Las olas de calor generan trastornos físicos y psicológicos como irritabilidad, ansiedad, insomnio y dificultades para la concentración. Qué son...
Vous n'êtes pas connecté
Enrique LópezEl ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental. Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, además de mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño. A continuación, te presentamos algunos ejercicios físicos que pueden contribuir a tu bienestar emocional. TAMBIÉN PUEDES LEER: Ven al 'Canelo' como un bribón La salud mental y física van de la mano. Ignorar una afecta a la otra. ¡Es hora de cambiar el enfoque!- Ejercicio, - alimentación sana, - buen descanso, - menos alcohol y - hablar de tus emociones.¿Cómo cuidas tu bienestar? - pic.twitter.com/mm5IpqVdxI — Naciones Unidas (@ONU_es) January 1, 2025 SIETE EJERCICIOS PARA AYUDAR A LA SALUD MENTAL 1. Caminatas y senderismo: Caminar al aire libre, especialmente en espacios naturales, ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. La exposición a la luz del sol también favorece la producción de vitamina D, que está relacionada con la salud mental. 2. Yoga: El yoga combina movimientos físicos con técnicas de respiración y meditación, lo que favorece la relajación y la reducción del estrés. También ayuda a mejorar la concentración y la autoconciencia. 3. Entrenamiento de fuerza: Levantar pesas o hacer ejercicios de resistencia no solo fortalece los músculos, sino que también puede aumentar la autoestima y reducir los síntomas de ansiedad y depresión, gracias a la liberación de endorfinas. 4. Natación: El agua tiene un efecto relajante en el cuerpo y la mente. Nadar ayuda a liberar tensiones y mejora la circulación, lo que contribuye a una sensación general de bienestar. 5. Ciclismo: Andar en bicicleta, ya sea en interiores o al aire libre, es una excelente manera de mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y aumentar los niveles de energía. 6. Baile: Bailar no solo es una actividad divertida, sino que también ayuda a liberar endorfinas, mejorar la autoestima y fomentar la socialización, factores clave para una buena salud mental. 7. Ejercicios de respiración y meditación: Aunque no son ejercicios físicos intensos, las técnicas de respiración y la meditación pueden reducir el estrés y mejorar la claridad mental, promoviendo un estado de calma y equilibrio emocional. LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA SALUD MENTAL Incorporar actividad física en la rutina diaria no solo beneficia el cuerpo, sino que también fortalece la mente. No es necesario hacer ejercicios de alta intensidad para obtener resultados positivos; incluso pequeñas acciones, como salir a caminar o practicar respiración consciente, pueden marcar una gran diferencia en el bienestar emocional. elf Contenidos Relacionados: Ven al 'Canelo' como un bribón¡Ni el Tri se salvó de Paquita la del Barrio! Los llamó "inútiles"Afición de Pumas arremete contra Gustavo Lema
Las olas de calor generan trastornos físicos y psicológicos como irritabilidad, ansiedad, insomnio y dificultades para la concentración. Qué son...
La preparación física durante y después del embarazo ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la salud de la madre y el bebé, siempre...
El estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros habituales en la vida moderna, impulsados por el ritmo acelerado del trabajo , las...
¿Qué son las Escapadas de Bienestar y por qué elegir Retiros de Yoga y Meditación en la Montaña? Las Escapadas de Bienestar son experiencias...
El amor, en el más amplio sentido de la palabra, tiene beneficios para la salud, según diversos estudios. Más allá de mejorar el humor y aumentar...
El 62% de los colombianos sufre de estrés crónico. La sonoterapia, con ondas sonoras y frecuencias específicas, ayuda a reducir el estrés y...
Javier Bergón, CEO y fundador de la Fundación anda CONMiGO , es padre de un niño que nació con 24 semanas al que ha visto sufrir diariamente en su...
Este hábito, conocido como søndagshygge, no solo promueve el bienestar emocional, sino que también permite recuperar energías antes de una nueva...
Los primeros meses del año suelen venir acompañados de una mayor presión financiera para los mexicanos. Los gastos de cierre de año, el pago de...
El estrés, la ansiedad y la hiperconectividad se han convertido en parte del día a día de la mayoría de los españoles. Según datos recientes...