X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 31/Jan 11:05

Usan a los desaparecidos para vender en el espacio público

Iván MejíaEl reordenamiento del comercio en la zona de la Alameda Central enfrenta, además de los puestos ambulantes que torean a los policías, vendedores que enarbolan reivindicaciones sociales. Tal es el caso de los integrantes del colectivo Sororidad y Resistencia, quienes aseguran que se instalan en el espacio público para visibilizar su causa, que es apoyar con la búsqueda de personas desaparecidas en el país. Colocan lonas con fotos y nombres de personas desaparecidas, bajo las cuales se instalan una serie de puestos en los que venden peluches, juguetes, sombreros, joyería de fantasía y otros accesorios. TE RECOMENDAMOS: Colectivos se instalan en Alameda Central, CDMX, para visibilizar su lucha Carolina –quien dijo pertenecer a dicho colectivo y vende lentes de origen asiático a 50 pesos la pieza–, asegura que el objetivo de su vendimia es para seguir con su lucha, pues no percibe salario. Aseguró que tienen coordinación con otros colectivos de búsqueda de personas, sin embargo, este medio consultó con integrantes de dos de los cinco colectivos más activos en la ciudad, de acuerdo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi) y aseguraron que no conocen al colectivo Sororidad y Resistencia, pero que respetan su lucha. Las fichas de búsqueda que penden entre árboles de la Alameda corresponden principalmente a personas de estados como Nuevo León y Tamaulipas. Trabajamos con colectivos de personas desaparecidas, lo que a nosotras nos toca es darle difusión y si llegan, por ejemplo, víctimas con personas desaparecidas y nos quieren facilitar su carpeta o su ficha, nosotras aquí les damos la difusión constante (...) y también nosotras quisiéramos abarcar más espacio, pero eso nos limita un poquito”, dijo. La mujer también proporcionó una página de Facebook de la agrupación: Sororidad y Resistencia, que fue creada como la página de un bloguero(a) y tiene 17 seguidores. Su publicación más reciente es de agosto del año pasado: una invitación del Centro Mexicano de Alzheimer que conmemora el Día Nacional de las Personas Mayores. Otras son sobre música o temas diversos, con énfasis en las mujeres, como una sobre las mujeres de la NASA. Sin embargo, a diferencia de otras páginas de búsqueda de personas, no publican ni comparten mensajes de familiares de personas desaparecidas ni fichas de búsqueda. La entrevistada aseguró que, en la Alameda, entre la entrada de la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro, el Monumento a Beethoven y el estacionamiento de Bellas Artes, son tres colectivos los que se instalan para vender. Ángeles Violeta, dijo, es uno de ellos e indicó que ese colectivo da asesoría legal a las personas que buscan a sus desaparecidos. Acá las compañeras (Ángeles Violeta) te dan la asesoría legal y nosotras estamos más enfocadas a darle la difusión a las fichas, igual si se acerca una víctima aquí nosotras vemos de qué forma apoyarlas y justamente no se les cobra nada, no se les pide nada, porque el recurso sale de aquí mismo (de la venta en los puestos). Esa sería la esencia de los colectivos que estamos aquí”, dijo. Carolina afirmó que el colectivo Sororidad y Resistencia se instala en la Alameda Central desde 2021, sin embargo, autoridades de la Secretaría de Gobierno dijeron que la presencia de colectivos en ese espacio data de marzo de 2024. Sobre el ordenamiento del comercio informal que realizan las autoridades capitalinas en la zona, la entrevistada aseguró que se instalan en ese lugar porque diario miles de personas visitan ese espacio, incluso extranjeros. A las autoridades es llamarles la atención, que nos escuchen, porque a pesar de que hay un informe temático, a pesar de que pueden venir a hacer el trabajo de campo, no lo hacen, para ellos es más fácil decir ‘son comercio, son lo mismo y levántenlos’; eso a nosotras nos incomoda, nos molesta, porque ellos nada más quieren ver un Bellas Artes bonito. Si ellos hicieran su chamba real no estaría todo esto, no habría tantas víctimas”, consideró. El lunes pasado, autoridades de la Ciudad de México llevaron a cabo un nuevo operativo en la Alameda Central, luego de que en diciembre anunciaron que toda la zona de Bellas Artes estaría libre de comercio y que dentro de la Alameda Central se permitiría, pero con orden. El más reciente operativo terminó con un enfrentamiento entre policías y ambulantes, lo que dejó tres personas remitidas al Juzgado Cívico y seis funcionarios lesionados. A través de redes sociales se difundieron videos en los que se observaba a los comerciantes lanzar diversos objetos a los uniformados. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Ambulantes se resisten a dejar Alameda Central; colocaron una treintena de puestosRiña en Alameda Central CDMX: Un grupo de comerciantes se resiste al reordenamientoDetienen a 3 personas en operativo antiambulantes en la Alameda Central

