X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 21/Mar 08:11

La CNTE y la caja de Pandora

Claudia Sheinbaum abrió la caja de Pandora al retirar la Ley del ISSSTE, como exigía la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Los maestros disidentes no se conformaron con el gesto de la Presidenta de la República. Ahora quieren más. Exigen que se derogue la reforma del ISSSTE, aprobada en 2007, y que la jubilación por tiempo de servicio vuelva a ser de 28 años para las mujeres y 30 años para los hombres. Tomaron por enésima vez como rehenes a los habitantes de la Ciudad de México para lograr sus propósitos. Bloquearon lugares estratégicos. Fue un caos vial. Impidieron el acceso a las terminales 1 y 2 del AICM. Incontables pasajeros perdieron sus vuelos. Taponearon las avenidas Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma, Circuito Interior, Viaducto Tlalpan, Ermita Iztapalapa. Las salidas a Toluca y Cuernavaca también resultaron afectadas. Las escenas de automovilistas desesperados se multiplicaron. Ambulancias atrapadas en el tráfico, citas perdidas, gritos, mentadas, irritación general. El humor social está a la baja. “Abrieron la caja de Pandora cuando mandaron esa iniciativa. No midieron las consecuencias. Me parece que estos grupos ya le tomaron la medida al gobierno”, nos dijo Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN. Abundó: “El error es de origen. El gobierno nunca debió mandar una iniciativa si no estaba dispuesto a defenderla y sostenerla. El peor de los mundos es mandar la iniciativa y después recular. El aprendizaje para estos grupos es ‘si protestas, si bloqueas, si generas inestabilidad, obtienes lo que quieres. Es una historia sin fin’”, puntualizó. * La salida de las comisionadas de lo que hasta ayer eran las instalaciones del Inai no fue para nada gloriosa. Julieta del Río, Blanca Lilia Alcalá y Josefina Román abandonaron el lugar entre gritos de “¡traidoras!” y ¡fuera! que coreaban trabajadores del instituto que no ven claro su futuro. Son más de 300 los que no saben qué va a pasar con ellos. En su desesperación por la incertidumbre que viven, volvieron a bloquear avenida Insurgentes. Y es que en la última sesión del “Instituto de la Transparencia” —así lo llamaba López Obrador— fueron aprobados finiquitos para 419 empleados contratados bajo el régimen de Servicio Profesional de Carrera. Pero hay 320 trabajadores a los que no se les autorizó el pago. Están contratados por “libre designación”. Son los que gritaban a las puertas del Inai. * Los diputados de la mayoría oficialista le dieron la puntilla a la transparencia y el acceso a la información. En adelante será el gobierno federal el que dosifique la información sobre el manejo de las finanzas públicas. Por 325 votos a favor de Morena, Verde y PT aprobaron un órgano que llaman “Transparencia para el Pueblo” que asumirá las funciones del instituto y dependerá de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Su titular será nombrado por la Presidencia. Adiós autonomía. No hace falta un sesudo análisis para adelantar que en nuestro sistema presidencialista, que tira hacia la autocracia, la información será controlada por el gobierno. Las instituciones de seguridad y procuración de justicia quedan exentas de las obligaciones de transparencia, según el ordenamiento aprobado. Olvídese de pedir información sobre las obras prioritarias que dejó López Obrador y que de poco han servido. Las manejan las Fuerzas Armadas. Olvídese del monto de los contratos obtenidos por los amigos de los hijos de YSQ. * Noroña se ha convertido en el hazmerreír de la oposición. Su majestad Gerardo 1ro, rey del Senado, no vuela en clase turista como la presidenta Sheinbaum. ¡Qué va! Su viaje de ida y vuelta México-París-Estrasburgo lo hizo en primera clase de Air France (él dice que no). Fue a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo para hablar de la “hipocresía” del gobierno de Estados Unidos. Dice que Donald Trump persigue migrantes que pagan impuestos, pero qué no se hace lo mismo con los grupos del narcotráfico que distribuyen droga en el propio territorio estadunidense. El presidente del Senado se puso de traje oscuro, corbata roja, para hablar en ese recinto. Los eurodiputados le hicieron el vacío. Los presentes en el “evento” se contaban con los dedos, según imágenes difundidas. ¿Para eso fue hasta allá? En México fue blanco de críticas. La senadora del PRI, Carolina Viggiano, destacó que Noroña “crítica con la izquierda y cobra con la derecha”. Lilly Téllez fue más ruda. Llevó a la tribuna dos pares de zapatos como emblema de Teuchitlán. Uno era para Noroña, quien puso en duda los hallazgos en el rancho Aguirre. “Es el tipejo más despreciable de México”, calificó la senadora del PAN. El otro par de zapatos eran para la presidenta Sheinbaum. “Se puso a bailar justo cuando se descubrió el campo de exterminio en Jalisco”, destacó Lilly. El tema del rancho Izaguirre estaba agendado en la sesión de ayer de la Cámara alta. No se concretó. Los senadores del oficialismo abandonaron el salón de sesiones en los momentos en que se iniciaba el debate. Se pidió el quórum. No lo hubo. La sesión reventó. Columnista: Francisco GarfiasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Articles similaires

