En 2024 se registraron en México 1 millón 672 mil 227 nacimientos, la cifra más baja desde 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
Vous n'êtes pas connecté
Las mujeres en México tuvieron más tiempo total de trabajo que los hombres, 61.1 horas a la semana, contra 58 horas de los hombres, pero lo dedicaron más al no remunerado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2024 se registraron en México 1 millón 672 mil 227 nacimientos, la cifra más baja desde 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En 2024 se registraron en México 1 millón 672 mil 227 nacimientos, la cifra más baja desde 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
“La ley existe. Lo que falta es que se cumpla.” · La informalidad multiplica por seis la desigualdad salarial: 28% frente a 5,2%...
“La ley existe. Lo que falta es que se cumpla.” · La informalidad multiplica por seis la desigualdad salarial: 28% frente a 5,2%...
De acuerdo con la ENUT, la entidad fue la sexta con mayor diferencia Por Selene Sosa En Tlaxcala, la “Brecha de género” es de 5.5 horas, lo que...
De acuerdo con la ENUT, la entidad fue la sexta con mayor diferencia Por Selene Sosa En Tlaxcala, la “Brecha de género” es de 5.5 horas, lo que...
En Bogotá dedican, en promedio, 6 horas y 9 minutos diarios al trabajo de cuidado no remunerado y al 58 % se les dificulta acceder a recreación.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre...
México registró un millón 672 mil 227 nacimientos en 2024, 8.16 por ciento menos que el año anterior; además marcó la segunda cifra más baja...