Articles similaires

Instalan Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en CDMX

excelsior.com.mx - 31/Jan 18:33

Iván Mejía Tener mejor coordinación con los colectivos de personas desaparecidas, mejorar los procesos y establecer una estrategia de búsqueda de...

Sorry! Image not available at this time

Autoridades y colectivos definen acciones de búsqueda de personas

zacatecas.gob.mx - 31/Jan 04:45

Autoridades y colectivos definen acciones de búsqueda de personas En seguimiento a los compromisos establecidos, se lleva a cabo reunión con...

Sorry! Image not available at this time

Continúa búsqueda de personas dadas por desaparecidas en Casanare durante el conflicto, son más de 2.000

eldiariodelllano.com - 09:55

Más de 2.000 personas continúan desaparecidas en el departamento de Casanare. Para fortalecer su búsqueda, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas...

Sorry! Image not available at this time

Brugada: buscar a desaparecidos será la prioridad

megavision.tv - 01/Feb 17:35

La búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, como remarcó la jefa de Gobierno Clara...

Sorry! Image not available at this time

Clara Brugada instala Gabinete de Búsqueda; “trabajaremos sin descanso y junto a las familias buscadoras

mexicoenlared.tv - 31/Jan 23:09

Este equipo sesionará de lunes a viernes, será un espacio de coordinación entre instituciones y creará una nueva estrategia de búsqueda de...

Sorry! Image not available at this time

Descubre cómo la Guardia Civil y Antena 3 Noticias unen fuerzas para encontrar a las tres personas desaparecidas después de la DANA

elperiodico.digital - 25/Jan 01:17

Un día de búsqueda intensa con la Guardia Civil El equipo de Antena 3 Noticias tuvo la oportunidad de acompañar a la Guardia Civil en la búsqueda...

Sorry! Image not available at this time

Enfrentan vendedores ambulantes a policías en la Alameda; hay seis heridos y tres detenidos

jornada.com.mx - 28/Jan 08:33

Seis personas lesionadas y tres detenidas dejó la trifulca que protagonizaron ayer por la tarde comerciantes ambulantes contra policías, cuando les...

Se instala en la CDMX gabinete de búsqueda de personas desaparecidas

elfinanciero.com.mx - 01/Feb 01:42

La jefa de gobierno, Clara Brugada, enfatizó que la búsqueda de personas desaparecidas será una prioridad institucional en su gobierno.

Mirtha Legrand visitó en Mar del Plata el Faro de Punta Mogotes, centro clandestino de detención durante la dictadura

eldiarioar.com - 22/Jan 14:00

De paseo por la zona, la presentadora de TV mantuvo una charla con representantes del Espacio de la Memoria que funciona en el predio del faro y le...

La conquista del Archivo de la Memoria Trans: la historia bajo nuestra propia mirada

eldiarioar.com - 25/Jan 03:00

Un archivo que nació del material personal e íntimo que activistas legaron a sus compañeras es testimonio de cómo fue la vida trans antes de la...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément