La ciencia no es la única verdad, pero al menos es una de las verdades. No pueden ni deben encontrarse todas explicaciones en la ciencia. Tampoco...
Vous n'êtes pas connecté
Todos los seres humanos mienten: el niño dice que sí se lavó los dientes, el estudiante afirma que sí hizo la tarea, el adulto que no evadió los impuestos, la funcionaria que no copió su tesis, y así todos, de una manera u otra tratan de ocultar la verdad. Los gobernantes también mienten, unos más que otros, pero siempre con el afán de que sus mentiras sean creídas y aceptadas por sus ciudadanos. Ante esta situación, existen dos caminos: uno, denunciar abiertamente las mentiras donde quiera que surjan, y dos, ignorar las mentiras, sabiendo que tarde o temprano se conocerá la verdad. En los tiempos que corren, sobre todo en nuestro país, la mentira se ha institucionalizado en la clase gobernante, y se puede contar con los dedos el funcionario o funcionaria que no ha mentido de pensamiento, palabra u obra; la mentira está en el ADN de Morena. Esto puede ocasionar en la población, como ahora lo estamos viendo, un repudio a las acciones y afirmaciones de las autoridades: denuncias, mítines, plantones, pancartas, manifestaciones más o menos tumultuarias, y, con los tiempos que corren, eso puede tener consecuencias. Por eso hoy quiero recordar a don Joaquín Salvador Lavado, el inolvidable Quino, que nos dejó como herencia a Mafalda, la inquieta libertaria que admiramos, y gracias a ella, después de escuchar el Informe Presidencial del lunes pasado, cuyas mentiras superaron los límites, entendemos lo que pasa en nuestro país: lo que ocurrió es que ¡“llegamos a Teoría”! Mafalda tiene razón, “en Teoría todo está bien”, y así sorprendidos oímos que México está bien, que la economía está bien, que las finanzas están bien, que Pemex está muy bien, que la CFE y otros organismos están bien, los Poderes de la Unión están bien, los jueces y magistrados entrantes —invocando a los “chamanes” y haciéndose “limpias” con copal, y tocando sus acordeones— están bien, que los estudiantes están bien, que las mamás solteras también, que los comerciantes están bien, que los transportistas están bien, que los empleados están bien, los niños y adultos están bien, los adultos y los viejos están bien, las carreteras y calles de todo México están bien; las relaciones con Estados Unidos están bien, todo está bien, super bien, ¡enhorabuena!, hemos llegado “a Teoría”. Solamente con humorismo podemos tratar de digerir lo que escuchamos el lunes y lo que representa para México, porque sólo la señora Presidenta —que ya vive “en Teoría”—, pudo afirmar que habló con la verdad, y sólo sus seguidores, que también llegaron “a Teoría”, jubilosos aplaudieron a rabiar; por eso, como dice Catón: “Morena no vive el Segundo Piso de la 4T, sino el Segundo Pozo”, fracaso tras fracaso, sin presente y sin futuro. Hoy sabemos —y lo saben aquí y en el extranjero quienes estudian y analizan al país— que nunca había estado peor la situación, en lo básico: la estructura y funcionamiento de los organismos del gobierno; en las finanzas, que nos condenan a vivir endeudados para siempre; en la salud, que nunca había estado en peores manos y con peores resultados; en la seguridad, con miles de muertos, asaltos, amenazados, desaparecidos, y con millones que sufren tan sólo por salir a la calle y el temor a no regresar vivos. Frente a este desolador panorama sólo podemos unir nuestras fuerzas, como ya lo están haciendo millones de mexicanos, para poder revertir esta insostenible situación; a pesar de las amenazas de la Ley Mordaza, a pesar de las agresiones a quienes exigimos la verdad, podremos ser optimistas; diversos movimientos como Somos México parecen constituir el principio de un partido alejado de todo lo que vimos antes, con exigencias de lealtad, verdad, compromiso, acción, etcétera, y seguramente seguirán surgiendo otros más, enhorabuena. No queremos vivir en Teoría, exigimos y exigiremos vivir en armonía y en libertad en el México que todos amamos. Columnista: Rafael Álvarez CorderoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
La ciencia no es la única verdad, pero al menos es una de las verdades. No pueden ni deben encontrarse todas explicaciones en la ciencia. Tampoco...
Jorge Emilio SánchezRodrigo Prieto ha trabajado en la cinematografía para Ang Lee, Martin Scorsese, Alejandro González Iñárritu y hasta Pedro...
Hay un olor leve a fiesta en una salita modesta en las tripas de Arthur Ashe , la pista central de Nueva York. Tiene la culpa Carlos Alcaraz (El...
Alejandrina Franco El estallido de una pipa en el Puente de la Concordia dejó una tragedia marcada en decenas de familias, ya que de acuerdo con el...
Alejandrina Franco El estallido de una pipa en el Puente de la Concordia dejó una tragedia marcada en decenas de familias, ya que de acuerdo con el...
Retumbó cual trueno en el mundo occidental, y lo hizo en todos los sentidos posibles. Un 15 de febrero cualquiera, este de 1898, el acorazado...
Nancy MéndezHace 16 años, en un taller teatral, nació el personaje de la secretaria Lupita recreado por la actriz Mariana Treviño para Mentiras,...
Abascal monta un funeral por Charlie Kirk en un acto de la extrema derecha europea repleto de acusaciones a la izquierda como fuente de todos los...
Es autora del libro “Todas las exigencias del mundo”, un ensayo en el que aborda algunas tensiones que imperan sobre la adultez en el siglo XXI....
Es autora del libro “Todas las exigencias del mundo”, un ensayo en el que aborda algunas tensiones que imperan sobre la adultez en el siglo XXI....