La Presidenta destacó que México es un país libre, soberano e independiente. La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo,...
Vous n'êtes pas connecté
Ximena Mejía y Arturo PáramoEl plan para fortalecer y expandir el Sistema Eléctrico Nacional a 2030, de la Comisión Federal de Electricidad, contempla 51 proyectos y una inversión de 22 mil 377 millones de dólares. Desde la capital de Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se trata de una estrategia ambiciosa y detalló que en dicho estado se reforzará la transmisión de energía eléctrica para el crecimiento industrial y beneficiar a habitantes de la zona serrana. Entre los proyectos anunciados en la conferencia matutina hay siete eólicos, nueve fotovoltaicos y cinco de ciclo combinado, que son de gas natural. “Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con seis mil 400 y la mayoría con fuentes renovables”, explicó. La secretaria de Energía, Luz Elena González, dijo que el plan tiene el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país. Después, al conmemorar el aniversario 108 de la Constitución, Sheinbaum afirmó que México no es colonia o protectorado de otro país y rechazó la amenaza de intervencionismo por parte de Estados Unidos. Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, eso sí, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria. Cooperación, sí, subordinación, no; colaboración, sí, sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo”, recalcó. Anunció el envío de dos iniciativas de reforma: una para prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y otra para prohibir el nepotismo directo. “INJERENCISMO TOPARÁ CON ESCUDO CONSTITUCIONAL” La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no es colonia o protectorado de otro país, y rechazó la amenaza de intervencionismo por parte de Estados Unidos. Al conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución, Sheinbaum insistió en que México es un país libre y soberano. La titular del Ejecutivo federal estuvo acompañada de los gobernadores, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, senadores y de tres de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En estos tiempos en que aparece la amenaza a nuestra soberanía nacional, en que el espíritu intervencionista asoma a las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y la grandeza. México es país libre y soberano, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello; eso sí, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía... cooperación, sí, subordinación, no; colaboración, sí, sometimiento, no. Nada de injerencismo ni intervencionismo”, recalcó. Insistió en que cualquier tentativa de intervenir en la vida interna de México se topará con el que llamó “el escudo de la Constitución”, y se topará con un pueblo fuerte. Además, anunció que envió al Congreso dos iniciativas de reforma, una para prohibir expresamente la reelección inmediata en cargos de elección popular, la cual rescataría el espíritu del sufragio efectivo, no reelección. La otra sería para impedir expresamente la elección de parientes directos de gente que tiene un cargo de elección popular, es decir, evitaría el nepotismo, insistió Sheinbaum. PIDE CERRAR FILAS En tanto, en su discurso en el Teatro de La República, el gobernador Mauricio Kuri externó su respaldo a la reciente negociación hecha por la Presidenta con su homólogo de Donald Trump, que culminó con el aplazamiento, durante un mes, de la entrada en vigor de aranceles a productos que México exporta a ese país. Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que, con valentía y convicción, conduzca por el mejor rumbo al país”, destacó. Si bien asistieron al acto solemne las ministras de la Corte, Lenia Batres, Loretta Ortiz, y Yasmín Esquivel, en los discursos por la conmemoración no hubo representación del Poder Judicial. CELEBRA AL “PILAR DE LOS DERECHOS” Al participar en la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia de este acto, no sólo como un homenaje a la historia, sino como una reafirmación del compromiso con la justicia social y los principios democráticos de México. Desde el Teatro de la República, en Querétaro, el mandatario celebró que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer y una mandataria de izquierda encabecen la conmemoración de la Carta Magna. Nuestra Carta Magna sigue siendo el pilar de los derechos del pueblo y hoy más que nunca debemos fortalecerla”, expresó. -Guillermo García DESTACA JUSTICIA SOCIAL La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917. En redes sociales, la encargada de la política social del país recordó que los programas de Bienes-tar son derechos constitucionales que garantizan justicia social para el pueblo, principalmente para los más pobres. Un honor acompañar a la Presidenta en el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917, en Querétaro. Los programas de Bienestar son derechos constitucionales que garantizan justicia social para el pueblo, principalmente para los más pobres”, indicó. -Ernesto Méndez INVERTIRÁN 22 MMDD EN SISTEMA ELÉCTRICO La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico 2025-2030, que tendrá una inversión estimada de más de 22 mil millones de dólares. Desde Querétaro, donde realizó su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo informó que “es un plan ambicioso” y, particularmente, en ese estado se reforzará la transmisión de energía eléctrica hacia la sierra y para el crecimiento industrial de Querétaro. Es un programa muy ambicioso. Tiene un financiamiento establecido a través de mecanismos de financiamiento que ha desarrollado CFE y que nos lo permite la nueva legislación, que será aprobada en estos días en el Congreso de la Unión”, destacó. En su intervención, la secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la estrategia tiene el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país. Hoy, presentamos