En América Latina y el Caribe existen 216 humedales reconocidos como sitios Ramsar, es decir, lugares de importancia internacional. Mongabay Latam...
Vous n'êtes pas connecté
Por: Liz Willetts /Latinoamérica21 La naturaleza es fundamental para la salud de las personas y las comunidades. Pero cuando se menciona la palabra biodiversidad a los responsables de las políticas, no se les ocurren interconexiones prácticas en materia de salud. De hecho, nuestros sistemas de gestión de los ecosistemas y los de gestión de la […]
En América Latina y el Caribe existen 216 humedales reconocidos como sitios Ramsar, es decir, lugares de importancia internacional. Mongabay Latam...
Autor grozo El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Colombia, cerrará sus puertas al público...
Los incendios forestales en Argentina continúan generando un impacto devastador sobre la biodiversidad y las comunidades que habitan en sus...
España acaba de sumar oficialmente su firma al Tratado Global de los Océanos, el pacto más ambicioso de nuestros tiempos para proteger los...
Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el socio local Kenya Wildlife Service (KWS) han puesto en marcha un...
La Reserva Comunal El Sira enfrenta el avance de la minería ilegal, una amenaza que afecta su biodiversidad y a las comunidades que dependen de ella....
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad San Francisco de Quito USFQ, Instituto Nacional de...
Por Dra. María Paz Acuña, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, este...
Por Dra. María Paz Acuña, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los...
En un movimiento estratégico que promete transformar la gestión del clima en los hogares, Simon, líder en material eléctrico y referente en...