La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) presentará el estreno mundial del "Concierto n.º 1 para piano y orquesta" de José F....
Vous n'êtes pas connecté
JUAN CARLOS TALAVERALa Orquesta Filarmónica de Querétaro, dirigida por Mark Kadin, realizará la grabación y el estreno mundial del Concierto No. 1 para piano y orquesta del compositor mexicano José F. Vásquez (1896-1961), oculta durante un siglo y que revela aspectos de su estilo impresionista. Esto ocurrirá el próximo miércoles 19 de febrero, en el Auditorio Metropolitano, con la participación del pianista Israel Barrios Barrera, director musical de la Compañía Nacional de Ópera Mexicana Canto del Alma e integrante de la editorial AcercArte, que llevó a cabo el estudio y la edición de dicha partitura. “Se recuperó la partitura de este concierto de José F. Vásquez –considerado el gran fantasma de la música mexicana de concierto–, a partir del interés por interpretar su música orquestal”, detalló a Excélsior Víctor Nájera, fundador y codirector de AcercArte, que el año pasado recuperó la ópera El Rajah, de este mismo autor. El trabajo inició con el rastreo de la obra en los archivos históricos de la Facultad de Música, donde se hizo la fotografía de la partitura, “así como la elaboración del facsímil y, a partir de ahí, la editorial hizo la edición crítica de ésta, ya que se pudo hacer un contraste con todas las partituras existentes (partichelas)”, expuso. Dicha revisión, a cargo de Josué Olvera, expuso que en algún momento hubo una tentativa de montar la obra, pero sólo es una teoría. “Hay notas de ensayos sobre las partichelas y, posteriormente, hay una segunda edición de éstas, que ya fueron hechas con tinta china, las cuales también cuentan con notas de ensayo”, explicó Víctor Nájera. El Concierto No. 1 para piano y orquesta fue escrito en Do menor, tiene una duración aproximada de 31 minutos y se divide en tres movimientos. “Es una obra que reúne la exploración del joven compositor, la cual recrea atmósferas con una armonía compleja y adelantada para la época. “Además, es una obra que dibuja, cuando ya conocemos un poco más de la obra de José F. Vásquez, (elementos) en obras posteriores, por ejemplo, podemos encontrar dentro de sus transiciones melódicas algunos motivos que se presentan de manera muy clara en obras como El mandarín y El Rajah, óperas que compondría varios años después”. ¿Se difundirá la grabación de esta obra? “Estará en el archivo de la orquesta, pero la finalidad es que se pueda difundir para visibilizar el trabajo de la agrupación. “Cabe aclarar que la labor realizada por parte de la Orquesta Filarmónica de Querétaro, bajo la batuta de Mark Kadin, es muy importante, ya que en esta temporada tendrá dos estrenos mundiales: el primero será el estreno de este Concierto No. 1 para piano y orquesta y el segundo será un poema sinfónico del joven compositor mexicano Galo Ortiz”, finalizó Víctor Nájera, fundador y codirector de AcercArte. Contenidos Relacionados: Orquesta Filarmónica CDMX busca a músicos: Sueldo de hasta 48 mil pesos
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) presentará el estreno mundial del "Concierto n.º 1 para piano y orquesta" de José F....
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) presentará el concierto "Los Ecos del Anime" el jueves 6 de febrero en el Teatro...
LOURDES LÓPEZ/ CorresponsalXALAPA. Con el estreno de Das Klagende Lied (La canción de lamento) de Gustav Mahler, la Orquesta Sinfónica de Xalapa,...
Manuel Martínez Burgos, catedrático de Composición del Conservatorio Superior de Música del Principado, estrenará su obra «Gramática de la...
Guadalajara, Jalisco – La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) ofreció anoche un emotivo concierto titulado “Música para Piano”, que dejó...
El joven pianista piurano y compositor Alexander Chinchay de nombre artístico "El Gran Rumitana" presenta su más reciente creación: “Capricho...
Ante más de mil 800 espectadores, se inauguró la Temporada 2025 “Diálogos con la Música” de la Orquesta Filarmónica de Acapulco que, bajo la...
Interpretará el concierto para violín de Mendelssohn, y ‘La Incompleta’ de Bruckner. La Orquesta Filarmónica de Múnich, una de las...
La agrupación, que incrementará este año su oferta cultural, ofrecerá nueve conciertos agrupados en un ciclo, un festival y un concierto de...
El Auditorio de la Casa de Cultura acoge hoy, a partir de las 19.30 horas, un nuevo concierto de la Sociedad Filarmónica Avilesina, que tendrá como...