Eridani SalazarEl equipo de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, obtuvo el primer lugar en la categoría...
Vous n'êtes pas connecté
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un estetoscopio digital que utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para identificar sonidos cardiacos irregulares y desplegarlos en una pantalla como señales de posible daño en las válvulas del corazón. El dispositivo alcanza una precisión del 96%. El proyecto fue realizado por los doctores Diana Bueno Hernández y José …
Eridani SalazarEl equipo de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, obtuvo el primer lugar en la categoría...
Desarrollaron un dispositivo capaz de detectar y registrar solo los sonidos de interés para estudiar sus comportamientos; es único en su tipo en el...
Investigadores en Corea del Sur desarrollaron un sistema innovador que elimina la sal del agua de mar usando solo la luz solar.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un vehículo robótico explorador que mapea e identifica riesgos en minas, de tipos geológicos,...
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un vehículo robótico explorador que mapea e identifica riesgos en minas, de tipos geológicos,...
Investigadores de la Universidad de Concepción desarrollaron un bioestimulante basado en Bacillus utilizando tecnología JetCutter, buscando mejorar...
Gracias a sensores multiespectrales y algoritmos de aprendizaje profundo, este sistema ha alcanzado una precisión superior al 92%.
¿Y si bastara con pronunciar una simple frase frente al ordenador para saber si estás desarrollando Parkinson? Investigadores han creado una...
La nueva tecnología utiliza inteligencia artificial para identificar la oruga del cartucho en la hoja y la mazorca de maíz. El método reduce los...
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Magallanes, junto a Edelmag y el Liceo Politécnico de Punta Arenas, desarrollaron una visita pedagógica...