La falta de vivienda va camino de convertirse en un problema estructural en Málaga; no se promueve vivienda asequible, lo que agranda la brecha...
Vous n'êtes pas connecté
El acceso a una vivienda digna es un derecho social que el Estado debe garantizar, aunque el contexto donde debe realizarse sea el mismo mercado inmobiliario capitalista. El propósito de esta política pública se refiere a conseguir precios finales de viviendas adecuadas accesibles para la población que no puede pagar las ofertadas en el mercado inmobiliario.
La falta de vivienda va camino de convertirse en un problema estructural en Málaga; no se promueve vivienda asequible, lo que agranda la brecha...
Se trata de la primera fase del llamado 'Proyecto Viena', que incluía una selección de 50 suelos finalistas donde construir unas 3.770 viviendas en...
La medición se basa en un índice alternativo que elabora el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que pertenece al Ministerio de...
El Gobierno anunció el ingreso de un proyecto de ley con el cual buscan estimular el mercado inmobiliario mediante un subsidio a la tasa de los...
Descubrir de la mano del despacho de abogados Català Reinón como el IRAV, limita las subidas de alquiler para garantizar la estabilidad y evitar...
El PP presentó la iniciativa de rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en su pretendida reforma del mercado inmobiliario y Plan de...
El portavoz de Economía y Hacienda en el Congreso del partido que lidera Yolanda Díaz señala que trocear el decreto ómnibus con las subidas de las...
El 2025 traerá un cambio significativo en este ámbito, ya que España se prepara para implementar un sistema de atención dental gratuita para...
La compra de viviendas se disparó en 2024 por encima de las 600.000 operaciones registradas, un nivel elevado comparado con el promedio de 450.000...
"El acceso a la vivienda sigue siendo un reto para los jóvenes debido a la precariedad laboral y los elevados precios del mercado".