X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - NOTICIASBARQUISIMETO.COM - A La Une - 11/Feb 14:53

Venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España

Venezuela y Colombia se mantienen como las dos primeras naciones de solicitantes de asilo en España, con más del 63 % de las peticiones en 2024, según un informe que publica este martes la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Mali, con un aumento del 700 % en el número de peticiones, ha desplazado a Perú como tercer país de origen, de acuerdo a esta organización no gubernamental. A estos países le siguen en la lista con más solicitantes Senegal, Marruecos, Nicaragua, Honduras, Mauritania y Ecuador. CEAR denuncia que a finales de 2024 España tenía más de 242 mil solicitudes de protección internacional pendientes de resolución, un 27 % más que el año anterior. El informe ‘Más que cifras’ valora que España ha mejorado su tasa de reconocimiento de protección internacional del 12 al 18,5 %, aunque sigue alejada de la media europea, del 40 %. La entidad señala que 167 mil 366 personas solicitaron protección internacional en España en 2024, con «un ligero incremento con respecto al año anterior (163 mil 218), pese a las previsiones alarmistas». Incremento exponencial CEAR señala que «las resoluciones negativas siguen aumentando» debido, sobre todo, a las denegaciones que reciben un gran número de personas de Colombia año tras año, «pese a la situación de amenaza constante que siguen sufriendo en este país». Las concesiones de protección internacional han crecido debido al «incremento exponencial de la protección subsidiaria», que sube casi un 200 % respecto a 2023, especialmente por las procedentes de Mali. Sin embargo, la organización considera preocupante que las de estatuto de refugiado (6 mil 355) bajen más de un 13 % respecto a 2023. Por otro lado, descienden también las resoluciones concedidas por razones humanitarias de 41 mil 487 en 2023 a 33 mil 535 en 2024, un tipo de protección menos garantista que se concede, sobre todo, a personas de Venezuela. La mayoría de Latinoamérica Seis de las diez principales nacionalidades solicitantes de protección internacional en 2024 proceden de América Latina, «región marcada por la inestabilidad política, los abusos de derechos humanos en el marco de la lucha contra el narcotráfico y la acción de grupos armados no estatales», advierte. Las otras cuatro proceden del norte de África y de África occidental, «asoladas por conflictos armados prolongados, crisis políticas y los efectos de la crisis climática». CEAR recuerda que miles de personas siguen encontrando «enormes obstáculos» para pedir protección internacional. Información de: NAD

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Venezuela y Colombia se mantienen como los mayores solicitantes de asilo en España

elcorreofinanciero.com - 11/Feb 16:05

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) informó que Venezuela y Colombia siguen siendo las dos primeras nacionalidades de solicitantes de...

Sorry! Image not available at this time

Venezuela y Colombia encabezan listas de solicitantes de asilo en España

primicias24.com - 11/Feb 14:57

Primicias24.com.- La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) informó que Venezuela y Colombia siguen siendo las dos primeras nacionalidades...

Las barreras para el asilo en España: más de 242.000 personas esperan una respuesta "de la que depende su vida"

la nueva espana - 11/Feb 07:01

Pese a las presvisiones alarmistas, en 2024 solicitaron asilo 167.366 personas, lo que supone un ligero incremento con respecto al año anterior....

Sorry! Image not available at this time

Venezuela y Colombia se mantienen como los mayores solicitantes de asilo en España

comunicacioncontinua.com - 11/Feb 14:00

Venezuela y Colombia se mantienen como las dos primeras nacionalidades de solicitantes de asilo en España, con más del 63 % de las peticiones en...

El número de peticiones de asilo pendientes en España se dispara un 27% hasta superar las 242.000

diariosur.es - 11/Feb 00:07

Aunque la tasa de reconocimiento respecto a las solicitudes presentadas ha subido hasta el 18,5%, apenas alcanza aún la mitad del promedio europeo,...

La demanda de VPO en Málaga se dispara y ronda las 35.000 solicitudes

diariosur.es - 17/Feb 12:21

Seis de cada diez peticiones de vivienda protegida registradas por el Ayuntamiento corresponden a personas que quieren vivir solas

Sorry! Image not available at this time

En 12 horas, 222 solicitudes para actualizar datos

jornada.com.mx - 19/Feb 11:00

En un lapso de 12 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 222 solicitudes para “actualizar” las listas de candidatos a la elección...

Sorry! Image not available at this time

Fallas de Valencia 2025: sorteadas las entradas para ver la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento

abc.es - 18/Feb 12:32

Casi 19.000 personas (18.987) han participado en el sorteo que el Ayuntamiento ha celebrado, por medio de un programa de ordenador y un algoritmo...

Trabajadores de Sitresugah toman instalaciones, piden un aumento salarial

xeouradio.com - 14/Feb 22:02

*Ayuntamiento señala que se atienden sus demandas, privilegiando el diálogo* 15 de febrero. Ayer viernes trabajadores del Sistema Integral de...

Sorry! Image not available at this time

El fraude eléctrico se dispara un 33% en el último año con más de 200 casos al día

www.asena-consulting.es - 14/Feb 13:09

Fuente: El Periódico de la Energía Endesa detectó el pasado año 71.000 casos de fraude eléctrico, lo que representa una media de 8 casos a la...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément