Como el rayo se nos ha ido Luis Llaca. Se fue de puntillas, por no molestar, como se van los buenos. La muerte es una noticia inapelable. Antes de su...
Vous n'êtes pas connecté
Rodolfo Monroy M.¿Quién no ha cantado en su vida ¿Cómo te va mi amor?, un tema de Hernaldo Zúñiga, pero famoso y popularizado por Pandora? Por lo menos alguna vez la hemos dedicado o nos la han dedicado, y la cantamos mientras llevamos nuestras manos al pecho como si estuviéramos en la final del OTI o de American Idol. Han pasado ya 40 años de aquel clásico que fue parteaguas en las baladas en español y que, a esa distancia, continúa en las nuevas generaciones que, de un tiempo acá, se entregan más a los temas de despecho. El trío integrado por Isabel, Mayte y Fernanda cumple cuatro décadas de carrera y lo festeja con un nuevo disco, un libro, una gira y la cereza en el pastel: el Premio a la Excelencia que le entregará la Academia Latina de la Grabación en noviembre próximo. Las chicas se sienten contentas, bendecidas y muy agradecidas de que “el premio más importante de la música nos esté honrando en estos, nuestros 40 años”, cuenta Isabel en entrevista con Excélsior. La entrega del reconocimiento, que será en Las Vegas mediante una ceremonia en la que también serán homenajeadas figuras como Enrique Bunbury y Olga Tañón, quedará plasmada en el libro Pandora 40, una idea de Eduardo Meade, hermano de Fernanda. “Él es fotógrafo profesional y ha hecho muchos libros en su vida. De pronto, se le ocurrió la brillante idea de hacer este libro por los 40 años de Pandora. Hace un año nos lo propone y ha sido una labor súper titánica, porque es demasiada información, muchísimas fotos, estructurar la historia, escribirla, puntualizarla. “Iba a salir justo este mes, pero decidimos aplazarlo desde el momento en el que nos enteramos que nos iban a dar el Grammy y dijimos: ‘No, es que ese contenido tiene que estar metido aquí, tiene que ser el cierre del libro’ . Y pues saldrá a finales de noviembre o tal vez principios de diciembre”, comenta Fernanda sobre el material que esperan comercializar en línea, de unas 400 páginas, y que cuenta con testimonios de varios amigos y figuras involucradas en el éxito de Pandora. Además de ello saldrá mañana el disco Pandora 40, que incluye temas grabados por ellas mismas, famosos en voz de otros, como Ay, qué pesado (Mecano), Amor prohibido (Selena), Cuando calienta el sol (Luis Miguel) y Te amaré (Miguel Bosé). Pandora sufrió la salida de Fernanda a finales de los 80 y entró Liliana Abaroa, quien salió a mediados de los 90 y regresó la primera. Luego de un retiro de cinco años a mitad del nuevo milenio, el trío volvió a la escena y desde hace un par de años realiza una gira con dos de las cantantes de Flans. “Hay una historia que nos sostiene. Estuvimos escribiendo, porque nos siguieron contratando. Las disqueras seguían creyendo en este producto, hoy Westwood, con quien hicimos ya este nuevo disco que va a salir y la gente sigue creyendo en el proyecto. “La gente sigue demandándonos, sigue queriendo escuchar a Pandora y ahora con lo del despecho, qué momentazo estamos viviendo, ¡qué momentazo!”, explica Fernanda. Los datos GALARDONADAS Pandora recibirá el Premio a la Excelencia (Latin Grammy) que les otorga la Academia Latina de la Grabación. En esta ceremonia del 9 de noviembre en Las Vegas, Nevada, serán reconocidos también Enrique Bunbury, Olga Tañón, Susana Baca e Ivan Lins. Cuatro décadas y contando ¿Qué le dirían a su yo de hace 40 años? Isabel: Le diría “los sueños se cumplen y lo lograste.” Éramos muy chiquitas y queríamos cantar. En nuestras tardes nos divertía sentarnos a sacar canciones y cantar. Luego se volvió más profesional, empezamos a hacer los jingles. Ya cuando empezó Pandora, pues volteas para atrás y dices: “¡Guau, guau! Jamás me imaginé ni cumplir estos años ni estar en una agrupación que fuera tan importante a nivel América. Le diría a esta chiquitina: “Isabelita, linda, lo lograste. Sí se puede”. Fernanda: Le diría: “Fernanda, qué atrevida fuiste, qué inconsciente.” Qué bonitos resultados, toda una trayectoria preciosa con una vida musical muy bonita. Bien, Fernanda, por escoger este par de compañeras de vida.” Mayte: Yo era la que no había nacido para cantar, porque ellas dos sí habían nacido para cantar. Fernanda e Isabel en el colegio cantaban y yo era la hermana de la que cantaba. Entonces, ahorita oyéndolas digo, “¡Guau!”