El trumpismo es una respuesta neofascista de extrema derecha a la crisis social y económica de la clase trabajadora y a la crisis de legitimidad del...
Vous n'êtes pas connecté
El trumpismo es una respuesta neofascista de extrema derecha a la crisis social y económica de la clase trabajadora y a la crisis de legitimidad del Estado que esta crisis socioeconómica ha producido. La clase trabajadora estadunidense ha experimentado una desestabilización continua de sus condiciones de vida durante este último medio siglo de globalización capitalista y neoliberalismo, con un deterioro particularmente agudo desde el colapso financiero de 2008 y a raíz de la pandemia de covid-19. Se enfrenta a una precariedad creciente, inestabilidad laboral, desempleo y subempleo generalizados y en aumento, salarios miserables, marginalización y descomposición social, inseguridad alimentaria y crisis de atención médica, infravivienda y sinhogarismo.
El trumpismo es una respuesta neofascista de extrema derecha a la crisis social y económica de la clase trabajadora y a la crisis de legitimidad del...
2025: Avanzando hacia la Tercera RepúblicaJosé Manuel García La república tiene que ser la respuesta en positivo, la alternativa ilusionante,...
Las últimas votaciones en el Parlamento español demuestran, una vez más, que la mayoría de los políticos no creen en la justicia social ni en el...
Continuamos con las ponencias de la mesa ¿A dónde va Cuba? que sesionó en el 3er. Evento Internacional León Trotsky. Ahora presentamos la...
Lo logre o no, Donald Trump se propone algo muy sencillo: cambiar el mundo a su imagen y semejanza. La vieja globalización neoliberal y sus reglas...
La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una herramienta futurista a una realidad cotidiana...
A 50 años de la muerte del dictador Franco Con esta declaración iniciamos la publicación de una serie de materiales que sacaremos a lo largo de...
David Peace, contrastado autor de novela negra, elabora una apasionada narración sobre el calado del legendario accidente que costó la vida en 1958...
Pidieron extender la entrada en vigencia de la reforma hasta que todos los actores “estemos claros de su bondad y que no implique una defraudación...
Este licor, creado en 1887, es un símbolo de la clase trabajadora argentina, conocido por su sabor amargo y herbal. Su graduación alcohólica de...