Mario Delgado, titular de la SEP, pretende terminar con las adicciones de los jóvenes.
Vous n'êtes pas connecté
Jonás LópezServidores públicos del Gobierno capitalino serán los encargados de cuidar a los alumnos de escuelas públicas de nivel secundaria y medio superior en la Ciudad de México. Te puede interesar: Detectan cuatro grupos porriles peligrosos; UNAM alista plan Se trata del Programa de Auxilio Escolar, cuyo arranque encabezó este lunes la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Serán 430 servidores públicos que, en una primera etapa, se desplegarán en 430 escuelas públicas de nivel secundaria y bachillerato, en beneficio de unos 906 mil alumnos y otros integrantes de la comunidad escolar. Los llamados "servidores de paz y auxilio escolar" vestirán chalecos y gorras fosforescentes para que la comunidad escolar los ubique rápidamente. Acompañamos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @ClaraBrugadaM, en la presentación del Programa de Auxilio Escolar, con el que se garantiza el bienestar y desarrollo integral de las y los estudiantes en escuelas secundarias y de nivel medio superior de la… pic.twitter.com/cD8jvDioVm — Mario Delgado (@mario_delgado) February 10, 2025 Acudirán a vigilar durante las salidas de clases, es decir, durante las tardes y noches. En caso de detectar alguna emergencia, se comunicarán con la Policía o con alguna institución como el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los juzgados cívicos, entre otras, indicó la mandataria capitalina. “Los servidores del programa paz y auxilio escolar estarán en comunicación directa con los directores de sector, con los jefes de sector de la Policía, es un tema que hemos hablado ya y se está coordinando con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que en el momento que se enfrente alguna situación difícil, inmediatamente, se hable a la Policía y lleguen de inmediato las patrullas. Asimismo, estarán también en comunicación directa con los encargados de Tránsito y también con el ERUM y con otros organismos que tienen que ver con emergencias y, por supuesto, que con el Juzgado Cívico”, dijo. El programa será apoyado con la videovigilancia desde el C5. Además, paulatinamente se instalarán caminos seguros en las inmediaciones de los planteles. “Queremos que los jóvenes puedan tener la garantía de salir de manera pacífica de sus escuelas, es más, queremos que los servidores del programa paz y auxilio escolar se conviertan en un actor fundamental para promover la pacificación en nuestras escuelas”, expresó. Pide SEP terminar con el porrismo El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, pidió que, a través de este programa, también se combata el porrismo en las afueras de los planteles. Delgado participó en el arranque del programa y dijo que ayudará también a combatir la distribución de fentanilo y otras drogas en las inmediaciones de los planteles escolares. También puedes leer: Padres de familia piden seguridad en CCH Naucalpan por riña entre porros que dejó 1 muerto “Quiero llamar la atención, el esfuerzo que tenemos que hacer en media superior para que se acabe con estos grupos que hay a los alrededores que no son alumnos, los porros, que intentan vender, sobre todo, drogas o desviar la atención de los jóvenes. Estamos haciendo una gran campaña para evitar el consumo de fentanilo y el consumo de cualquier tipo de drogas, que estamos haciendo una alianza con los padres de familia y maestros para proteger a nuestros jóvenes”, expresó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: ¡Adiós 'gandallas'! UNAM, IPN y Bachilleres crean coordinación contra porros en CDMX y EdomexCoordinación contra porros UNAM-IPN creará censo y mapeo de grupos violentos VIDEO: Así la riña entre porros en CCH Naucalpan que dejó un muerto; suspenden clases
Mario Delgado, titular de la SEP, pretende terminar con las adicciones de los jóvenes.
• La estrategia beneficiará de manera universal a casi 3 millones de alumnos, asegurando que cada escuela pública cuente con presencia y...
• El titular de la SEP y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezaron el Arranque del Programa de Auxilio Escolar...
Directoras y maestras de todos los niveles de educación básica demandaron al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, contar con...
En un esfuerzo por prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de alumnos, docentes y personal administrativo en las escuelas de Jalisco, la...
Las comunidades educativas decidirán cómo invertir los recursos para mejorar los planteles educativos, afirmó. Reconoce a las estudiantes del...
Cada escuela pública de secundaria y de nivel media superior en la Ciudad de México tendrá asignado un servidor del gobierno capitalino que se...
Citlalli López OAXACA, Oax. El incremento de la matrícula escolar en el nivel medio superior en Oaxaca ha hecho insuficientes los planteles...
Vanessa ArteagaOcho de cada diez escuelas (79.6%) del estado de Campeche carecen de Internet. A pesar de que las tecnologías son claves en el...
Ximena MejíaAnte el caso de Fátima, la alumna de secundaria que resultó con fracturas múltiples al caer de un tercer piso en su secundaria y haber...