“Una cosa es clara: cuando no hay corrupción alcanza para más”, dijo en el Zócalo capitalino la presidenta Sheinbaum en el informe de su primer...
Vous n'êtes pas connecté
La foto lo dice todo. El multicuestionado senador, en plena comparecencia del secretario de Hacienda, mirando en su pantalla ¡un juego de futbol! El secretario explicaba la lucha contra el huachicol fiscal, que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos. El también coordinador de la bancada –con independencia de todo lo demás– es un irrespetuoso, en el sentido estricto de la palabra: “atención y cuidado que se tiene hacia alguien o algo”. Faltó al respeto al secretario, a todos sus colegas legisladores, a la ciudadanía, a su investidura. Bajo los reflectores, se mofó de todos, incluso de la presidenta, quien, por cierto, ha atajado sistemáticamente los ataques al exgobernador. Inevitable: por qué está Sheinbaum dispuesta a pagar el costo que el personaje le trae a ella, a su gobierno, a su movimiento. Dos días después, en un acto muy significativo –204 años del nacimiento de la Armada de México– con firmeza repitió que no se permitirá la corrupción al interior de las instituciones. Muy bien. Pero la corrupción que ella heredó está por todas partes: CFE, Pemex, aduanas, puertos, aeropuertos, Birmex, y ahora la Agencia Aeronáutica, trenes, compras sin licitar, proveedores vinculados a Morena, La Barredora. Eso sí los puede dividir. El pico del huachicol fiscal fue en 2021. La ASF detectó anomalías desde 2019. Miles de personas involucradas. Nada ocurrió. En su gran festejo dominguero, el tema del huachicol fiscal desapareció. En su lugar, la arenga, con la dosis de paranoia también heredada –AMLO y el permanente “compló”– la Presidenta lanzó: “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, su objetivo no es otro que el de acabar con el movimiento…”. “…Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez…”. Seguramente que existan personajes externos que activamente buscan la división de Morena. Pero lo que se ve es a una Presidenta maniatada por su propio partido, en las cámaras, por los poderosos grupos de interés que salen beneficiados. Un pantano. Por cierto, el New York Times publicó el sábado pasado una nota en primera plana sobre los gastos suntuosos de ciertos morenistas en este verano. Nada nuevo para nosotros, pero el diario hace un recuento de los ingresos y de los gastos extraordinarios –2 mil 600 dólares en un restaurante en Japón– y recuerda que en los orígenes de Morena el objetivo principal fue la lucha contra la corrupción. Con independencia de la intención de separarlos, el hecho es que debe ser bastante incómodo ser colega de personajes que encarnan la ostentación guinda. O, peor aún, que puedan aparecer en las listas de cómplices que los narcos deportados faciliten a las autoridades de EU. De poco sirve a Morena que el coordinador de sus diputados imparta lecciones de ética a simpatizantes de su partido, cuando su familia será recordada por el nepotismo y quizá otros temas. La consigna de Sheinbaum contra el nepotismo se desmorona cuando la presidenta de su partido, el secretario del mismo y los casos de Guerrero y San Luis Potosí y Zacatecas la contradicen. Lo deseable es que Sheinbaum pueda gobernar a plenitud. Ha habido avances, enterrar los abrazos y la coordinación con EU. ¿Presión externa, voluntad interna o ambas? Otros avances radican en retomar las energías limpias y fomentar la asociación con petroleras que aporten capital y tecnología en exploración, sin que México corra con los riesgos, lo que había. Pero el desgobierno avasalla, en el nepotismo, en la desobediencia ante la austeridad, en la rebeldía de casi todos los gobernadores –salvo Querétaro– ante el mandato de paridad de género, en el trasiego de ley de (des)amparo. La ineptitud es tal que provoca risa y luego… tristeza (ver Joaquín Marín de do Pingüe, capítulo 31). Sus verdaderos enemigos están adentro: la desobediencia, el cinismo, la mofa hacia su persona e investidura. Hasta ahora, puede más lo que está detrás de la pantallita. Columnista: Federico Reyes HerolesImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
“Una cosa es clara: cuando no hay corrupción alcanza para más”, dijo en el Zócalo capitalino la presidenta Sheinbaum en el informe de su primer...
La investigación sobre el huachicol fiscal, calificado como el “robo del siglo” por el panista Ricardo Anaya, se perfila para escalar más allá...
La presidenta Claudia Sheinbaum inicia su segundo año con dos escándalos de corrupción: El primero envuelve al senador Adán Augusto López; el...
Durante 18 años el candidato, y después presidente, López Obrador, le dijo a los mexicanos que en su Presidencia primero serían los pobres; que se...
A un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum enfrenta el mismo dilema que todos los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación:...
JOEL ORTEGA JUÁREZ Ciudad de México 25 de septiembre del 2025Medio billón de pesos es lo que se operó con el huachicol marino. Según Amparo...
JOEL ORTEGA JUÁREZ Ciudad de México 25 de septiembre del 2025Medio billón de pesos es lo que se operó con el huachicol marino. Según Amparo...
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo que no se ha cerrado todavía la investigación sobre el huachicol fiscal “y hay bastantes...
La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las Fuerzas Armadas a mantener la honestidad y rechazar la corrupción, al conmemorar el aniversario de la...
Sin contar el plazo actual que vence en febrero de 2026, la próxima oportunidad para el registro de nuevas fuerzas políticas capaces de participar...