X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 10/Sep 10:22

Luis Estrada hace match con Ibargüengoitia en Las Muertas

Azul del OlmoA los 15 años, Luis Estrada tuvo en sus manos Las Muertas, el libro de Jorge Ibargüengoitia, y fue entonces —ya sabiendo que quería ser cineasta— que decidió que en algún momento llevaría esta obra a la pantalla. Después de que películas como La Ley de Herodes, El Infierno y ¡Que Viva México! lo colocaran en la memoria colectiva por su peculiar manera de plasmar la realidad de un país, Luis cumple su meta de adolescente y lleva Las Muertas del papel a la pantalla digital. A pesar de que muchas veces intenté conseguir los derechos, no lo logré, hasta que después del estreno de ¡Que Viva México!, que fue un éxito sorprendente para Netflix y para mí, ellos tomaron la determinación de que no me querían dejar ir con alguna de sus competencias y me preguntaron qué quería yo hacer, sin dudarlo nada, dije Las Muertas” Luis quería hacer esta historia como un largometraje, pero por primera vez encontró en el formato de serie la posibilidad de expandir el universo que tenía en su mente: la historia de las hermanas Baladro, inspirada en lo que hicieron las González Valenzuela en los años 60, también conocidas como Las Poquianchis, quienes controlaban una red de trata y luego las asesinaban. Cuando empecé a trabajar ya con los derechos adquiridos por Netflix para mí, me di cuenta de que ni siquiera en un largometraje de tres horas y media o tres horas y cuarto, había todo lo que yo quería contar de esta maravillosa historia. Y entonces creo que literalmente la historia fue la que eligió el formato. Hicimos una película de siete horas dividida en seis partes, o seis películas cada una con su tono y su género, contando la historia de Serafina y Arcángela Baladro, su ascenso fulgurante y su caída estrepitosa, basada en un hecho de la vida real, a lo cual también hicimos una gran investigación sobre él. Y de hecho en la serie hay muchas referencias. Por supuesto, siempre todo ha salido del libro maravilloso, pero, también de lo que pudimos averiguar, Jorge Ibargüengoitia tuvo acceso al expediente judicial de las hermanas Gónzález y también tuve acceso a él, es un mamotreto de más de dos mil 500 páginas que me leí de cabo a rabo. Y es sorprendente porque ya en esos expedientes judiciales del caso de las hermanas te sorprende que hay muchas cosas de humor, hay cosas que Ibargüengoitia trasladó literalmente, que se decían en los testimonios, que las muchachas sobrevivían sólo con cinco frijoles al día, cinco, y así está consignado en el expediente, y Jorge lo toma, y por supuesto, nosotros lo tomamos, Jaime Sampietro y yo, para la adaptación, porque quería que quien conozca la novela la reconozca en sí, y quien vea primero la serie de películas, y me despierte la curiosidad que puede ir al libro y también lo reconozca”, explicó. Para Las Muertas, Estrada eligió a Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán para darle vida a las Baladro, y para ellas la experiencia no sólo de dar vida a estas “brujas”, sino hacerlo de la mano del cineasta —que las hace feas por dentro y por fuera— es una de las mejores que han tenido en su vida. La primera vez que accedí a este material de Ibargüengoitia fue en la escuela de teatro, íbamos a hacer una adaptación, y finalmente no ocurrió, pero en aquel entonces me leí todo lo que pude de él, y descubrí a este autor maravilloso que maneja este sentido del humor negro para abordar estos temas dolorosos, trágicos, terribles, en todos los aspectos, todos los desastres de la Revolución Mexicana, en fin, todos los temas escabrosos que él aborda con este tono que de alguna manera nos da una cierta distancia, que nos hace ver muy claramente las maneras de funcionar de nuestra idiosincrasia y de nuestros vicios. Cuando supe que Luis la iba a llevar la pantalla, me dije: ‘¿habrá manera?, ¿qué hacemos?’. Por aras del destino, muy afortunadas para mí, resulta que hago un casting y un día Luis me dice: ‘quiero que hagas mi Arcángela Baladro, y desde ese momento fue un privilegio muy grande, pero también un vértigo enorme porque sabía que se trataba de esta mujer escalofriante, amoral, perversa, que había que habitarla con todas sus emociones, sus motivos, las razones de sus decisiones, su profunda ambición, que yo creo que es un efecto trágico, porque la lleva a la perdición. Creo que efectivamente es uno de los personajes más importantes de mi vida”, compartió Arcelia. Paulina Gaitán consideró que su vida cambió por completo y un parteaguas súper importante en su carrera, por los años de esfuerzo y “llegar a un personaje tan complejo, tan lleno de matices, con un director el que admiro y siempre quise trabajar, para mí es un logro absoluto. Ver mi cara en la portada de un escritor que me parece que fue un genio es como esos logros que vas desbloqueando en la vida y pues compartir no solamente el personaje, sino con mis compañeros. Creo que terminamos siendo una familia bastante increíble,  fueron seis meses, disfuncional, pero lo normal. Es un personaje que me marca, que me cambia por completo y siento que a pesar de ser tan diferente sí tenemos varias cosas en común, yo también me considero una mujer bastante apasionada como Serafina, también tengo mi carácter bastante oscuro de repente, entonces siento que sí compartíamos cosas”, agregó. Luis, con esa personalidad que lo caracteriza, sabe que es un hombre afortunado porque Las Muertas es uno de los retos más grandes que tenía en su carrera, pero que no hubiera sido posible llevar a buen término si no hubiera sido por las actrices que eligió, así como por Alfonso Herrera y Joaquín Cosío, quienes repiten experiencia con él, además de los 170 actores que lo acompañaron en los 200 sets de época que se usaron, y por supuesto haber tenido una historia tan dramática y real de México. Hablar de un hecho tan dramático, trágico, escandaloso, morboso y terrible, estamos hablando de trata de personas, de violencia, estamos hablando de la idiosincrasia del mexicano, de nuestros problemas que parecen eternos en la vida, la impunidad, la corrupción, el abuso de las mujeres, pero de pronto en México que tenemos a los mejores actores del mundo, todos tienen diferentes formaciones, escuelas, preparaciones, y de pronto tratar de que todos estuvieran en ese tono pues parecía algo casi imposible”, concluyó.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm     Contenidos Relacionados: Las muertas: ay, México, no has cambiado nadaLas Poquianchis: la historia real de las asesinas que inspiró 'Las Muertas', serie de Netflix'Las Muertas' revela su tráiler; así es la serie de Netflix inspirada en Las Poquianchis