. Me veo como una niña chiquita, diciendo: “No lo puedo creer.” “Oye, ¿sabes tú, Maytecita, que vas a ser famosa?” “¡No!, no manches, ¿cómo crees?”. No te podría decir que “lo logré”, porque era algo que no estaba en mi ADN como ellas dos. Sin embargo, pues lo he logrado. Le podría decir “¿sabes que vas a vivir una historia y una carrera increíble, Maytecita? Y la vas a saber disfrutar y vas a viajar y vas a cantar”, y veo a esa Maytecita que no lo cree. ¿Lo más complicado en estas cuatro décadas? Mayte: La salida de Fer. Fue una época muy complicada. Bendecida a la vez por la presencia de Liliana, ¿no?, pero ese momento lo veo negro, negro. Porque es un momento donde dices: “¿Qué hago? ¿Se sigue o no se sigue?”. No quisiera quitarle mérito a Liliana, porque fue una época increíble en la que hicimos lo de Juan Gabriel. Fue duro en todo su contexto. Cómo nos despidieron y cómo luego Fer la presentan como solista. Creo que fue claro, publicitariamente hablando, muy acertado, pero si se lo preguntas a un corazón de un artista, pues un abrazo, o sea, no, pues para qué te digo, ¿para qué utilizo otra palabra? O sea, fue una barbaridad, dolorosisisísimo… se está yendo una hermana, pero además están haciendo de eso algo dramático. Isabel: Sin duda alguna, vivir mi divorcio cantando, me costó mucho trabajo, porque pues sí, cantamos canciones muy dolorosas y canciones muy llegadoras y todo lo que decía, menos Como una mariposa, pues lo estaba yo viviendo. Fue una época bien dolorosa para mí, pero, por otro lado, una muy bonita en cuanto a descubrir, pues, lo importante que son ellas dos en mi vida, en la contención que me tuvieron. Fernanda: Para mí, fue el inicio de empezar a descubrir la fama, el dejar mi casa, el no ser un ser libre, porque ya todo el mundo te volteaba a ver y a mí me costó muchísimo trabajo. La fama y el éxito me sorprendieron y me sacudieron muchísimo. Yo quería seguir siendo invisible y sin embargo, en esta carrera estás en el ojo de todo mundo. También mi salida y creo que, como dice Mayte, muy desatinada en las formas… La muerte de mi papá fue también muy muy fuerte, pues, las pérdidas. Esta carrera es tan demandante que hay que estar y te repones. Contenidos Relacionados: Más de 20 millas recorridas… +Inesperado Tour de Flans y PandoraFlans y Pandora: Inesperadamente inseparablesPandora celebra permanecer juntas más de 30 años
Como el rayo se nos ha ido Luis Llaca. Se fue de puntillas, por no molestar, como se van los buenos. La muerte es una noticia inapelable. Antes de su...
Padua Keoma Salas Sánchez es alicantino, hoy cumple 30 años y saca su quinto álbum de estudio. Un referente en el mundo de trap, protagonista de...
Karla Méndez / CorresponsalEl sismo del 19 de septiembre de 1985 fue una experiencia desgarradora para María del Refugio Solórzano Ramírez, quien,...
Dalila Ramírez“¡Ya llegó su Didi!... Didi Food… Didi entregas…” "Mi idea surgió porque nos marcaron y nos dijeron que no habían comido....
Santiago Cañizares es una de las figuras más reconocidas del fútbol español, tanto por su trayectoria como portero como por su papel actual en los...
Lucero CalderónItatí Cantoral y Ariel Miramontes fueron convocados por el director Manolo Caramés para protagonizar Desastre en familia, cinta que...
Carta a la redacción. Mi nombre es Fernanda, tengo 15 años, y soy una mujer joven en una sociedad rota. No soy feminista, pero no me ciego a ver...
El debut en la novela de la artista, 'Leche cruda', desafía con palabras y poesía los discursos machistas, xenófobos y homófobosMariana Enriquez,...
Vallisoletano, de pueblo, pero defiende que sus hijos son catalanes. Un central ágil y con un juego de pies fluido. Fue una de las promesas del...
El artista andaluz ha elaborado el cartel de la nueva obra del cineasta, que la crítica sitúa como una de las mejores películas del año Paul...