Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, solicitará a Morena retirar la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien este martes...
Vous n'êtes pas connecté
Ya no causa sorpresa que Trump afirme que México está dirigido por cárteles de la droga. Lo volvió a hacer ayer, pero esta vez lo acompañó de una oferta de colaboración para combatirlos. “Es triste decirlo y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, ofreció el presidente de EU, en rueda de prensa ofrecida en Miami, Florida. Ante los agravios y la retórica antimexicana de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha puesto la otra mejilla. Ha asumido una posición práctica y conciliadora. Se ha aferrado a utilizar como muletilla la frase “colaboración sí, sumisión no” cuando le habla a la tribuna. Pero en realidad esa “colaboración” ya se está dando con o sin autorización de México. Hay aviones espía y drones para vigilar a los cárteles de la droga en territorio mexicano. Son vuelos encubiertos que buscan laboratorios de fentanilo. Comenzaron en el periodo de Joe Biden, según reportes de CNN. Por cierto, la senadora del PAN Lilly Téllez nos dijo que hoy presentará ante el pleno una “explosiva“ iniciativa para declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. * Hace 12 años que no se realiza una reunión interparlamentaria entre senadores de México y Estados Unidos. La bancada del PAN trata de revivirla en esta coyuntura difícil con los vecinos distantes. El grupo envió un escrito dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en el que solicita convoque “de manera urgente” a la citada reunión. “El conflicto en materia comercial nos parece que amerita acciones de carácter urgente. No hay especialista que no coincida en que 25% de aranceles llevaría a la economía mexicana a una de las recesiones más profundas”, advirtió el jefe del PAN en el Senado, Ricardo Anaya. Trump anunció aranceles generalizados de 25% a las exportaciones de México y Canadá. Días después habló de un gravamen del mismo porcentaje al acero y al aluminio. Ayer declaró que el 2 de abril decidirá si también a los automóviles importados le pone el mismo porcentaje de aranceles. El 12 de marzo próximo entran en vigor los aranceles al acero y al aluminio, industrias que generan alrededor de 700 mil empleos en México. El tema de la industria automotriz está peor. Más de 30% de nuestras exportaciones son vehículos armados en México. Esta industria genera un millón y medio de empleos directos y 3.5 millones de empleos indirectos, según datos oficiales. Y todavía no sabemos lo que va a anunciar el 4 de marzo próximo, cuando se cumpla el plazo de un mes que acordó con la presidenta Sheinbaum para que México se aplique en el tema migratorio y el combate al tráfico de fentanilo. * En su “soberbia desbordada” —el copyright es del senador panista Ricardo Anaya— Morena utiliza las instalaciones del Congreso de la Unión como módulo de afiliación. Hace seis días lo hicieron en la Cámara de Diputados. Hubo denuncia presentada por el PAN. Les valió. Ayer le tocó al Senado. Hasta esa Cámara llegaron, con ese propósito, el heredero Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, junto con la presidenta nacional de ese partido, Luisa María Alcalde. El senador Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE sí se animó a hablar con la prensa. Se comprometió a afiliar 5.5 millones de mexicanos a Morena. Un millón y medio serían maestros y el resto familiares y amigos. Dio a conocer que Morena les entregó seis mil tabletas electrónicas para acelerar las filiaciones. * Mucho morbo e inconformidades internas provocó la filiación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. La primera que brincó fue la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Tiene cuentas pendientes con su paisano Yunes. Escribió en sus redes: “Pido a la Comisión de Honestidad y Justicia no acrediten la membresía, como integrante de Morena, a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del Movimiento de Regeneración. “Los militantes de Veracruz merecen respeto”, subrayó. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, le dio su respaldo a Nahle, para después pegarle a Alejandro Murat, su predecesor en el cargo, quien también se afilió a Morena. Escribió en sus redes: “Expreso mi respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en su cuestionamiento a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Miguel Ángel Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”. El que no salió en la foto fue el senador expanista Javier Corral. Nadie sabe si quiere ser militante del partido guinda, que ya lo hizo presidente de la Comisión de Justicia, o si seguirá como senador externo. Columnista: Francisco GarfiasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, solicitará a Morena retirar la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien este martes...
Leticia Robles de la RosaSólo unas horas antes de que los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle y de Oaxaca, Salomón Jara, hicieran público su...
Xalapa, Ver; 18 de febrero de 2025.- El Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz respalda posicionamiento de la gobernadora Rocío Nahle...
El senador del PAN, Marko Cortés, pidió no postular a familiares de Miguel Ángel Yunes, en Veracruz, luego de afiliarse a Morena.
«Desde el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz respaldamos de manera firme y categórica la postura de nuestra gobernadora, la Ing. Rocío...
Luego de que los senadores morenistas Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña presentaran al senador Miguel Ángel Yunes Márquez como nuevo...
· Se enfrenta con los Yunes y Morena · Elude presiones para sacar a la Fiscal · Noroña apoya nepotismo en...
El pasado martes 18 de febrero de 2025, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) y figura prominente de...
Nahle, Yunes, Luisa y Andi Por Omar Zúñiga Este martes 18 de febrero sin duda quedará para el recuerdo de la moreniza, pues Miguel Ángel Yunes...
El expanista Miguel Ángel Yunes es parte de Morena ahora, luego de haber dado el voto ganador a reformas de AMLO.