un programa de gran relevancia para nuestro país: el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, comandado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el cual vamos a garantizar el abasto de energía eléctrica para todas y todos los mexicanos: energía suficiente, sustentable, confiable, asequible, para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, destacó. González Escobar explicó que entre las metas de este plan está la de llevar, durante los próximos cuatro años, energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con ella y tener una cobertura de 99% mediante una inversión de 14 mil millones de pesos. Por último, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, precisó que el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional contempla 51 proyectos, los cuales están divididos en siete proyectos de energía eólica; nueve proyectos fotovoltaicos, que en su primera etapa se desarrollarán dos en Puerto Peñasco, Sonora; uno en la Central de Carbón II y uno en Río Escondido, Coahuila; uno en Altamira, Tamaulipas, y uno en La Laguna, Durango, con un total de mil 673 megawatts de adición fotovoltaica. Además, cinco proyectos de ciclo combinado, en Tula, Hidalgo; Altamira, Tamaulipas; Mazatlán, Sinaloa; Salamanca fase II, en Guanajuato, y uno en Jalisco, el cual continúa en estudios de factibilidad, así como uno de combustión interna, el cual generará 240 MW, en Los Cabos, BCS. Las licitaciones para las obras de Puerto Peñasco Secuencia III y IV, Tula II, Salamanca II y Los Cabos se llevarán a cabo en el primer cuatrimestre de 2025, detalló. CONSTRUCCIÓN DEL TREN A QUERÉTARO INICIARÁ EN ABRIL La construcción del Tren México-Querétaro iniciará en abril próximo, una vez que culminen los estudios de ingeniería básica y manifestación de impacto ambiental. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Querétaro, donde realizó su conferencia matutina. La mandataria federal informó que se espera que para el mes de abril se dé el banderazo inicial y tenga una duración de construcción de dos a tres años. El tren inicia su construcción en abril de este año. Es decir, termina todos los estudios y en abril de este año le daremos el banderazo de salida. Si nos permite el gobernador, estaremos por acá nuevamente para dar el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro, que esperamos tenga una duración —para poderlo inaugurar—, entre dos años y medio, a tres años”, indicó. Puntualizó que el tren formará parte de una red ferroviaria más amplia, conectando con rutas hacia el norte y occidente del país, como Nuevo Laredo, Tamaulipas; Nogales, Sonora, y Guadalajara, Jalisco. Claudia Sheinbaum destacó que el fortalecimiento del transporte ferroviario también contribuirá a reducir la saturación en la carretera de la entidad, una de las vías más transitadas del país. Nosotros pensamos que el tren va a ser una gran alternativa para el transporte de pasajeros. Va a ser más rápido, mucho más ágil, seguro, viajar en tren que viajar en carretera”, manifestó. “HAY UN TEMITA CON ESPAÑA” La presidenta Claudia Sheinbaum descartó una próxima visita oficial a España, país con el que, dijo, “tenemos un temita”, en alusión a la solicitud de disculpas a los pueblos originarios de México por su invasión. Tenemos ahí un ‘temita’ con España. Hay muy buena relación, porque hay que decir que esta solicitud de perdón, que hizo en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador y que nosotros respaldamos, eso no impide la buena relación que hay con España, en turismo, económica. Hay relaciones. Eso es importante que se sepa”, indicó. Desde Querétaro, la jefa del Ejecutivo declaró que le propuso al embajador de México en España, Quirino Ordaz, la posibilidad de enviar a ese país una exposición sobre los pueblos originarios. Aseguró que no está en su agenda realizar giras internacionales, pues se concentra en el trabajo de México. Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores del España, José Manuel Albares, reconoció que se busca fortalecer las relaciones bilaterales con México, las cuales se vieron afectadas por la solicitud de perdón del expresidente López Obrador, y que retomó la presidenta Sheinbaum, por la invasión española y violaciones a los derechos humanos de los pueblos originarios. TE RECOMENDAMOS: Gobierno federal presenta plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico cva Contenidos Relacionados: Pemex y CFE podrán ‘batear’ los adeudos que tengan con acreedoresCelebra secretario de Marina promulgación de la ConstituciónVen cambio constitucional profundo; discrepan en los beneficios
La Presidenta destacó que México es un país libre, soberano e independiente. La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo,...
Desde el emblemático Teatro de la República en Querétaro, participa el senador Heriberto Aguilar en la conmemoración del 108 aniversario de la...
Santiago de Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2025.- En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta de México,...
*La mandataria se dijo orgullosa de acompañar a la presidenta Sheinbaum Pardo, en Querétaro, junto a otros gobernadores y la jefa de gobierno Este...
Querétaro, Querétaro, 6 de febrero de 2025.— El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, participó en la conmemoración del 108...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional que pone a la CFE como...
En el marco del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de...
Mauricio Kuri y Claudia Sheinbaum presidieron la conmemoración del CVIII aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados...
Para este miércoles 5 de febrero, 14 escuelas del Centro Histórico de Querétaro suspenderán clases en el turno matutino debido al evento...
Uno de los proyectos más impoirtantes de nuestro país es el tren México-Querétaro, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que...