Articles similaires

Luis Estrada hace match con Ibargüengoitia en Las Muertas

excelsior.com.mx - 10/Sep 10:22

Azul del OlmoA los 15 años, Luis Estrada tuvo en sus manos Las Muertas, el libro de Jorge Ibargüengoitia, y fue entonces —ya sabiendo que quería...

Las muertas: ay, México, no has cambiado nada

excelsior.com.mx - 09/Sep 10:17

Lucero CalderónLuis Estrada y un nutrido grupo de actores como Alfonso Herrera, Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Leticia Huijara, Joaquín Cosio,...

Las muertas: ay, México, no has cambiado nada

excelsior.com.mx - 09/Sep 10:17

Lucero CalderónLuis Estrada y un nutrido grupo de actores como Alfonso Herrera, Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Leticia Huijara, Joaquín Cosio,...

Sorry! Image not available at this time

Las muertas, historia “sórdida” que se volvió una obsesión para mí: Luis Estrada

jornada.com.mx - 11/Sep 10:38

Atisbando en uno de los episodios históricos más lóbregos en México, el director Luis Estrada estrena su primera serie televisiva, Las muertas,...

Sorry! Image not available at this time

Las muertas, historia “sórdida” que se volvió una obsesión para mí: Luis Estrada

jornada.com.mx - 11/Sep 10:38

Atisbando en uno de los episodios históricos más lóbregos en México, el director Luis Estrada estrena su primera serie televisiva, Las muertas,...

⁠'Las Muertas’ en Netflix: ¿Cuáles son las diferencias entre la serie y la historia de ‘Las Poquianchis’?

elfinanciero.com.mx - 11/Sep 20:34

'Las Muertas' es una serie de Netflix que toma como base la historia de Las Poquianchis, unas asesinas seriales acusadas también de tráfico sexual.

⁠'Las Muertas’ en Netflix: ¿Cuáles son las diferencias entre la serie y la historia de ‘Las Poquianchis’?

elfinanciero.com.mx - 11/Sep 20:34

'Las Muertas' es una serie de Netflix que toma como base la historia de Las Poquianchis, unas asesinas seriales acusadas también de tráfico sexual.

‘Las Poquianchis’: Esta es la historia real que inspira a ‘Las Muertas’, serie de Luis Estrada en Netflix

elfinanciero.com.mx - 11/Sep 00:49

Descubre la historia real de Las Poquianchis, las asesinas seriales más temidas de México, y cómo inspiran la serie ‘Las Muertas’ en Netflix de...

‘Las Poquianchis’: Esta es la historia real que inspira a ‘Las Muertas’, serie de Luis Estrada en Netflix

elfinanciero.com.mx - 11/Sep 00:49

Descubre la historia real de Las Poquianchis, las asesinas seriales más temidas de México, y cómo inspiran la serie ‘Las Muertas’ en Netflix de...

¿Qué pasó con Las Poquianchis en la vida real? El caso que inspiró serie ‘Las Muertas’ en Netflix

elfinanciero.com.mx - 11/Sep 21:46

'Las Muertas' es la primera serie de Luis Estrada, director de 'El Infierno', que se estrenó en Netflix y se basa en una historia real.

Les derniers communiqués

  • Aucun élément