X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 21/Mar 08:28

Larga es la noche

Para la ciencia de la geografía, la noche se define como el periodo del día en que el Sol se encuentra por abajo del horizonte. Para la ciencia de la política, podemos decir que la noche es el momento de la historia en que las satisfacciones públicas se encuentran por debajo de las razonables demandas sociales. Como muestra, debemos mejorar nuestros niveles de empleo. Si bien todos sabemos que requerimos crear algo así como 16 millones de empleos para resolver nuestra pobreza y que en un buen año podemos crear como 800 mil, eso nos obliga a un esfuerzo de 20 años, pero podemos comenzar por lo de ahora e incrementarlo año tras año. Nuestros problemas estructurales no pueden resolverse en un solo sexenio, sino en varios que cumplan su obligación de manera continua. Es inaceptable nuestra inseguridad que nos ha llevado a niveles de delincuencia muy estridentes y, sobre todo, muy asociados a la impunidad. Prácticamente ningún país tiene nuestro récord de 98% de impunidad, según las cifras oficiales. Es inaceptable nuestra pobreza en un país tan rico, que es uno de los principales exportadores de automóviles, de autopartes y de agroproductos, pero también de los principales exportadores de pobres. Es inaceptable el manejo anterior al tema de la desaparición de personas. Hace cuatro sexenios se le confundió con el feminicidio. Hace tres sexenios se le confundió con el secuestro. Hace dos sexenios se hicieron leyes e instituciones equivocadas. El sexenio anterior se ninguneó el problema e injurió a las víctimas. Por eso saludo la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum para mejorar leyes, instituciones, métodos, estilos, acciones, discursos y hasta la concepción del problema. Sólo así saldremos de esa “edad-media siglo 21”. Dicen algunos funcionarios que no hacen nada porque los anteriores vaciaron las arcas. Que por eso hay que reducir la matrícula escolar y los programas de vivienda popular. Que por eso hay que restringir el gasto social. Que por eso hay que desmantelar el sistema de seguridad social, comenzando por no darle ni medicinas. Que por eso hay que cancelar la universidad y la escuela pública. Que por eso hay que sacrificar a los obreros, a los campesinos y a las clases medias. Que por eso estamos condenados en esta vida y en las otras, si es que existen. Sin embargo, esos se olvidan de que no venimos de abuelos millonarios. Que casi siempre hemos sido pobres, aunque nunca pordioseros. Que sin dinero supimos y pudimos construir las grandes instituciones nacionales. Que éramos pobres cuando construimos el sistema nacional de educación, el de irrigación y el de desarrollo social. Que éramos pobres cuando edificamos nuestras grandes hidroeléctricas y nuestras carreteras. Que éramos pobres cuando instalamos nuestros puertos y aeropuertos. Que éramos pobres cuando establecimos el DIF y nuestros grandes hospitales. Que éramos pobres cuando engrandecimos la UNAM y fundamos un centenar de universidades públicas. Que éramos pobres cuando fundamos el Seguro Social y el ISSSTE. Que éramos pobres cuando creamos el Infonavit y el Fovissste. Que éramos pobres cuando expropiamos el petróleo, cuando lo pagamos mucho antes de los plazos de redención y cuando fincamos el imperio que más tarde fue Pemex. Que éramos pobres cuando, para hacer todo eso, ni degollamos a los contribuyentes ni matamos a los enfermos. No estoy hablando de fantasías partidistas, sino de un trozo de la historia de México. No cuento en ello lo que se hizo sin que costara dinero. Dignidad, respeto, majestad, honor, orgullo. Lo que pueden hacer los pobres a pesar de ser pobres. En fin, algunos piensan que nuestra noche es reciente y otros piensan que nuestra noche es añeja, algunos piensan que el amanecer está muy próximo y otros piensan que está muy remoto. Pero en lo que casi todos coinciden es en que hoy es de noche, que la noche siempre es oscura y que, por eso, hay que encender la vela más que quejarse de la oscuridad. Columnista: José Elías Romero ApisImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Se rindió sentido homenaje a Lotería del Tolima en sus 100 años

alertatolima.com - 28/Mar 12:39

Autor vcortesc Con un emotivo discurso, la gobernadora Adriana Magali Matiz participó de la ceremonia especial de celebración de los 100 años...

El fin de la vida

eldiarioar.com - 28/Mar 10:06

En nuestra sociedad tecnológica, el miedo a la muerte ya no se configura únicamente como “una versión del miedo a la pérdida del deseo”. Hoy,...

El fin de la vida

eldiarioar.com - 28/Mar 10:06

En nuestra sociedad tecnológica, el miedo a la muerte ya no se configura únicamente como “una versión del miedo a la pérdida del deseo”. Hoy,...

Viejo monje revela un secreto celestial: el enigma de los extraterrestres

mundooculto.es - 28/Mar 12:34

  Un viejo monje llamado Huang Yousheng, que se cultivó desde niño en la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, alcanzó la iluminación durante...

Viejo monje revela un secreto celestial: el enigma de los extraterrestres

mundooculto.es - 28/Mar 12:34

  Un viejo monje llamado Huang Yousheng, que se cultivó desde niño en la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, alcanzó la iluminación durante...

Otoño en traducción, un mapa del Bafici

eldiarioar.com - 28/Mar 10:03

Libros, series, películas y un montón de cosas de las que aferrarse en medio del desconcierto. Amores en el andén, la serie del año ¡Qué...

Otoño en traducción, un mapa del Bafici

eldiarioar.com - 28/Mar 10:03

Libros, series, películas y un montón de cosas de las que aferrarse en medio del desconcierto. Amores en el andén, la serie del año ¡Qué...

El factor Larreta en la elección porteña: suben las apuestas y el macrismo sufre

eldiarioar.com - 28/Mar 10:04

La irrupción del exmandatario porteño en las legislativas de la Ciudad trastocó los planes de su sucesor, Jorge Macri. El plan para volver a...

El factor Larreta en la elección porteña: suben las apuestas y el macrismo sufre

eldiarioar.com - 28/Mar 10:04

La irrupción del exmandatario porteño en las legislativas de la Ciudad trastocó los planes de su sucesor, Jorge Macri. El plan para volver a...

La Casa de la Música, una causa para dar respuesta a los mayores que quedan afuera del sistema

eldiarioar.com - 28/Mar 10:05

La iniciativa pondrá en marcha un hogar para músicos adultos mayores en situación de vulnerabilidad habitacional. Ya cuenta con un edificio. Un...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément