Dentro de los créditos al consumo, aquellos que la banca otorga a las familias mexicanas, los destinados para adquirir un automóvil y los...
Vous n'êtes pas connecté
Sin importar el paso del tiempo, los discursos y las estrategias implementadas, la violencia persiste, junto con la desigualdad, como uno de los principales problemas de la sociedad mexicana. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública de 2024, la inseguridad es la mayor preocupación para 60.7 por ciento de la población en México, seguida de la escasez de agua (36.8 por ciento). No sólo por las cifras, que ciertamente alcanzaron una meseta durante el último sexenio, sino por las ominosas configuraciones recientes de la violencia, podemos afirmar con preocupación que la reconciliación social y la construcción de paz es la principal deuda de los últimos gobiernos y el mayor reto del actual.
Dentro de los créditos al consumo, aquellos que la banca otorga a las familias mexicanas, los destinados para adquirir un automóvil y los...
Durante la quinta reunión los diferentes sectores siguen valorando las cifras oficiales del Banco Central
Durante 2024, el sector turismo dejó al país una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, lo que significó un incremento de 7.4 por...
Disminuyen las consultas de salud mental entre la población asturiana de niños y jóvenes, y aumentan las hospitalizaciones. La cifra registrada el...
Rechaza la jefa de Gobierno que las cifras se manipulen u oculten Los homicidios en la Ciudad de México continúan a la baja, y durante...
Las actividades de ganadería intensiva requieren de mayor regulación de las autoridades, ya que pertenece a las industrias que más contaminan al...
Citlalli López/Foto: archivo OAXACA, Oax. Oaxaca es una de las 4 entidades del país que encabeza el ranking de violencia político-criminal según...
El 74% de los atracos ocurrieron con agresión durante el año 2024 Por Stephany Rodríguez El robo de vehículos en México alcanzó cifras...
La brecha se ha reducido en 2024 un 3,7 % por la mayor participación de las mujeres en salarios medios y altos.
El Ayuntamiento de Avilés destina este año un total de 6.579.942 euros a políticas sociales; es decir, un 3,8 por ciento más que en 2024. Esto se...