La institución capitular se incorpora al organismo que fomenta las recomendaciones para la conservación del patrimonio Fuentes. ABC / Cordópolis,...
Vous n'êtes pas connecté
Gracias a los trabajos de conservación preventiva y conservación curativa, además de proteger nuestro patrimonio, permite que los visitantes que llegan a los centros urbanos de Caral, como a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial, a Áspero y Vichama, pueden apreciar la producción de conocimientos en ciencia y tecnología de los antiguos habitantes del valle de Supe y de Huaura. Además, el año pasado, usando la virtualidad como parte de la estrategia de conservación preventiva, logramos transmitir nuestra herencia cultural a niños, jóvenes y adultos, de diferentes partes del país, quienes apreciaron la colección de piezas arqueológicas de Caral usando gafas de realidad virtual, trabajo que no se hubiese podido concretar sino es por la gestión realizada en la conservación de las mismas. La Zona Arqueológica Caral tiene una estrategia de conservación integral desde la gestión de prevención de riesgos de desastres, lo que permite tener los mismos estándares, tanto para la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, como para los once sitios coetáneos, basado en los lineamientos de UNESCO, ICOMOS, ICOM e ICCROM.
La institución capitular se incorpora al organismo que fomenta las recomendaciones para la conservación del patrimonio Fuentes. ABC / Cordópolis,...
La Diputación de Castellón , en su fiel compromiso por preservar y poner en valor el patrimonio artístico y sacro de la provincia, ha restaurado la...
Ante los registros de altas temperaturas que seguirán afectando a nuestra provincia en los próximos días y considerando el inicio del ciclo...
Ante los registros de altas temperaturas que seguirán afectando a Entre Ríos y considerando el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de...
El equipo de investigación "Coexistencia para la Conservación", del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), con sede en...
Primer paso para la tramitación del anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Andalucía. Una nueva norma que incorpora las más modernas...
El Templo de Debod, mirador privilegiado de la ciudad y lugar de peregrinaje de parejas de enamorados, no se cubrirá. Al menos así lo ha confirmado...
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, inició el contrato para la ejecución del servicio de gestión y...
Autoridades estatales y municipales acuerdan estrategias para la conservación y promoción del patrimonio cultural y natural
La Diputación de Toledo apoya un año más las Jornadas Rito-Gastronómicas de la Matanza de Los Navalucillos, que este año cumplen su XIX edición,...