«Rigurosa, plural, divertida y una gran apasionada de la radio». Así definen los oyentes a Pilar García de la Granja , la nueva comunicadora que...
Vous n'êtes pas connecté
A partir del 1 de septiembre, en la franja horaria de 13:00 a 15:00 horasCOPE reordena fichas y da paso a nuevos colaboradoresCuando todas las miradas del sector se dirigen a los cambios de cara a la próxima temporada que pueda introducir la radio pública, que se van conociendo poco a poco, COPE, en silencio, preparaba los suyos. Semanas atrás había anunciado que Jorge Bustos pasaba a reforzar “Herrera en COPE”, con lo que se abría una duda: ¿el periodista continuaría al frente de ‘Mediodía COPE”? Ahora se conoce la decisiónJorge Bustos abrió la puerta el verano pasado para que colaboradores de COPE pudieran pasar a dirigir programas. El subdirector del diario El Mundo se ocupó de dirigir “La Linterna”, en el verano de 2024, sin presiones del Estudio General de Medios, utilizando el período estival para probar nuevas fórmulas. Y en la planta noble de Alfonso XI gustó el resultado. En la temporada que concluye estos días, Jorge Bustos ha copresentado con una de las voces de mayor solvencia de la Cadena COPE, Pilar Cisneros, “Mediodía COPE”. Pero su reciente traslado a “Herrera en COPE”, para reforzar el equipo, hacía inviable su continuidad al mediodía.Pilar García de la Granja en los estudios COPE (Fotografía COPE.es)La solución que ha encontrado COPE, según ha sabido esta web, ha sido Pilar García de la Granja, periodista de larga trayectoria, y prestigio profesional, que, a partir del primero de septiembre, el día que marcará el comienzo de la Temporada de radio 2025-2026, dirigirá y presentará el programa “Mediodía COPE”, que se emite de 13 a 15 horas, y va más lejos que un informativo al uso, aunque lo incluye, pero en un envoltorio más amplio.García de la Granja es una de las periodistas más solventes, y de mayor trayectoria profesional, que trabaja en el sector. Ha presentado programas en radio y en televisión (Mediaset, Intereconomía, Atresmedia, Henneo). Al igual que Bustos, en su origen, trabajaba como colaboradora en diferentes programas -"Herrera en COPE", "La Linterna"- y ha sido la elegida ahora para ponerse al frente del programa "Mediodía COPE" de esta cadena, a partir de septiembreGarcía de la Granja (Burgos, 1971), es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y completó sus estudios con Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia (Nueva York). Una de sus primeras responsabilidades profesionales fue su trabajo en el Wall Street Journal como editora. Su especialización la ha llevado hacia el ámbito de la información económica, área que le permitió fichar en programas de COPE, como “Herrera en COPE” de Carlos Herrera o “La Linterna”, de Ángel Expósito, donde ejercía de analista económica, desde 2019. Pero, además de COPE, García de la Granja ha tenido una intensa vida profesional que le ha llevado, entre otros, a grupos de comunicación como Recoletos, donde fue subdirectora, entre 1999 y 20022, de Expansión TV, un canal de televisión económica; Entre los años 1995 y 1998 ejerció de corresponsal en Nueva York para el canal financiero CNBC-Televisa; en Atresmedia Radio, se ocupó de “Economía en la Onda”, en Onda Cero (2002-2008) y en el Grupo Intereconomía, dirigió el programa económico “El Balance” (2008-2012). Desde 2012 hasta agosto de 2014, Pilar García de la Granja trabajó en el grupo Mediaset, fue miembro del Comité Editorial y subdirectora de sus Informativos, con el foco puesto en las noticias económicas, financieras y empresariales. Fue corresponsal del grupo en EE.UU, donde cubrió eventos políticos y sociales, incluidas las campañas presidenciales ganadas por, respectivamente, George W. Bush y Barack Obama. También trabajó en dos proyectos de gran repercusión, como fueron el digital, ya desaparecido, Niusdiario.es y la revista online “The Luxonomist”, ahora integrada en Mediaset, publicación que se ocupa de estilo de vida, centrada en el lujo, la sostenibilidad y la inclusión social y que ha superado los treinta millones de páginas vistas. También ha colaborado con El Confidencial y El Economista.Pilar García de la Granja junto a Ángel Expósito en "La Linterna" de COPE (Fotografía COPE.es)Desde septiembre de 2024, es directora general adjunta del grupo Henneo. Junto a este grupo fundo en 2021 el diario “Capaces”, integrado dentro de la cabecera del diario gratuito “20minutos”. Es el primer diario digital en España enfocado en temas de discapacidad. El sitio alcanzó más de cinco millones de visitas únicas en su primer año. En 2016, García de la Granja fundó la Fundación Querer, que se dedica a la investigación de enfermedades neurológicas raras en niños y adolescentes y al apoyo a sus familias. La fundación gestiona un colegio especializado en Madrid, ‘El Cole de Celia y Pepe’, y colabora con hospitales y centros de investigación en el desarrollo de nuevos enfoques educativos y médicos.Cuenta, entre otros reconocimientos profesionales, con el Premio HENNEO a la Trayectoria Profesional (2022), la Antena de Plata en Radio (2008) y el Premio del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial.
«Rigurosa, plural, divertida y una gran apasionada de la radio». Así definen los oyentes a Pilar García de la Granja , la nueva comunicadora que...
La tensión informativa sigue marcando la agenda de la actualidad en COPELa oportunidad de descubrir y disfrutar con nuevos contenidosLa Cadena COPE...
"Rigurosa, plural, divertida y una gran apasionada de la radio". Así definen los oyentes a Pilar García de la Granja, la nueva comunicadora que COPE...
Despejadas todas las incógnitas de la programación de radio para la próxima temporada 25-26RNE se mete de lleno en la pelea por las...
Despejadas todas las incógnitas de la programación de radio para la próxima temporada 25-26RNE se mete de lleno en la pelea por las...
Se emitirá, de lunes a viernes, de 12:20 a 15:00 horas e incluirá el informativo ’14 Horas’Carlos Núñez se pone al frente de este programa,...
Se emitirá, de lunes a viernes, de 12:20 a 15:00 horas e incluirá el informativo ’14 Horas’Carlos Núñez se pone al frente de este programa,...
Hui dilluns hem iniciat la setmana recordant la presentació del bus comarcal, acte que ha tingut lloc aquest matí a...
Hui dimecres hem parlat de la decisió que ha adoptat la Universitat d’Alacant centrada en la supressió de la realització...
Hui divendres hem acomiadat la setmana destacant el 80è aniversari del Museu Arqueològic d’Alcoi, efemèride de la qual ens ha...