Pilar recibirá fondos de la provincia para seguir comprando equipamiento

centraldenoticiasmadariaga.com - 28/Mar 20:59

El Municipio de Pilar confirmó en las últimas horas la llegada de fondos provinciales que se usarán para la adquisición de...

Pilar recibirá fondos de la provincia para seguir comprando equipamiento

centraldenoticiasmadariaga.com - 28/Mar 20:59

El Municipio de Pilar confirmó en las últimas horas la llegada de fondos provinciales que se usarán para la adquisición de...

Sorry! Image not available at this time

Bolivia enfrenta inundaciones severas con saldo de 51 fallecidos

noticiasbarquisimeto.com - 28/Mar 16:00

El Gobierno de Bolivia decretó estado de emergencia nacional, para enfrentar las inundaciones que causaron una cifra acumulada de 51 personas...

Sorry! Image not available at this time

Bolivia enfrenta inundaciones severas con saldo de 51 fallecidos

noticiasbarquisimeto.com - 28/Mar 16:00

El Gobierno de Bolivia decretó estado de emergencia nacional, para enfrentar las inundaciones que causaron una cifra acumulada de 51 personas...

Derrame de crudo en Quinindé: Alcalde insiste en el llamado de ayuda al Gobierno para 2.000 familias afectadas

notimundo.com.ec - 28/Mar 14:17

"No se nos duerman", fue el llamado del ministro de Gobierno, José de la Gasca, a los alcaldes de Esmeraldas, en el marco de las labores tras el...

Derrame de crudo en Quinindé: Alcalde insiste en el llamado de ayuda al Gobierno para 2.000 familias afectadas

notimundo.com.ec - 28/Mar 14:17

"No se nos duerman", fue el llamado del ministro de Gobierno, José de la Gasca, a los alcaldes de Esmeraldas, en el marco de las labores tras el...

Tiempos recios, tiempos blandos

agensur.info - 28/Mar 17:57

 Aquiles exhibiendo el cuerpo de Héctor a los piesde Patroclo - Pintura de Jean-Joseph TaillassonPor David Toscana Cuando leemos la Ilíada de cabo...

Impuesto a las Ganancias: cómo y hasta cuándo se pueden presentar las deducciones de 2024

eldiarioar.com - 28/Mar 14:10

Con la restitución del tributo para la cuarta categoría, los trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el gravamen deben hacer un...

Impuesto a las Ganancias: cómo y hasta cuándo se pueden presentar las deducciones de 2024

eldiarioar.com - 28/Mar 14:10

Con la restitución del tributo para la cuarta categoría, los trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el gravamen deben hacer un...

El Gobierno cierra el tren a Pinamar: alega deterioro de las vías y déficit operacional

eldiarioar.com - 28/Mar 14:36

La Secretaría de Transporte informó que será suspendido el servicio que unía los 96 kilómetros del ramal General Guido-Pinamar, que permitía...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément