X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - EXCELSIOR.COM.MX - A La Une - 23/Oct 09:44

Mon Laferte, peligrosamente seductora

Nancy Méndez¿Cuál es el significado de Femme Fatale para Mon Laferte? El del término como tal y el que ella le da a su nuevo álbum de estudio, que lleva ese título, y que refiere de inmediato a una mujer peligrosa, seductora y apasionada en el amor y en la tristeza. Para la cantante chilena, aunque el estereotipo de una “mujer fatal” tiene connotaciones negativas, hay más de una lectura. Así lo respondió a Excélsior. Por un lado, la femme fatale está ligada a este personaje muy glamuroso, pero también que sufre y que siempre lleva el caos y la desgracia consigo. Es una mujer que vive en esta dualidad entre el lujo y lo de afuera; el lujo y solamente la imagen. Por otro lado, está el sufrimiento. Tiene esta dualidad. O sea, es todo imagen y dolor. Luego, está la lectura que creo que es como la real: una mujer muy peligrosa por justamente ser libre, no entrar en la estructura de la época, no casarse, no estar atendiendo al marido, disfrutar de su sexualidad libremente. Yo pensé, ‘bueno, entonces sí soy una femme fatale, porque soy libre y a veces los hombres me temen’, como dice la canción La tirana. Me gusta quedarme con esa femme fatale. Aunque hay algunas canciones que hacen un guiño también a la otra, que es esta mujer que sufre y que tiene un poco un caos en su vida, pero no me molesta tampoco esa femme fatale. Creo que a estas alturas de la vida también he aceptado y abrazado esa versión de mí. No quiero huir, no quiero ir por la vida diciendo ‘no, hay que ser felices y levantarnos y como arcoíris y bailar’. Pienso que tenemos momentos. A veces en un mismo día somos la versión brillante de nosotras mismas y otras veces, nos queremos acostar y tapar. Me gusta también esa versión”, señaló Mon Laferte durante la presentación de este disco, que parece hilvanado sonoramente con su anterior proyecto de este año, cuando protagonizó al personaje de ficción Sally Bowles, una cantante de un club nocturno, en el musical Cabaret, en su primera vez en un musical, en el Teatro de los Insurgentes. Para la compositora Norma Monserrat Bustamante Laferte, su nombre real, de hoy 42 años, sin duda este álbum es muy Sally Bowles y tiene influencias de época y estilo, de otras mujeres que marcaron pauta en el siglo XX. Siempre he sido una enamorada de toda la estética de aquellas épocas. Claramente, en esta etapa de mi carrera, me fui mucho con la estética de aquellas épocas del cine y por eso el pelito rubio y la pluma. Muy Sally, también, porque obviamente Sally era una femme fatale totalmente. Era una mujer super libre. En aquellos años 20 era una descarada. Todas las mujeres libres, glamorosas, seguras de sí mismas, libres de su sexualidad, todas ellas son inspiración para mí. Musicalmente, Edith Piaf es una de mis máximas influencias y la imagen de Marilyn (Monroe) también, siempre está presente. Musicalmente escuché a Billie Holiday, que es mi cantante favorita de jazz, Nina Simone, Etta James, Judy London, que también me gusta muchísimo. Todas esas artistas estuve escuchando para crear el arte”, reveló la nacida en Viña del Mar. Respecto al arte del disco, en cuya portada se ve a Mon Laferte sobre el pavimento, luciendo una banda que dice Femme Fatale, con un coche detrás y directo hacia ella, la cantante compartió que la hizo con Neil Krug, el fotógrafo que hizo las portadas de diferentes discos de Lana del Rey, de quien ella es fan y con quien ansía hacer un dueto. Me emocioné un montón. Él hace mucho eso, hace arte para portadas de discos de muchísimas bandas y pues soy muy fan. Lo hicimos aquí en la Ciudad de México, en un hotel viejo en la Tabacalera. Quedó hermoso”, dijo.   SUS COLABORACIONES   Con 14 canciones, Femme Fatale tiene colaboraciones de otras voces como la de Silvana Estrada, Natalia Lafourcade, Nathy Peluso, Tiago Iorc y Conociendo Rusia. Siento que de todas las colaboraciones lo que me atrae es el aprendizaje, ya sea si me invitan o yo invito a alguien a mi música. Particularmente cuando yo invito a alguien a colaborar, y sobre todo en este caso, son artistas que admiro muchísimo y que creo que pueden aportar al universo de Femme Fatale. Por ejemplo, en el caso de Nathy Peluso, siento que ella es muy una femme fatale, es muy teatrera igual que yo y le gusta el drama, la pluma. Entonces, convivimos mucho en ese mismo espacio y universo y la admiro un montón, es una mujer que inspira fuerza, una diosa pues. Lo mismo con Natalia y Silvana, desde otro lugar, son dos mujeres que admiro mucho. A Natalia la adoro, somos muy amigas. Tenía mucho rato que estábamos diciendo que íbamos a cantar juntas las tres y no se daba. Les mandé mensajito y por fin se logró. Creo que es una de mis canciones favoritas del álbum y una de las más dulces”, acotó Mon Laferte. La también pintora y activista en pro de los derechos de las mujeres reiteró que este nuevo material habla de su oscuridad y de asentarse. Esto soy, me gusta. No es que me guste sufrir, que eso es otra cosa, pero me siento cómoda habitando ese espacio de vulnerabilidad y de melancolía y, por qué no decirlo, oscuridad también. Tal vez en otros álbumes como que había más paleta de colores con respecto a las emociones y sentimientos y en éste es mucho más directo, como en esa oscuridad. Entonces, sí, es como por fin abrazarlo y aceptarlo”, concluyó.   Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm     Contenidos Relacionados: Mon Laferte brilla como Sally Bowles en el musical ‘Cabaret’Mon Laferte: “me siento un poco intrusa”Mon Laferte abraza su libertad; la cantante prepara su nuevo disco

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Mon Laferte explora misterio y poder de mujer en noveno álbum, Femme Fatale

nteve.com - 03:50

Miami.- Mon Laferte anuncia el lanzamiento de Femme Fatale, su nuevo álbum de estudio compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el...

Sorry! Image not available at this time

Mon Laferte explora misterio y poder de mujer en noveno álbum, Femme Fatale

nteve.com - 03:50

Miami.- Mon Laferte anuncia el lanzamiento de Femme Fatale, su nuevo álbum de estudio compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el...

Sorry! Image not available at this time

«Soy libre y a veces los hombres me temen»: Mon Laferte explica su nueva era «Femme Fatale»

atentos.cl - 24/Oct 18:38

Este viernes se liberaron los 14 tracks de ‘Femme Fatale’, el nuevo álbum de Mon Laferte donde mediante este arquetipo de los cincuenta explora...

Sorry! Image not available at this time

El horror de una soltera al reencontrarse con un 'fantasma' que ya conocía: «Preferiría morirme antes»

abc.es - 23/Oct 20:23

Luis (70) llegó a 'First Dates' desde Leganés, aunque él es natural «de la tierra de los artistas», que no era ni Cádiz ni Sevilla, sino Jaén....

Lorena Álvarez, cantante: “Este disco es fruto de un momento de no poder más y parar”

eldiario.es - 19/Oct 19:56

La asturiana presenta canciones nacidas de la necesidad de pausar y recuperar su soberanía en 'El Poder Sobre Una Misma', su nuevo álbum de...

Saber mirar

eldiarioar.com - 12/Oct 03:01

La vejez puede tener un encanto sutil si se la registra en sus (pocas) ventajas en lugar de aceptar las narrativas chatas impuestas por la visión de...

Sorry! Image not available at this time

Una soltera de 'First dates' da por zanjada su cita tras una ola de confesiones de su soltero: "Qué pena de hombre"

cuatro - 21/Oct 20:55

La reacción de un soltero de 'First dates' al descubrir dónde vive su cita: "Me parece una ciudad muy fea" Juan tiene 66 años, es peón de obra y...

Alauda Ruiz de Azúa: “En el mundo de los jóvenes ahora pueden convivir Tinder, Bad Bunny y el sentimiento religioso”

eldiario.es - 20:18

La directora estrena 'Los domingos', la película con la que ganó la Concha de Oro en San Sebastián y donde analiza las relaciones familiares a...

Dolores Fonzi: "Confío más en la energía de todas nosotras juntas que en el Oscar en sí"

eldiarioar.com - 13/Oct 11:29

Junto con la investigadora Dora Barrancos conversaron con Ana Cacopardo sobre el film “Belén”. La memoria cultural y la politización feminista...

Dolores Fonzi: "Confío más en la energía de todas nosotras juntas que en el Oscar en sí"

eldiarioar.com - 13/Oct 11:29

Junto con la investigadora Dora Barrancos conversaron con Ana Cacopardo sobre el film “Belén”. La memoria cultural y la politización feminista...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément