recomienda usar mangas largas y guantes al manipular la planta. Te puede interesar: Árnica, nopal, manzanilla… conoce su poder curativo ¿Cómo sé si puedo tomar té de ruda?  Para saber cuándo y cómo consumir la ruda se debe acudir al médico. Además, expertos en salud pública advierten que su consumo, especialmente en forma de té, puede provocar irritaciones estomacales, náuseas, vómitos y problemas de sueño.  Más allá de estas molestias inmediatas, su ingesta representa una amenaza seria para órganos vitales como el hígado y los riñones, pudiendo causar daños severos, especialmente en la población infantil, para la cual está totalmente contraindicado su consumo.  La creencia popular de que previene resfriados o trae buena suerte es un mito que cede ante la evidencia científica de su toxicidad. Las mujeres embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables, ya que el té de ruda está firmemente desaconsejado debido a su reconocido efecto abortifaciente. Se ha demostrado que puede aumentar las contracciones uterinas y el flujo sanguíneo, lo cual es perjudicial para el embarazo y puede conducir a abortos espontáneos o daño fetal.  Asimismo, las madres lactantes deben abstenerse de consumirla, pues los componentes tóxicos pueden transmitirse a través de la leche materna y causar irritación estomacal y espasmos en el bebé. En el caso de los niños, se han reportado cuadros graves como acidosis metabólica que, en el pasado, han llevado a infantes a terapia intensiva tras la ingesta de este tipo de infusiones "folclóricas".  Más allá de los usos populares, la ruda es reconocida en el campo de la biotecnología como una de las hierbas más venenosas, e incluso en países como Estados Unidos, su uso se restringe a fines ornamentales, ya que su efecto tóxico ha eclipsado sus supuestos beneficios.  Contenidos Relacionados: 5 plantas medicinales que debes tener en casa... y puedes cultivarHierba del sapo: para qué sirve y cómo preparar el té medicinal, según expertosÁrnica, nopal, manzanilla… conoce su poder curativo

Articles similaires

¿Qué es la ruda y para qué sirve?

excelsior.com.mx - 29/Jul 18:05

Diego DuránEn el vasto universo de las plantas medicinales, pocas hierbas generan tanta fascinación y controversia como la ruda.  Sin embargo,...

¿Qué es la pingüica y es buena para los riñones?

excelsior.com.mx - 24/Jul 22:39

Diana OlivaPequeña, rojiza y con un nombre peculiar: la pingüica es más que un fruto silvestre, es un remedio tradicional que la ciencia ha...

Caña con ruda: una tradición ancestral para recibir agosto con protección y salud

eldiarioar.com - 31/Jul 17:24

Cada 1° de agosto, en distintas regiones del país, se toma caña con ruda en ayunas para espantar los males y atraer la salud. Originaria de los...

Caña con ruda: una tradición ancestral para recibir agosto con protección y salud

eldiarioar.com - 31/Jul 17:24

Cada 1° de agosto, en distintas regiones del país, se toma caña con ruda en ayunas para espantar los males y atraer la salud. Originaria de los...

Sorry! Image not available at this time

Cómo obtener semillas de hierba en la tierra 2

diariotiempo.com.ar - 29/Jul 21:59

El juego temprano de Conectado a tierra 2 Puede sentirse un poco más lento, ya que los jugadores todavía están recopilando recursos para actualizar...

Sorry! Image not available at this time

Cómo obtener semillas de hierba en la tierra 2

diariotiempo.com.ar - 29/Jul 21:59

El juego temprano de Conectado a tierra 2 Puede sentirse un poco más lento, ya que los jugadores todavía están recopilando recursos para actualizar...

Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

eldiarioar.com - 01/Aug 03:01

Este día no solo es una celebración espiritual, sino también una oportunidad para reconectar con el ambiente, valorar la biodiversidad y...

Sorry! Image not available at this time

Cómo preparar té de hojas de durazno y por qué puede ser útil para el corazón, la digestión y el sueño

www.argentinos.es - 19/Jul 08:02

El té elaborado con hojas de durazno está ganando terreno en el mundo de los remedios naturales gracias a sus posibles beneficios para la salud del...

El Jardín se renueva con inversión millonaria que transformará la experiencia gastronómica ibaguereña

alertatolima.com - 22/Jul 17:33

Autor slumana La transformación del Paseo Gastronómico y de Hierbas de la Plaza de El Jardín entra en su recta final, consolidándose como...

El Jardín se renueva con inversión millonaria que transformará la experiencia gastronómica ibaguereña

alertatolima.com - 22/Jul 17:33

Autor slumana La transformación del Paseo Gastronómico y de Hierbas de la Plaza de El Jardín entra en su recta final, consolidándose como...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément