La nueva edición del encuentro literario tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre. Un centenar de escritores notables, entre internacionales y...
Vous n'êtes pas connecté
Virginia Bautista/ EnviadaQUERÉTARO, Qro. Un acto de resistencia, una apuesta por la democracia y “un ejemplo de esperanza colectiva para poder imaginar mejores mundos”. Así definió Cristina Fuentes La Roche al Hay Festival Querétaro, cuya décima edición arrancó ayer en esta ciudad y ofrecerá más de cien actividades hasta el domingo 7 de septiembre. La directora internacional de encuentro, que nació hace 40 años en el pueblo británico de Hay-on-Wye, y se ha replicado en varios países, detalló en la ceremonia de inauguración que en estos diez años del Hay se han programado más de 900 eventos, se han invitado a más de mil 200 escritores, pensadores y científicos y “hemos llegado a más de un millón de personas en forma directa”. Con un presupuesto de 11 millones de pesos, aportados por el municipio de Querétaro, más 4 mdp del gobierno estatal, el festival reunirá a 150 participantes de 17 países, como Reino Unido, España, Chile, Argentina, Brasil, Guatemala e India. “Es el Hay Festival más callejero de todos los tiempos”, agregó Martha Daniela Salgado Márquez, secretaria municipal de Cultura, en el Teatro de la Ciudad, donde se reunieron autoridades culturales, artistas y escritores para cortar el listón que marcó el inicio de la fiesta del pensamiento. “En esta décima edición queremos destacar el talento local, con el que ratificamos nuestro compromiso en la literatura, el fomento a la lectura y la promoción de los autores locales. Dentro de la programación están 20 escritores de nuestro fondo editorial Letra Capital y diez títulos para la infancia lectora”, explicó. Detalló que este año se consolida el Hay Festival Comunitario, que incluye como sede a la Alameda Hidalgo, que acogerá actividades gratuitas, como varios minitalleres de arte. Ejemplo de esta presencia en las calles serán las conversaciones en el Jardín Guerrero, que sostendrán la poeta colombiana Piedad Bonnett con Yael Weiss, y Brenda Navarro con Ateri Miyawatl. Y en el Patio de la Delegación del Centro Histórico habrá lecturas de poesía y Yadira González, Alma Delia Murillo y Mirna Nereida hablarán sobre Desaparecidos en México. Para Ana Paola López Birlain, secretaria estatal de Cultura, “este festival tiene el poder de impactar positivamente a las generaciones venideras, abriendo puertas para la imaginación y el entretenimiento. “Es igualmente importante destacar el proyecto de Constelaciones, que apuesta por el diálogo intergeneracional, la mentoría y la proyección de nuevas voces. Este cruce entre trayectorias consolidadas y talentos emergentes es el reflejo exacto de lo que buscamos en nuestras políticas culturales”, añadió. “Un ecosistema donde la creatividad no sólo florezca, sino que se comparta y se herede, creando un ambiente creativo entre generaciones”, señaló. Finalmente, Paola Villegas, representante de Sura, anunció la apertura en Querétaro de la Casa Hay. “La abrimos desde Sura para albergar encuentros con autores, conversaciones, firmas de libros, clubes de lectura, para que haya un lugar de reunión. Se puede entrar con cualquier boleto de las actividades”, explicó al final en entrevista. En la apertura destacó la presencia del escritor portugués José Luís Peixoto y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski. Contenidos Relacionados: Shein irá a Oaxaca para reparar el daño por apropiación cultural indebida
La nueva edición del encuentro literario tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre. Un centenar de escritores notables, entre internacionales y...
La nueva edición del encuentro literario tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre. Un centenar de escritores notables, entre internacionales y...
El Festival Hispanoamericano de Escritores se reivindica como espacio de resistencia frente a la sobreproducción literariaLa séptima edición del...
El Festival Hispanoamericano de Escritores se reivindica como espacio de resistencia frente a la sobreproducción literariaLa séptima edición del...
El FHE clausura su VII edición tras seis días de intensa programación literariaEl Festival Hispanoamericano de Escritores (FHE) ha concluido este...
«Así vivíamos nosotros en Georgia , a veces dibujábamos un infierno y a veces una cordillera azul», escribe el poeta Besik Kharanauli en 'La...
Los Llanos de Aridane inaugura el VII Festival Hispanoamericano de Escritores con un homenaje a Vargas LlosaLa plaza de España de Los Llanos de...
Del 9 al 12 de octubre, el Parque y Estadio Bicentenario de Santa Rosa Jáuregui será la sede de la décima séptima edición del Festival de...
Novela, poesía, teatro y crítica: el Festival Hispanoamericano De Escritores celebra la diversidad de géneros literariosEl VII Festival...
En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, presentó su primer informe de gobierno, donde reiteró...