X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 27/Mar 07:09

Paridad y reelección municipal

Hace unas semanas se aprobó la reforma constitucional que prohíbe la reelección consecutiva en cualquier cargo de elección popular. La reelección consecutiva para presidencias municipales se aprobó en 2014, pero entró en vigor por primera vez en las elecciones locales de 2018. Por su parte, la paridad de género en elecciones municipales entró en vigor en 2015. A pesar de que sólo hemos observado reelección municipal en los tres ciclos electorales entre 2018 y 2024, la coalición gobernante ha decidido reformar nuevamente la constitución para prohibir la reelección consecutiva a partir de 2030, volviendo con ello al diseño constitucional impulsado por Plutarco Elías Calles en 1933. ¿Qué resultados se han observado hasta ahora durante el breve experimento de reelección municipal en México? Por desgracia, existen muy pocos estudios sistemáticos sobre reelección en México —y la iniciativa de reforma constitucional no refirió a ninguno—. En un trabajo de investigación en proceso, Céline González y yo hemos analizado la interacción entre paridad de género y reelección municipal en México durante los procesos electorales de 2018 y 2021. Vale la pena recordar que en 26 entidades ha habido reelección municipal desde 2018 a la fecha, incluyendo a 1589 municipios bajo el régimen de partidos políticos. En otras tres entidades, la reelección comenzó hasta 2021: Aguascalientes, Baja California y Tlaxcala. En tres más, nunca se permitió la reelección consecutiva porque sus mandatos municipales son de cuatro años: Durango, Nayarit y Veracruz. Si consideramos sólo las elecciones del primer grupo de 26 entidades, en 2018 fueron elegidas 438 mujeres como presidentas municipales. Tres años después, en 2021, resultaron ganadoras 428. Y en 2024, hubo 499 ganadoras. Es un avance notable no visto nunca antes. Sin embargo, más de dos tercios de los municipios gobernados por mujeres entre 2018 y 2021 tienen menos de 25 mil habitantes. De las 438 presidentas municipales elegidas en 2018, sólo 189 buscaron la reelección y reaparecieron en las boletas electorales en 2021, 43.2 por ciento. Por su parte, de los 1151 presidentes municipales, 400 buscaron la reelección,  34.8 por ciento. En 2018 se observó un patrón similar: la proporción de mujeres que buscan reelección fue mayor a la de los hombres. Ahora bien, de las 189 mujeres que buscaron la reelección en 2021, sólo la consiguieron 74, representando un 39.2% del total. En contraste, de los 400 hombres que buscaron la reelección, 193 la consiguieron, 48.3% del total. Es decir que, aunque más mujeres buscan la reelección que los hombres, su tasa de éxito es menor. En 2024, 104 mujeres consiguieron ser reelectas como presidentas municipales frente a 300 hombres. Tras realizar un análisis estadístico de las elecciones municipales de 2018 y 2021, encontramos que, cuando las mujeres aspiran a la reelección, la probabilidad de que una mujer sea elegida como presidenta es de 47.4%, una probabilidad cercana al 50 por ciento. Sin embargo, cuando un hombre busca la reelección municipal, las posibilidades de triunfo de las mujeres disminuyen hasta 15.1%, mientras que la probabilidad de éxito para los hombres es de 85 por ciento. Por otro lado, cuando una presidenta municipal no busca la reelección, la probabilidad de que una mujer sea elegida es de 29%, una cifra que es estadísticamente similar al escenario en el que un presidente municipal no busca la reelección y que es de 27.7 por ciento. Estos resultados indican que la competencia electoral a nivel municipal sigue siendo una cancha dispareja en términos de paridad de género. Nuestro análisis también sugiere que las y los presidentes municipales de demarcaciones de mayor población, o bien con mayores índices de desarrollo humano, tienen mayor probabilidad de buscar la reelección. Sin embargo, conseguir el triunfo es justamente más difícil en ese tipo de municipios. La población gobernada por mujeres a nivel municipal en México crece año con año. Sin embargo, a partir de 2030 y a diferencia de la mayoría del mundo democrático, ya no podrán buscar la reelección municipal.     Columnista: Javier AparicioImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Solo 32 % de las mujeres investiga antes de adquirir productos financieros

elasegurador.com.mx - 27/Mar 20:47

La inclusión financiera femenina en México sigue enfrentando desafíos importantes. De acuerdo con una encuesta de Kardmatch, solo 32 por ciento de...

Sorry! Image not available at this time

Quintana Roo, referente nacional al involucrar a autoridades municipales en planeación conjunta de recursos públicos

encadena.mx - 27/Mar 22:21

Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas,...

Sorry! Image not available at this time

Quintana Roo y municipios ejemplo nacional en la planeación de la aplicación del FAISMUN: Mara Lezama

elchapucero.com - 26/Mar 20:03

Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas,...

Sorry! Image not available at this time

Quintana Roo y municipios ejemplo nacional en la planeación de la aplicación del FAISMUN: Mara Lezama

elchapucero.com - 26/Mar 20:03

Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas,...

Sorry! Image not available at this time

¿Por qué las mujeres pagan más por su seguro de salud? Factores detrás de la brecha de género en costos médicos

plenilunia.com - 28/Mar 18:09

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundosEn México, las mujeres pagan hasta un 42% más en primas de seguro de gastos médicos mayores en...

Tensión entre Daniela Requena y Sonia Ferrer: "La Ley trans permite que algunos hombres invadan los espacios de las mujeres"

20 minutos - 26/Mar 15:04

La activista ha criticado la postura de su compañera y ha señalado que "las mujeres trans no son hombres".

Tensión entre Daniela Requena y Sonia Ferrer: "La Ley trans permite que algunos hombres invadan los espacios de las mujeres"

20 minutos - 26/Mar 15:04

La activista ha criticado la postura de su compañera y ha señalado que "las mujeres trans no son hombres".

Sorry! Image not available at this time

¡Que manera de celebrar el «Día Mundial del Agua» en Agua Linda!

ciudadvalencia.com.ve - 26/Mar 15:04

El Sábado 22 de Marzo es el «Día Mundial del Agua», y a las 9:00 de la mañana empezamos a llegar hombres, mujeres y niños y los guarda parques...

Sorry! Image not available at this time

Diego Giuliano sobre la reforma: «Es una cirugía mayor a corazón abierto»

cadenaoh.com.ar - 26/Mar 20:22

Las elecciones en la provincia de Santa Fe están cada vez más cerca y los candidatos comienzan a exponer sus propuestas para la reforma de la...

Sorry! Image not available at this time

A la cárcel tres mujeres por seducir, drogar y robar a hombres en Medellín

diariodelnorte.net - 28/Mar 15:35

Tres mujeres fueron enviadas a prisión por presuntamente integrar un grupo criminal dedicado a seducir hombres, drogarlos y robarles en Medellín....

Les derniers communiqués

  • Aucun élément