La miniserie de Netflix se ha convertido en una de las más vistas en la historia del servicio de streaming.
Vous n'êtes pas connecté
“Adolescence”, la nueva serie británica de Netflix, nos sumerge en los turbulentos y vulnerables territorios de la adolescencia en la era digital. Con solo cuatro episodios, la serie nos invita a explorar sin tapujos ni maquillajes las complejidades de esta etapa de la vida. Con una honestidad brutal, nos confronta con realidades que a veces duelen. Dirigida con sensibilidad por Philip Barantini y creada por Jack Thorne, “Adolescence” es una experiencia que no se consume, sino que se siente profundamente. La serie “Adolescence”, a través de personajes como Jamie, nos ofrece una visión cruda de la adolescencia en la era digital. La profundidad de la producción y la intensidad de la temática plantean la pregunta entre los espectadores: ¿Está la trama basada en hechos reales? Según las declaraciones de los creadores, la serie no se basa en un caso específico, pero está fuertemente influenciada por una serie de incidentes reales que han sido noticia y que reflejan las preocupaciones sociales actuales, explicaron los creadores en el blog «Tudum de Netflix«. La trama gira en torno a Jamie Miller, un adolescente de 13 años, que es influenciado por las redes sociales y la cultura digital, se ve involucrado en un crimen motivado por actitudes misóginas. Así mismo la historia nos sumerge en un mundo donde la tecnología y las redes sociales juegan un papel determinante en la vida de los jóvenes, exponiéndolos a peligros y consecuencias inesperadas. A través del personaje de Jamie, la serie nos invita a reflexionar sobre la importancia de educar a los adolescentes en un uso responsable de las redes sociales y en el respeto a la igualdad de género. Con una trama impactante y personajes profundamente desarrollados, «Adolescence» se presenta como una serie que no dejará indiferente a nadie. Desde sus primeros episodios, logra captar la atención del espectador y plantear preguntas incómodas sobre el impacto de la tecnología en la juventud actual. Leer también: Miley Cyrus anuncia la fecha de estreno de su noveno álbum Los creadores, Thorne y Graham, han revelado que la idea detrás de la serie surgió a raíz de la lectura de varios artículos sobre incidentes en los que jóvenes influenciados por la cultura INCEL cometían actos de violencia. El concepto de INCEL, acrónimo de célibe involuntario en inglés, describe a hombres frustrados por su falta de experiencias sexuales. Graham ha explicado en diversas entrevistas que estos sucesos lo llevaron a abordar en la serie las razones detrás de tales actos violentos. Más importante aún, se plantea la pregunta de por qué los adolescentes de hoy parecen estar más propensos a cometer actos extremos. Aunque la producción no está basada en un caso específico, se inspira en una serie de incidentes reales y tendencias que el creador considera representativos de una problemática social más amplia. La serie busca ahondar en las causas que llevan a los adolescentes a cometer actos violentos, especialmente aquellos motivados por actitudes misóginas y la frustración sexual. Con una trama impactante y personajes profundos, «Adolescence» nos invita a reflexionar sobre temas difíciles pero relevantes en la sociedad actual. A través de la historia de Jamie, un adolescente influenciado por la cultura digital y las redes sociales, la serie nos plantea interrogantes incómodos pero necesarios sobre la vulnerabilidad de los jóvenes en un mundo cada vez más conectado. Por otra parte, es una producción que nos confronta con una realidad que, aunque ficcional, refleja de manera contundente las preocupaciones sociales de nuestra época. Con información de NAD.
La miniserie de Netflix se ha convertido en una de las más vistas en la historia del servicio de streaming.
La miniserie de Netflix se ha convertido en una de las más vistas en la historia del servicio de streaming.
Cuando los detectives indagan qué llevó a Jamie, de 13 años, a cometer un crimen, descubren sobre la tóxica cultura digital del mundo incel....
Cuando los detectives indagan qué llevó a Jamie, de 13 años, a cometer un crimen, descubren sobre la tóxica cultura digital del mundo incel....
El gobierno de EE.UU. siempre ha intentado salir al paso de misterios populares como los ovnis, las conspiraciones terroristas, etc…. Uno de los...
El gobierno de EE.UU. siempre ha intentado salir al paso de misterios populares como los ovnis, las conspiraciones terroristas, etc…. Uno de los...
Lo anunció con un video en sus redes sociales. "Es hora de recuperar la libertad y el orden en nuestra Ciudad", escribió. Ramiro Marra confirmó...
Desde el sábado por la noche, una serie de amenazas de bombas en tres shoppings causaron conmoción en el país. El martes hubo advertencia de una...
CÍRCULO ROJO.- La nueva novela de Miguel Ángel González Santana, “Crímenes en el paraíso de Maspalomas”, publicada por la Editorial Círculo...
A Consuelo Barrera Ríos. Somos dos hermanos que nos elegimos El gasto realizado por los gobiernos es un instrumento de atención a los problemas...